Orientación educativa universitaria en clave de investigación - acción : Aportes para el sostenimiento de las trayectorias educativas

Autores
Barranquero, María Fernanda; Pedragosa, María Alejandra
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La orientación educativa universitaria que se desarrolla en la Unidad Pedagógica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Plata tiene entre sus objetivos principales contribuir a la democratización de la Universidad, considerando la Educación Superior como un derecho. Por ello, su trabajo se desarrolla principalmente para el sostenimiento de las trayectorias educativas. En este marco desarrolló la investigación – acción de las prácticas de orientación como parte de un sistema de actividad complejo. El enfoque constructivo y sociocultural de la orientación educativa de esta línea de estudio supera las limitaciones de la concepción tradicional derivadas del carácter remedial y descontextualizado de las acciones de intervención centradas en el estudiante. Antes bien, procura una mirada integral y comprensiva del entramado de la enseñanza y el aprendizaje en el sistema de actividad que tiene lugar en las clases universitarias. Con este propósito, en este trabajo delineamos algunas acciones realizadas en el Proyecto de investigación: “Orientación Educativa Universitaria: análisis de prácticas con un abordaje integral” y presentamos algunos resultados de la investigación acción realizada y como ello ha contribuido a reconfigurar nuevas modalidades de acción en los dispositivos para adecuarlos cada vez más al contexto socio cultural institucional y disciplinar de la Facultad. De las acciones bajo estudio, recuperamos específicamente, las referidas al Programa “UP va a las aulas”, el trabajo colaborativo de formación e innovación en las cátedras y el acompañamiento personalizado de estudiantes. En términos de integralidad se trabajó en estas acciones tanto sobre la vida concreta en las aulas y la enseñanza de los docentes universitarios como en el acompañamiento de los recorridos de los estudiantes universitarios en su singularidad. La metodología utilizada en el Proyecto permitió un proceso de análisis y reflexión que dio paso a la etapa de evaluación, en el sentido de valoración crítica de las acciones llevadas adelante. A partir de ello se sistematizaron dificultades y potencialidades, como así también criterios para definir las características y condiciones propias del contexto en el que se dan estas prácticas. Todo ello con el fin de continuar trabajando colaborativamente en la reflexión, acción e innovación en las prácticas docentes, como también, la inclusión de la diversidad de estudiantes y el apoyo a sus trayectorias educativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
trayectorias estudiantiles
orientación educativa universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179379

id SEDICI_2df50e21d70795e75fad8bf0fc390cdd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179379
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Orientación educativa universitaria en clave de investigación - acción : Aportes para el sostenimiento de las trayectorias educativasBarranquero, María FernandaPedragosa, María AlejandraEducacióntrayectorias estudiantilesorientación educativa universitariaLa orientación educativa universitaria que se desarrolla en la Unidad Pedagógica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Plata tiene entre sus objetivos principales contribuir a la democratización de la Universidad, considerando la Educación Superior como un derecho. Por ello, su trabajo se desarrolla principalmente para el sostenimiento de las trayectorias educativas. En este marco desarrolló la investigación – acción de las prácticas de orientación como parte de un sistema de actividad complejo. El enfoque constructivo y sociocultural de la orientación educativa de esta línea de estudio supera las limitaciones de la concepción tradicional derivadas del carácter remedial y descontextualizado de las acciones de intervención centradas en el estudiante. Antes bien, procura una mirada integral y comprensiva del entramado de la enseñanza y el aprendizaje en el sistema de actividad que tiene lugar en las clases universitarias. Con este propósito, en este trabajo delineamos algunas acciones realizadas en el Proyecto de investigación: “Orientación Educativa Universitaria: análisis de prácticas con un abordaje integral” y presentamos algunos resultados de la investigación acción realizada y como ello ha contribuido a reconfigurar nuevas modalidades de acción en los dispositivos para adecuarlos cada vez más al contexto socio cultural institucional y disciplinar de la Facultad. De las acciones bajo estudio, recuperamos específicamente, las referidas al Programa “UP va a las aulas”, el trabajo colaborativo de formación e innovación en las cátedras y el acompañamiento personalizado de estudiantes. En términos de integralidad se trabajó en estas acciones tanto sobre la vida concreta en las aulas y la enseñanza de los docentes universitarios como en el acompañamiento de los recorridos de los estudiantes universitarios en su singularidad. La metodología utilizada en el Proyecto permitió un proceso de análisis y reflexión que dio paso a la etapa de evaluación, en el sentido de valoración crítica de las acciones llevadas adelante. A partir de ello se sistematizaron dificultades y potencialidades, como así también criterios para definir las características y condiciones propias del contexto en el que se dan estas prácticas. Todo ello con el fin de continuar trabajando colaborativamente en la reflexión, acción e innovación en las prácticas docentes, como también, la inclusión de la diversidad de estudiantes y el apoyo a sus trayectorias educativas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179379spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240614133307112840/@@display-file/file/Orientacion Educativa Universitaria_como objeto investigación_Ponencia final.docx.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179379Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:21.456SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Orientación educativa universitaria en clave de investigación - acción : Aportes para el sostenimiento de las trayectorias educativas
title Orientación educativa universitaria en clave de investigación - acción : Aportes para el sostenimiento de las trayectorias educativas
spellingShingle Orientación educativa universitaria en clave de investigación - acción : Aportes para el sostenimiento de las trayectorias educativas
Barranquero, María Fernanda
Educación
