Evaluación de sustentabilidad comparativa de dos sistemas agrícolas de San Carlos, Mendoza, Argentina

Autores
Viani, Martín; Fontana, Gisela; Costella, Laura; Pizzolato, Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Siendo la Agroecología una realidad creciente a nivel local, y siendo importante su promoción, pretendemos contribuir a la construcción de herramientas para evaluar sustentabilidad. Se evaluó de forma comparativa dos agroecosistemas, poniendo en evidencia aquellos aspectos que le otorgan mayor sustentabilidad relativa a uno respecto de otro. La metodología nos permitió la cuantificación y el análisis de los agroecosistemas desde un enfoque holístico y sistémico simplificando el concepto de sustentabilidad en valores simples y objetivos, llamados indicadores, detectando la tendencia del sistema hacia una condición más o menos sustentable. Se identificaron los puntos críticos, que en el caso del sistema convencional son la escasa biodiversidad y la alta dependencia de insumos externos y en el caso del sistema en transición son el manejo ineficiente del agua y la dependencia de ingresos extraprediales; en ambos el manejo del suelo es una fortaleza. Las diferencias entre ellos se relacionan con la lógica de quienes los conducen, más reduccionista en el primer caso y más integral en el segundo. Los resultados confirman la importancia del desarrollo de indicadores acordes a la realidad local.
Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológica
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
indicadores
agroecología
fruticultura
transición agroecológica
sistema convencional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55747

id SEDICI_9712cbf1f3462d85f8db921e19c2aaa0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55747
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de sustentabilidad comparativa de dos sistemas agrícolas de San Carlos, Mendoza, ArgentinaViani, MartínFontana, GiselaCostella, LauraPizzolato, DanielCiencias Agrariasindicadoresagroecologíafruticulturatransición agroecológicasistema convencionalSiendo la Agroecología una realidad creciente a nivel local, y siendo importante su promoción, pretendemos contribuir a la construcción de herramientas para evaluar sustentabilidad. Se evaluó de forma comparativa dos agroecosistemas, poniendo en evidencia aquellos aspectos que le otorgan mayor sustentabilidad relativa a uno respecto de otro. La metodología nos permitió la cuantificación y el análisis de los agroecosistemas desde un enfoque holístico y sistémico simplificando el concepto de sustentabilidad en valores simples y objetivos, llamados indicadores, detectando la tendencia del sistema hacia una condición más o menos sustentable. Se identificaron los puntos críticos, que en el caso del sistema convencional son la escasa biodiversidad y la alta dependencia de insumos externos y en el caso del sistema en transición son el manejo ineficiente del agua y la dependencia de ingresos extraprediales; en ambos el manejo del suelo es una fortaleza. Las diferencias entre ellos se relacionan con la lógica de quienes los conducen, más reduccionista en el primer caso y más integral en el segundo. Los resultados confirman la importancia del desarrollo de indicadores acordes a la realidad local.Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológicaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55747spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-484.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:09:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55747Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:09:10.222SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de sustentabilidad comparativa de dos sistemas agrícolas de San Carlos, Mendoza, Argentina
title Evaluación de sustentabilidad comparativa de dos sistemas agrícolas de San Carlos, Mendoza, Argentina
spellingShingle Evaluación de sustentabilidad comparativa de dos sistemas agrícolas de San Carlos, Mendoza, Argentina
Viani, Martín
Ciencias Agrarias
indicadores
agroecología
fruticultura
transición agroecológica
sistema convencional
title_short Evaluación de sustentabilidad comparativa de dos sistemas agrícolas de San Carlos, Mendoza, Argentina
title_full Evaluación de sustentabilidad comparativa de dos sistemas agrícolas de San Carlos, Mendoza, Argentina
title_fullStr Evaluación de sustentabilidad comparativa de dos sistemas agrícolas de San Carlos, Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Evaluación de sustentabilidad comparativa de dos sistemas agrícolas de San Carlos, Mendoza, Argentina
title_sort Evaluación de sustentabilidad comparativa de dos sistemas agrícolas de San Carlos, Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Viani, Martín
Fontana, Gisela
Costella, Laura
Pizzolato, Daniel
author Viani, Martín
author_facet Viani, Martín
Fontana, Gisela
Costella, Laura
Pizzolato, Daniel
author_role author
author2 Fontana, Gisela
Costella, Laura
Pizzolato, Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
indicadores
agroecología
fruticultura
transición agroecológica
sistema convencional
topic Ciencias Agrarias
indicadores
agroecología
fruticultura
transición agroecológica
sistema convencional
dc.description.none.fl_txt_mv Siendo la Agroecología una realidad creciente a nivel local, y siendo importante su promoción, pretendemos contribuir a la construcción de herramientas para evaluar sustentabilidad. Se evaluó de forma comparativa dos agroecosistemas, poniendo en evidencia aquellos aspectos que le otorgan mayor sustentabilidad relativa a uno respecto de otro. La metodología nos permitió la cuantificación y el análisis de los agroecosistemas desde un enfoque holístico y sistémico simplificando el concepto de sustentabilidad en valores simples y objetivos, llamados indicadores, detectando la tendencia del sistema hacia una condición más o menos sustentable. Se identificaron los puntos críticos, que en el caso del sistema convencional son la escasa biodiversidad y la alta dependencia de insumos externos y en el caso del sistema en transición son el manejo ineficiente del agua y la dependencia de ingresos extraprediales; en ambos el manejo del suelo es una fortaleza. Las diferencias entre ellos se relacionan con la lógica de quienes los conducen, más reduccionista en el primer caso y más integral en el segundo. Los resultados confirman la importancia del desarrollo de indicadores acordes a la realidad local.
Eje: A1: Sistemas de producción de base agroecológica
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Siendo la Agroecología una realidad creciente a nivel local, y siendo importante su promoción, pretendemos contribuir a la construcción de herramientas para evaluar sustentabilidad. Se evaluó de forma comparativa dos agroecosistemas, poniendo en evidencia aquellos aspectos que le otorgan mayor sustentabilidad relativa a uno respecto de otro. La metodología nos permitió la cuantificación y el análisis de los agroecosistemas desde un enfoque holístico y sistémico simplificando el concepto de sustentabilidad en valores simples y objetivos, llamados indicadores, detectando la tendencia del sistema hacia una condición más o menos sustentable. Se identificaron los puntos críticos, que en el caso del sistema convencional son la escasa biodiversidad y la alta dependencia de insumos externos y en el caso del sistema en transición son el manejo ineficiente del agua y la dependencia de ingresos extraprediales; en ambos el manejo del suelo es una fortaleza. Las diferencias entre ellos se relacionan con la lógica de quienes los conducen, más reduccionista en el primer caso y más integral en el segundo. Los resultados confirman la importancia del desarrollo de indicadores acordes a la realidad local.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55747
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A1-484.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903983340912640
score 12.993085