Estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de grado de Movilidad Estudiantil

Autores
Izurieta, María Rosario
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castignani, María Laura
Zabaleta, Verónica
Descripción
El presente trabajo está dirigido a identificar y caracterizar las estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de Movilidad Estudiantil. A los fines de este trabajo, se han tomado en consideración los estudiantes extranjeros de grado que cursaron asignaturas en la Facultad de Psicología de la UNLP, durante uno o dos semestres. Su interés reside, por un lado, en poder esclarecer la presencia o ausencia de estrategias de Orientación Educativa que faciliten la trayectoria de los estudiantes de Movilidad Estudiantil y, por el otro, en caso de existir, poder caracterizarlas, analizando sus alcances y límites. El análisis de la bibliografía consultada permite observar la existencia de amplios antecedentes nacionales e internacionales referidos a la Orientación Educativa. Sin embargo, es significativamente menor el desarrollo de investigaciones sobre Movilidad Estudiantil. En nuestro contexto, es posible plantear un aumento creciente de la cantidad de estudiantes que deciden cursar parte de sus estudios de grado en universidades nacionales, lo cual conlleva la necesidad de elaborar estrategias de intervención orientadoras que acompañen y promuevan las trayectorias educativas de los alumnos. En este sentido se describen los antecedentes de Movilidad Estudiantil en la Facultad de Psicología de la UNLP y acciones en materia de Orientación Educativa implementadas con los estudiantes que cursaron en el segundo semestre del ciclo lectivo 2017. A tal fin se analizaron y sistematizaron fuentes documentales institucionales que permitieron relevar datos respecto a la movilidad de estudiantes de grado que cursaron asignaturas en la Facultad de Psicología de la UNLP durante el período marzo 2007-diciembre 2017; asimismo se diseñó e implementó una entrevista semi-estructurada, destinada a estudiantes de Movilidad Estudiantil que se encontraban cursando asignaturas en la Facultad de Psicología en el segundo semestre del ciclo lectivo 2017. Para finalizar se proponen estrategias de intervención organizadas en ejes que contemplan diversas instancias institucionales y actores significativos para los procesos de Movilidad Estudiantil en el nivel universitario.
Especialista en Orientación Educativa y Ocupacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Orientación Educativa
Tutoría
Movilidad estudiantil
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82215

id SEDICI_97789cab556f102817c67df6bd24348e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82215
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de grado de Movilidad EstudiantilIzurieta, María RosarioPsicologíaOrientación EducativaTutoríaMovilidad estudiantilEducación SuperiorEl presente trabajo está dirigido a identificar y caracterizar las estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de Movilidad Estudiantil. A los fines de este trabajo, se han tomado en consideración los estudiantes extranjeros de grado que cursaron asignaturas en la Facultad de Psicología de la UNLP, durante uno o dos semestres. Su interés reside, por un lado, en poder esclarecer la presencia o ausencia de estrategias de Orientación Educativa que faciliten la trayectoria de los estudiantes de Movilidad Estudiantil y, por el otro, en caso de existir, poder caracterizarlas, analizando sus alcances y límites. El análisis de la bibliografía consultada permite observar la existencia de amplios antecedentes nacionales e internacionales referidos a la Orientación Educativa. Sin embargo, es significativamente menor el desarrollo de investigaciones sobre Movilidad Estudiantil. En nuestro contexto, es posible plantear un aumento creciente de la cantidad de estudiantes que deciden cursar parte de sus estudios de grado en universidades nacionales, lo cual conlleva la necesidad de elaborar estrategias de intervención orientadoras que acompañen y promuevan las trayectorias educativas de los alumnos. En este sentido se describen los antecedentes de Movilidad Estudiantil en la Facultad de Psicología de la UNLP y acciones en materia de Orientación Educativa implementadas con los estudiantes que cursaron en el segundo semestre del ciclo lectivo 2017. A tal fin se analizaron y sistematizaron fuentes documentales institucionales que permitieron relevar datos respecto a la movilidad de estudiantes de grado que cursaron asignaturas en la Facultad de Psicología de la UNLP durante el período marzo 2007-diciembre 2017; asimismo se diseñó e implementó una entrevista semi-estructurada, destinada a estudiantes de Movilidad Estudiantil que se encontraban cursando asignaturas en la Facultad de Psicología en el segundo semestre del ciclo lectivo 2017. Para finalizar se proponen estrategias de intervención organizadas en ejes que contemplan diversas instancias institucionales y actores significativos para los procesos de Movilidad Estudiantil en el nivel universitario.Especialista en Orientación Educativa y OcupacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de PsicologíaCastignani, María LauraZabaleta, Verónica2018-02-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82215spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:12.217SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de grado de Movilidad Estudiantil
title Estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de grado de Movilidad Estudiantil
spellingShingle Estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de grado de Movilidad Estudiantil