trayectorias estudiantiles
orientación educativa universitaria
title_short Orientación educativa universitaria en clave de investigación - acción : Aportes para el sostenimiento de las trayectorias educativas
title_full Orientación educativa universitaria en clave de investigación - acción : Aportes para el sostenimiento de las trayectorias educativas
title_fullStr Orientación educativa universitaria en clave de investigación - acción : Aportes para el sostenimiento de las trayectorias educativas
title_full_unstemmed Orientación educativa universitaria en clave de investigación - acción : Aportes para el sostenimiento de las trayectorias educativas
title_sort Orientación educativa universitaria en clave de investigación - acción : Aportes para el sostenimiento de las trayectorias educativas
dc.creator.none.fl_str_mv Barranquero, María Fernanda
Pedragosa, María Alejandra
author Barranquero, María Fernanda
author_facet Barranquero, María Fernanda
Pedragosa, María Alejandra
author_role author
author2 Pedragosa, María Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
trayectorias estudiantiles
orientación educativa universitaria
topic Educación
trayectorias estudiantiles
orientación educativa universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv La orientación educativa universitaria que se desarrolla en la Unidad Pedagógica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Plata tiene entre sus objetivos principales contribuir a la democratización de la Universidad, considerando la Educación Superior como un derecho. Por ello, su trabajo se desarrolla principalmente para el sostenimiento de las trayectorias educativas. En este marco desarrolló la investigación – acción de las prácticas de orientación como parte de un sistema de actividad complejo. El enfoque constructivo y sociocultural de la orientación educativa de esta línea de estudio supera las limitaciones de la concepción tradicional derivadas del carácter remedial y descontextualizado de las acciones de intervención centradas en el estudiante. Antes bien, procura una mirada integral y comprensiva del entramado de la enseñanza y el aprendizaje en el sistema de actividad que tiene lugar en las clases universitarias. Con este propósito, en este trabajo delineamos algunas acciones realizadas en el Proyecto de investigación: “Orientación Educativa Universitaria: análisis de prácticas con un abordaje integral” y presentamos algunos resultados de la investigación acción realizada y como ello ha contribuido a reconfigurar nuevas modalidades de acción en los dispositivos para adecuarlos cada vez más al contexto socio cultural institucional y disciplinar de la Facultad. De las acciones bajo estudio, recuperamos específicamente, las referidas al Programa “UP va a las aulas”, el trabajo colaborativo de formación e innovación en las cátedras y el acompañamiento personalizado de estudiantes. En términos de integralidad se trabajó en estas acciones tanto sobre la vida concreta en las aulas y la enseñanza de los docentes universitarios como en el acompañamiento de los recorridos de los estudiantes universitarios en su singularidad. La metodología utilizada en el Proyecto permitió un proceso de análisis y reflexión que dio paso a la etapa de evaluación, en el sentido de valoración crítica de las acciones llevadas adelante. A partir de ello se sistematizaron dificultades y potencialidades, como así también criterios para definir las características y condiciones propias del contexto en el que se dan estas prácticas. Todo ello con el fin de continuar trabajando colaborativamente en la reflexión, acción e innovación en las prácticas docentes, como también, la inclusión de la diversidad de estudiantes y el apoyo a sus trayectorias educativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La orientación educativa universitaria que se desarrolla en la Unidad Pedagógica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Plata tiene entre sus objetivos principales contribuir a la democratización de la Universidad, considerando la Educación Superior como un derecho. Por ello, su trabajo se desarrolla principalmente para el sostenimiento de las trayectorias educativas. En este marco desarrolló la investigación – acción de las prácticas de orientación como parte de un sistema de actividad complejo. El enfoque constructivo y sociocultural de la orientación educativa de esta línea de estudio supera las limitaciones de la concepción tradicional derivadas del carácter remedial y descontextualizado de las acciones de intervención centradas en el estudiante. Antes bien, procura una mirada integral y comprensiva del entramado de la enseñanza y el aprendizaje en el sistema de actividad que tiene lugar en las clases universitarias. Con este propósito, en este trabajo delineamos algunas acciones realizadas en el Proyecto de investigación: “Orientación Educativa Universitaria: análisis de prácticas con un abordaje integral” y presentamos algunos resultados de la investigación acción realizada y como ello ha contribuido a reconfigurar nuevas modalidades de acción en los dispositivos para adecuarlos cada vez más al contexto socio cultural institucional y disciplinar de la Facultad. De las acciones bajo estudio, recuperamos específicamente, las referidas al Programa “UP va a las aulas”, el trabajo colaborativo de formación e innovación en las cátedras y el acompañamiento personalizado de estudiantes. En términos de integralidad se trabajó en estas acciones tanto sobre la vida concreta en las aulas y la enseñanza de los docentes universitarios como en el acompañamiento de los recorridos de los estudiantes universitarios en su singularidad. La metodología utilizada en el Proyecto permitió un proceso de análisis y reflexión que dio paso a la etapa de evaluación, en el sentido de valoración crítica de las acciones llevadas adelante. A partir de ello se sistematizaron dificultades y potencialidades, como así también criterios para definir las características y condiciones propias del contexto en el que se dan estas prácticas. Todo ello con el fin de continuar trabajando colaborativamente en la reflexión, acción e innovación en las prácticas docentes, como también, la inclusión de la diversidad de estudiantes y el apoyo a sus trayectorias educativas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179379
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179379
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240614133307112840/@@display-file/file/Orientacion Educativa Universitaria_como objeto investigación_Ponencia final.docx.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064416146063360
score 13.22299