El mensajero al poblador rural: los sentidos sociales de la radio
- Autores
- Martelli, Veronica; Jagoe, María
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ferrante, Natalia Belén
- Descripción
- En el interior de la provincia de Chubut, las condiciones geográficas, climáticas y tecnológicas complican enormemente las comunicaciones entre los habitantes de las ciudades y pueblos que lo componen. Los caminos son de ripio y se inutilizan con cada nevada; la señal de los celulares es mínima o directamente inexistente; y muchas estancias y parajes ni siquiera cuentan con servicios básicos, como por ejemplo la electricidad. Ante esta probelmática y para cubrir la necesidad de quienes vivían en el campo o en zonas aisladas y sin medios para comunicarse con familiares, patrones, etcétera, en noviembre de 1963 surge “El Mensajero al Poblador Rural”: un programa de radio que funciona desde ese momento como un correo radial. Este programa es una producción de LU20 Radio Chubut AM 580, con sede en Trelew, que dura entre 15 y 20 minutos y se emite todos los días de la semana en seis horarios diferentes: 7, 11.30, 13, 16.30, 19 y 21 horas. La única diferencia se da los domingos, cuando se omiten las ediciones de las 7 y las 16:30. Nuestro objetivo es reconocer los sentidos sociales que circulan alrededor de “El Mensajero” y las mediaciones que operan en la producción de sentido de los oyentes del programa. Oyentes que a la vez son quienes producen los mensajes, porque el programa está hecho por ellos y para ellos.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Radio
Recepción
Mediación
Sentidos sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144734
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_97328c8aa264b43f3bd9015305d4fe59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144734 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El mensajero al poblador rural: los sentidos sociales de la radioMartelli, VeronicaJagoe, MaríaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoRadioRecepciónMediaciónSentidos socialesEn el interior de la provincia de Chubut, las condiciones geográficas, climáticas y tecnológicas complican enormemente las comunicaciones entre los habitantes de las ciudades y pueblos que lo componen. Los caminos son de ripio y se inutilizan con cada nevada; la señal de los celulares es mínima o directamente inexistente; y muchas estancias y parajes ni siquiera cuentan con servicios básicos, como por ejemplo la electricidad. Ante esta probelmática y para cubrir la necesidad de quienes vivían en el campo o en zonas aisladas y sin medios para comunicarse con familiares, patrones, etcétera, en noviembre de 1963 surge “El Mensajero al Poblador Rural”: un programa de radio que funciona desde ese momento como un correo radial. Este programa es una producción de LU20 Radio Chubut AM 580, con sede en Trelew, que dura entre 15 y 20 minutos y se emite todos los días de la semana en seis horarios diferentes: 7, 11.30, 13, 16.30, 19 y 21 horas. La única diferencia se da los domingos, cuando se omiten las ediciones de las 7 y las 16:30. Nuestro objetivo es reconocer los sentidos sociales que circulan alrededor de “El Mensajero” y las mediaciones que operan en la producción de sentido de los oyentes del programa. Oyentes que a la vez son quienes producen los mensajes, porque el programa está hecho por ellos y para ellos.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFerrante, Natalia Belén2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144734spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144734Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:01.208SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mensajero al poblador rural: los sentidos sociales de la radio |
title |
El mensajero al poblador rural: los sentidos sociales de la radio |
spellingShingle |
El mensajero al poblador rural: los sentidos sociales de la radio Martelli, Veronica Comunicación Social Comunicación Periodismo Radio Recepción Mediación Sentidos sociales |
title_short |
El mensajero al poblador rural: los sentidos sociales de la radio |
title_full |
El mensajero al poblador rural: los sentidos sociales de la radio |
title_fullStr |
El mensajero al poblador rural: los sentidos sociales de la radio |
title_full_unstemmed |
El mensajero al poblador rural: los sentidos sociales de la radio |
title_sort |
El mensajero al poblador rural: los sentidos sociales de la radio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martelli, Veronica Jagoe, María |
author |
Martelli, Veronica |
author_facet |
Martelli, Veronica Jagoe, María |
author_role |
author |
author2 |
Jagoe, María |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferrante, Natalia Belén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Radio Recepción Mediación Sentidos sociales |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Radio Recepción Mediación Sentidos sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el interior de la provincia de Chubut, las condiciones geográficas, climáticas y tecnológicas complican enormemente las comunicaciones entre los habitantes de las ciudades y pueblos que lo componen. Los caminos son de ripio y se inutilizan con cada nevada; la señal de los celulares es mínima o directamente inexistente; y muchas estancias y parajes ni siquiera cuentan con servicios básicos, como por ejemplo la electricidad. Ante esta probelmática y para cubrir la necesidad de quienes vivían en el campo o en zonas aisladas y sin medios para comunicarse con familiares, patrones, etcétera, en noviembre de 1963 surge “El Mensajero al Poblador Rural”: un programa de radio que funciona desde ese momento como un correo radial. Este programa es una producción de LU20 Radio Chubut AM 580, con sede en Trelew, que dura entre 15 y 20 minutos y se emite todos los días de la semana en seis horarios diferentes: 7, 11.30, 13, 16.30, 19 y 21 horas. La única diferencia se da los domingos, cuando se omiten las ediciones de las 7 y las 16:30. Nuestro objetivo es reconocer los sentidos sociales que circulan alrededor de “El Mensajero” y las mediaciones que operan en la producción de sentido de los oyentes del programa. Oyentes que a la vez son quienes producen los mensajes, porque el programa está hecho por ellos y para ellos. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En el interior de la provincia de Chubut, las condiciones geográficas, climáticas y tecnológicas complican enormemente las comunicaciones entre los habitantes de las ciudades y pueblos que lo componen. Los caminos son de ripio y se inutilizan con cada nevada; la señal de los celulares es mínima o directamente inexistente; y muchas estancias y parajes ni siquiera cuentan con servicios básicos, como por ejemplo la electricidad. Ante esta probelmática y para cubrir la necesidad de quienes vivían en el campo o en zonas aisladas y sin medios para comunicarse con familiares, patrones, etcétera, en noviembre de 1963 surge “El Mensajero al Poblador Rural”: un programa de radio que funciona desde ese momento como un correo radial. Este programa es una producción de LU20 Radio Chubut AM 580, con sede en Trelew, que dura entre 15 y 20 minutos y se emite todos los días de la semana en seis horarios diferentes: 7, 11.30, 13, 16.30, 19 y 21 horas. La única diferencia se da los domingos, cuando se omiten las ediciones de las 7 y las 16:30. Nuestro objetivo es reconocer los sentidos sociales que circulan alrededor de “El Mensajero” y las mediaciones que operan en la producción de sentido de los oyentes del programa. Oyentes que a la vez son quienes producen los mensajes, porque el programa está hecho por ellos y para ellos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144734 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064325277515776 |
score |
13.22299 |