Izurieta, María Rosario
Psicología
Orientación Educativa
Tutoría
Movilidad estudiantil
Educación Superior
title_short Estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de grado de Movilidad Estudiantil
title_full Estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de grado de Movilidad Estudiantil
title_fullStr Estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de grado de Movilidad Estudiantil
title_full_unstemmed Estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de grado de Movilidad Estudiantil
title_sort Estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de grado de Movilidad Estudiantil
dc.creator.none.fl_str_mv Izurieta, María Rosario
author Izurieta, María Rosario
author_facet Izurieta, María Rosario
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castignani, María Laura
Zabaleta, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Orientación Educativa
Tutoría
Movilidad estudiantil
Educación Superior
topic Psicología
Orientación Educativa
Tutoría
Movilidad estudiantil
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo está dirigido a identificar y caracterizar las estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de Movilidad Estudiantil. A los fines de este trabajo, se han tomado en consideración los estudiantes extranjeros de grado que cursaron asignaturas en la Facultad de Psicología de la UNLP, durante uno o dos semestres. Su interés reside, por un lado, en poder esclarecer la presencia o ausencia de estrategias de Orientación Educativa que faciliten la trayectoria de los estudiantes de Movilidad Estudiantil y, por el otro, en caso de existir, poder caracterizarlas, analizando sus alcances y límites. El análisis de la bibliografía consultada permite observar la existencia de amplios antecedentes nacionales e internacionales referidos a la Orientación Educativa. Sin embargo, es significativamente menor el desarrollo de investigaciones sobre Movilidad Estudiantil. En nuestro contexto, es posible plantear un aumento creciente de la cantidad de estudiantes que deciden cursar parte de sus estudios de grado en universidades nacionales, lo cual conlleva la necesidad de elaborar estrategias de intervención orientadoras que acompañen y promuevan las trayectorias educativas de los alumnos. En este sentido se describen los antecedentes de Movilidad Estudiantil en la Facultad de Psicología de la UNLP y acciones en materia de Orientación Educativa implementadas con los estudiantes que cursaron en el segundo semestre del ciclo lectivo 2017. A tal fin se analizaron y sistematizaron fuentes documentales institucionales que permitieron relevar datos respecto a la movilidad de estudiantes de grado que cursaron asignaturas en la Facultad de Psicología de la UNLP durante el período marzo 2007-diciembre 2017; asimismo se diseñó e implementó una entrevista semi-estructurada, destinada a estudiantes de Movilidad Estudiantil que se encontraban cursando asignaturas en la Facultad de Psicología en el segundo semestre del ciclo lectivo 2017. Para finalizar se proponen estrategias de intervención organizadas en ejes que contemplan diversas instancias institucionales y actores significativos para los procesos de Movilidad Estudiantil en el nivel universitario.
Especialista en Orientación Educativa y Ocupacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología
description El presente trabajo está dirigido a identificar y caracterizar las estrategias de Orientación Educativa en el caso de alumnos de Movilidad Estudiantil. A los fines de este trabajo, se han tomado en consideración los estudiantes extranjeros de grado que cursaron asignaturas en la Facultad de Psicología de la UNLP, durante uno o dos semestres. Su interés reside, por un lado, en poder esclarecer la presencia o ausencia de estrategias de Orientación Educativa que faciliten la trayectoria de los estudiantes de Movilidad Estudiantil y, por el otro, en caso de existir, poder caracterizarlas, analizando sus alcances y límites. El análisis de la bibliografía consultada permite observar la existencia de amplios antecedentes nacionales e internacionales referidos a la Orientación Educativa. Sin embargo, es significativamente menor el desarrollo de investigaciones sobre Movilidad Estudiantil. En nuestro contexto, es posible plantear un aumento creciente de la cantidad de estudiantes que deciden cursar parte de sus estudios de grado en universidades nacionales, lo cual conlleva la necesidad de elaborar estrategias de intervención orientadoras que acompañen y promuevan las trayectorias educativas de los alumnos. En este sentido se describen los antecedentes de Movilidad Estudiantil en la Facultad de Psicología de la UNLP y acciones en materia de Orientación Educativa implementadas con los estudiantes que cursaron en el segundo semestre del ciclo lectivo 2017. A tal fin se analizaron y sistematizaron fuentes documentales institucionales que permitieron relevar datos respecto a la movilidad de estudiantes de grado que cursaron asignaturas en la Facultad de Psicología de la UNLP durante el período marzo 2007-diciembre 2017; asimismo se diseñó e implementó una entrevista semi-estructurada, destinada a estudiantes de Movilidad Estudiantil que se encontraban cursando asignaturas en la Facultad de Psicología en el segundo semestre del ciclo lectivo 2017. Para finalizar se proponen estrategias de intervención organizadas en ejes que contemplan diversas instancias institucionales y actores significativos para los procesos de Movilidad Estudiantil en el nivel universitario.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82215
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064084886224896
score 13.22299