La industria en la Región Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de su evolución entre 1974 y 2021
- Autores
- Pezzarini, Martín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre 1974 y 2021, el sector industrial de la Región Metropolitana de Buenos Aires ha atravesado un profundo proceso de reestructuración. Ello se expresó en el cierre de establecimientos productivos, la reducción de la cantidad de asalariados industriales, el crecimiento de la informalidad, así como la reprimarización de las actividades y la pérdida de peso del valor agregado sectorial en el Producto Bruto Geográfico (Bascur y Racanello, 2022; Lódola, Brigo, y Morra, 2010). Con todo, este proceso no ha tenido el mismo impacto en todos los partidos que conforman la Región. En algunos distritos, la actividad industrial se ha visto más afectada que en otros. En ciertos partidos, el sector registra un importante crecimiento, al tiempo que en otros se observa un largo proceso de decadencia (Bascur y Racanello, 2022; Ghibaudo y Racanello, 2021). El trabajo comienza con el desarrollo de algunas precisiones metodológicas y conceptuales sobre la conformación de la Región Metropolitana de Buenos Aires y las diferentes zonas, coronas y partidos que la integran. Luego, se avanza en un primer examen de datos con el propósito de observar las transformaciones y el desplazamiento geográfico del sector industrial en la Región. Esta aproximación está lejos de agotar el análisis de toda la información disponible, puesto que solo se trata de un primer ensayo. A continuación, se examinará el papel que ha asumido el Estado en relación con este proceso, identificando las diferentes leyes, decretos, ordenanzas, programas y medidas que se impulsaron. El trabajo finaliza con una breve reflexión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Actividad industrial
Conurbano bonaerense
Rol del Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182123
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_96e903ce4df4e94bdba5bd34da1e31ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182123 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La industria en la Región Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de su evolución entre 1974 y 2021Pezzarini, MartínSociologíaActividad industrialConurbano bonaerenseRol del EstadoEntre 1974 y 2021, el sector industrial de la Región Metropolitana de Buenos Aires ha atravesado un profundo proceso de reestructuración. Ello se expresó en el cierre de establecimientos productivos, la reducción de la cantidad de asalariados industriales, el crecimiento de la informalidad, así como la reprimarización de las actividades y la pérdida de peso del valor agregado sectorial en el Producto Bruto Geográfico (Bascur y Racanello, 2022; Lódola, Brigo, y Morra, 2010). Con todo, este proceso no ha tenido el mismo impacto en todos los partidos que conforman la Región. En algunos distritos, la actividad industrial se ha visto más afectada que en otros. En ciertos partidos, el sector registra un importante crecimiento, al tiempo que en otros se observa un largo proceso de decadencia (Bascur y Racanello, 2022; Ghibaudo y Racanello, 2021). El trabajo comienza con el desarrollo de algunas precisiones metodológicas y conceptuales sobre la conformación de la Región Metropolitana de Buenos Aires y las diferentes zonas, coronas y partidos que la integran. Luego, se avanza en un primer examen de datos con el propósito de observar las transformaciones y el desplazamiento geográfico del sector industrial en la Región. Esta aproximación está lejos de agotar el análisis de toda la información disponible, puesto que solo se trata de un primer ensayo. A continuación, se examinará el papel que ha asumido el Estado en relación con este proceso, identificando las diferentes leyes, decretos, ordenanzas, programas y medidas que se impulsaron. El trabajo finaliza con una breve reflexión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182123spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240724222257684686/@@display-file/file/PezzariniPONmesa44.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182123Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:49.096SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La industria en la Región Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de su evolución entre 1974 y 2021 |
title |
La industria en la Región Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de su evolución entre 1974 y 2021 |
spellingShingle |
La industria en la Región Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de su evolución entre 1974 y 2021 Pezzarini, Martín Sociología Actividad industrial Conurbano bonaerense Rol del Estado |
title_short |
La industria en la Región Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de su evolución entre 1974 y 2021 |
title_full |
La industria en la Región Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de su evolución entre 1974 y 2021 |
title_fullStr |
La industria en la Región Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de su evolución entre 1974 y 2021 |
title_full_unstemmed |
La industria en la Región Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de su evolución entre 1974 y 2021 |
title_sort |
La industria en la Región Metropolitana de Buenos Aires: un análisis de su evolución entre 1974 y 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pezzarini, Martín |
author |
Pezzarini, Martín |
author_facet |
Pezzarini, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Actividad industrial Conurbano bonaerense Rol del Estado |
topic |
Sociología Actividad industrial Conurbano bonaerense Rol del Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre 1974 y 2021, el sector industrial de la Región Metropolitana de Buenos Aires ha atravesado un profundo proceso de reestructuración. Ello se expresó en el cierre de establecimientos productivos, la reducción de la cantidad de asalariados industriales, el crecimiento de la informalidad, así como la reprimarización de las actividades y la pérdida de peso del valor agregado sectorial en el Producto Bruto Geográfico (Bascur y Racanello, 2022; Lódola, Brigo, y Morra, 2010). Con todo, este proceso no ha tenido el mismo impacto en todos los partidos que conforman la Región. En algunos distritos, la actividad industrial se ha visto más afectada que en otros. En ciertos partidos, el sector registra un importante crecimiento, al tiempo que en otros se observa un largo proceso de decadencia (Bascur y Racanello, 2022; Ghibaudo y Racanello, 2021). El trabajo comienza con el desarrollo de algunas precisiones metodológicas y conceptuales sobre la conformación de la Región Metropolitana de Buenos Aires y las diferentes zonas, coronas y partidos que la integran. Luego, se avanza en un primer examen de datos con el propósito de observar las transformaciones y el desplazamiento geográfico del sector industrial en la Región. Esta aproximación está lejos de agotar el análisis de toda la información disponible, puesto que solo se trata de un primer ensayo. A continuación, se examinará el papel que ha asumido el Estado en relación con este proceso, identificando las diferentes leyes, decretos, ordenanzas, programas y medidas que se impulsaron. El trabajo finaliza con una breve reflexión. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Entre 1974 y 2021, el sector industrial de la Región Metropolitana de Buenos Aires ha atravesado un profundo proceso de reestructuración. Ello se expresó en el cierre de establecimientos productivos, la reducción de la cantidad de asalariados industriales, el crecimiento de la informalidad, así como la reprimarización de las actividades y la pérdida de peso del valor agregado sectorial en el Producto Bruto Geográfico (Bascur y Racanello, 2022; Lódola, Brigo, y Morra, 2010). Con todo, este proceso no ha tenido el mismo impacto en todos los partidos que conforman la Región. En algunos distritos, la actividad industrial se ha visto más afectada que en otros. En ciertos partidos, el sector registra un importante crecimiento, al tiempo que en otros se observa un largo proceso de decadencia (Bascur y Racanello, 2022; Ghibaudo y Racanello, 2021). El trabajo comienza con el desarrollo de algunas precisiones metodológicas y conceptuales sobre la conformación de la Región Metropolitana de Buenos Aires y las diferentes zonas, coronas y partidos que la integran. Luego, se avanza en un primer examen de datos con el propósito de observar las transformaciones y el desplazamiento geográfico del sector industrial en la Región. Esta aproximación está lejos de agotar el análisis de toda la información disponible, puesto que solo se trata de un primer ensayo. A continuación, se examinará el papel que ha asumido el Estado en relación con este proceso, identificando las diferentes leyes, decretos, ordenanzas, programas y medidas que se impulsaron. El trabajo finaliza con una breve reflexión. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182123 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182123 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240724222257684686/@@display-file/file/PezzariniPONmesa44.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350116347904 |
score |
13.070432 |