<i>RadioPerio</i>: relatos y experiencias, parte I

Autores
Milito, Carlos; Casajús, Lucía; Morzilli, Élida
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
RadioPerio, la emisora de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, fue creada como una propuesta comunicacional estratégica en términos de formación, capacitación, experimentación y desarrollo profesional para estudiantes, graduados, técnicos y docentes de nuestra unidad académica. Desde el inicio, se propuso la formación integral de los ciberoyentes a través de la promoción de valores éticos y estéticos universales, en el marco del respeto por las identidades diversas y plurales, a través de emisiones que contribuyan a la construcción de una audiencia con sentido crítico, reflexivo y creativo. La creación de RadioPerio se impuso la articulación de dos objetivos inescindibles: que la emisora fuera una herramienta pedagógica a la vez que las producciones que se emitieran tuvieran un carácter profesional. RadioPerio es escuchada por Internet no solo desde nuestra ciudad, sino también desde diversas partes del país y el mundo, sobre todo, en eventos que involucran o generan interés en personas de diferentes lugares y que, gracias a la transnacionalización del alcance radiofónico que permite Internet, pudieron llegar en directo a diferentes partes del país y del mundo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Radio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35353

id SEDICI_2d20ea56278cb0cffefecdbf7de76803
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35353
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>RadioPerio</i>: relatos y experiencias, parte IMilito, CarlosCasajús, LucíaMorzilli, ÉlidaPeriodismoComunicación SocialMedios de ComunicaciónRadio<i>RadioPerio</i>, la emisora de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, fue creada como una propuesta comunicacional estratégica en términos de formación, capacitación, experimentación y desarrollo profesional para estudiantes, graduados, técnicos y docentes de nuestra unidad académica. Desde el inicio, se propuso la formación integral de los ciberoyentes a través de la promoción de valores éticos y estéticos universales, en el marco del respeto por las identidades diversas y plurales, a través de emisiones que contribuyan a la construcción de una audiencia con sentido crítico, reflexivo y creativo. La creación de <i>RadioPerio</i> se impuso la articulación de dos objetivos inescindibles: que la emisora fuera una herramienta pedagógica a la vez que las producciones que se emitieran tuvieran un carácter profesional. <i>RadioPerio</i> es escuchada por Internet no solo desde nuestra ciudad, sino también desde diversas partes del país y el mundo, sobre todo, en eventos que involucran o generan interés en personas de diferentes lugares y que, gracias a la transnacionalización del alcance radiofónico que permite Internet, pudieron llegar en directo a diferentes partes del país y del mundo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf234-239http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35353spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1657/1415info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35353Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:57.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>RadioPerio</i>: relatos y experiencias, parte I
title <i>RadioPerio</i>: relatos y experiencias, parte I
spellingShingle <i>RadioPerio</i>: relatos y experiencias, parte I
Milito, Carlos
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Radio
title_short <i>RadioPerio</i>: relatos y experiencias, parte I
title_full <i>RadioPerio</i>: relatos y experiencias, parte I
title_fullStr <i>RadioPerio</i>: relatos y experiencias, parte I
title_full_unstemmed <i>RadioPerio</i>: relatos y experiencias, parte I
title_sort <i>RadioPerio</i>: relatos y experiencias, parte I
dc.creator.none.fl_str_mv Milito, Carlos
Casajús, Lucía
Morzilli, Élida
author Milito, Carlos
author_facet Milito, Carlos
Casajús, Lucía
Morzilli, Élida
author_role author
author2 Casajús, Lucía
Morzilli, Élida
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Radio
topic Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Radio
dc.description.none.fl_txt_mv <i>RadioPerio</i>, la emisora de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, fue creada como una propuesta comunicacional estratégica en términos de formación, capacitación, experimentación y desarrollo profesional para estudiantes, graduados, técnicos y docentes de nuestra unidad académica. Desde el inicio, se propuso la formación integral de los ciberoyentes a través de la promoción de valores éticos y estéticos universales, en el marco del respeto por las identidades diversas y plurales, a través de emisiones que contribuyan a la construcción de una audiencia con sentido crítico, reflexivo y creativo. La creación de <i>RadioPerio</i> se impuso la articulación de dos objetivos inescindibles: que la emisora fuera una herramienta pedagógica a la vez que las producciones que se emitieran tuvieran un carácter profesional. <i>RadioPerio</i> es escuchada por Internet no solo desde nuestra ciudad, sino también desde diversas partes del país y el mundo, sobre todo, en eventos que involucran o generan interés en personas de diferentes lugares y que, gracias a la transnacionalización del alcance radiofónico que permite Internet, pudieron llegar en directo a diferentes partes del país y del mundo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description <i>RadioPerio</i>, la emisora de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, fue creada como una propuesta comunicacional estratégica en términos de formación, capacitación, experimentación y desarrollo profesional para estudiantes, graduados, técnicos y docentes de nuestra unidad académica. Desde el inicio, se propuso la formación integral de los ciberoyentes a través de la promoción de valores éticos y estéticos universales, en el marco del respeto por las identidades diversas y plurales, a través de emisiones que contribuyan a la construcción de una audiencia con sentido crítico, reflexivo y creativo. La creación de <i>RadioPerio</i> se impuso la articulación de dos objetivos inescindibles: que la emisora fuera una herramienta pedagógica a la vez que las producciones que se emitieran tuvieran un carácter profesional. <i>RadioPerio</i> es escuchada por Internet no solo desde nuestra ciudad, sino también desde diversas partes del país y el mundo, sobre todo, en eventos que involucran o generan interés en personas de diferentes lugares y que, gracias a la transnacionalización del alcance radiofónico que permite Internet, pudieron llegar en directo a diferentes partes del país y del mundo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35353
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1657/1415
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
234-239
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260165282234368
score 13.13397