Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida
- Autores
- Chaparro Africano, Adriana María
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde 2012 el programa de Ingeniería Agroecológica de UNIMINUTO ha desarrollado dos Mercados Agroecológicos: una feria/trueque y un mercado por pedidos (ALaCena), como procesos pedagógicos, de proyección social e investigativos, en los que han participado más de 110 estudiantes de agroecología y otros programas, más de 30 productoras-es y más de 5.000 visitantes por feria o 10 consumidores por mercado. A 2014 se han desarrollado 17 ferias, 41 mercados por pedidos, se han logrado ventas por más de 40 millones de pesos y la promoción de la soberanía alimentaria desde la agroecología, el comercio justo, el consumo responsable, la economía solidaria, los circuitos cortos de intercambio, el trueque y la democracia radical. Con la creación en 2014 de la Mesa de Comercio Justo y Consumo responsable se busca que las compras institucionales cumplan con los criterios de comercio justo (UNIMINUTO, primera universidad latinoamericana vinculada a la campaña), así como crear una tienda pedagógica.
Eje: B3 Economía y agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
agroecología
feria agroecológica; mercado por pedidos; consumo responsable; transición agroecológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54406
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0972c62222d0f53ef584a343a721d9d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54406 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comidaChaparro Africano, Adriana MaríaCiencias Agrariasagroecologíaferia agroecológica; mercado por pedidos; consumo responsable; transición agroecológicaDesde 2012 el programa de Ingeniería Agroecológica de UNIMINUTO ha desarrollado dos Mercados Agroecológicos: una feria/trueque y un mercado por pedidos (ALaCena), como procesos pedagógicos, de proyección social e investigativos, en los que han participado más de 110 estudiantes de agroecología y otros programas, más de 30 productoras-es y más de 5.000 visitantes por feria o 10 consumidores por mercado. A 2014 se han desarrollado 17 ferias, 41 mercados por pedidos, se han logrado ventas por más de 40 millones de pesos y la promoción de la soberanía alimentaria desde la agroecología, el comercio justo, el consumo responsable, la economía solidaria, los circuitos cortos de intercambio, el trueque y la democracia radical. Con la creación en 2014 de la Mesa de Comercio Justo y Consumo responsable se busca que las compras institucionales cumplan con los criterios de comercio justo (UNIMINUTO, primera universidad latinoamericana vinculada a la campaña), así como crear una tienda pedagógica.Eje: B3 Economía y agroecología (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54406spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B3-612.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54406Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:23.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida |
title |
Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida |
spellingShingle |
Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida Chaparro Africano, Adriana María Ciencias Agrarias agroecología feria agroecológica; mercado por pedidos; consumo responsable; transición agroecológica |
title_short |
Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida |
title_full |
Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida |
title_fullStr |
Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida |
title_full_unstemmed |
Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida |
title_sort |
Mercados agroecológicos UNIMINUTO: la pedagogía de la comida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaparro Africano, Adriana María |
author |
Chaparro Africano, Adriana María |
author_facet |
Chaparro Africano, Adriana María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias agroecología feria agroecológica; mercado por pedidos; consumo responsable; transición agroecológica |
topic |
Ciencias Agrarias agroecología feria agroecológica; mercado por pedidos; consumo responsable; transición agroecológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde 2012 el programa de Ingeniería Agroecológica de UNIMINUTO ha desarrollado dos Mercados Agroecológicos: una feria/trueque y un mercado por pedidos (ALaCena), como procesos pedagógicos, de proyección social e investigativos, en los que han participado más de 110 estudiantes de agroecología y otros programas, más de 30 productoras-es y más de 5.000 visitantes por feria o 10 consumidores por mercado. A 2014 se han desarrollado 17 ferias, 41 mercados por pedidos, se han logrado ventas por más de 40 millones de pesos y la promoción de la soberanía alimentaria desde la agroecología, el comercio justo, el consumo responsable, la economía solidaria, los circuitos cortos de intercambio, el trueque y la democracia radical. Con la creación en 2014 de la Mesa de Comercio Justo y Consumo responsable se busca que las compras institucionales cumplan con los criterios de comercio justo (UNIMINUTO, primera universidad latinoamericana vinculada a la campaña), así como crear una tienda pedagógica. Eje: B3 Economía y agroecología (Relatos de experiencias) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Desde 2012 el programa de Ingeniería Agroecológica de UNIMINUTO ha desarrollado dos Mercados Agroecológicos: una feria/trueque y un mercado por pedidos (ALaCena), como procesos pedagógicos, de proyección social e investigativos, en los que han participado más de 110 estudiantes de agroecología y otros programas, más de 30 productoras-es y más de 5.000 visitantes por feria o 10 consumidores por mercado. A 2014 se han desarrollado 17 ferias, 41 mercados por pedidos, se han logrado ventas por más de 40 millones de pesos y la promoción de la soberanía alimentaria desde la agroecología, el comercio justo, el consumo responsable, la economía solidaria, los circuitos cortos de intercambio, el trueque y la democracia radical. Con la creación en 2014 de la Mesa de Comercio Justo y Consumo responsable se busca que las compras institucionales cumplan con los criterios de comercio justo (UNIMINUTO, primera universidad latinoamericana vinculada a la campaña), así como crear una tienda pedagógica. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54406 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54406 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B3-612.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615923566116864 |
score |
13.070432 |