Un estudio acerca de las reconfiguraciones de las modalidades de enseñanza en pospandemia
- Autores
- Cicala, Rosa Aurora; Cruder, Gabriela; Martin, María Mercedes
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de una investigación exploratoria sobre las reconfiguraciones de las prácticas de enseñanza universitarias atravesadas por las tecnologías digitales después del período de virtualización forzosa producto de la pandemia, estudiamos la densidad discursiva que se entrama sobre esta temática, articulando lo documentado en textos ordenadores y en las voces de referentes institucionales (autoridades, responsables de Sistemas Institucionales de Educación a Distancia (SIED), etc.) de universidades nacionales y públicas que forman parte del proyecto. Adoptamos una perspectiva cualitativa enmarcada en la teoría fundamentada. Triangulamos los datos para la generación de dimensiones, donde intervienen ideas y conceptos enmarcados en la relación temporal pasado-presente para pensar(nos) lo que acontece en la postpandemia. Como textos ordenadores consideramos tanto a las normas con fines prescriptivos, y a los documentos orientadores-a nivel nacional y/o institucional- que se han elaborado como propuestas-especialmente durante el periodo de pandemia- que fueron restrictivas y/o posibilitadoras de transformaciones institucionales. La vinculación entre los discursos de los sujetos y los textos ordenadores permiten identificar diversidad de respuestas: aceptación acrítica, oposición, traducción, reelaboración, etc. En particular, profundizamos la dimensión: modalidad de enseñanza y condiciones institucionales, estableciendo relaciones y comparaciones entre tres periodos: reciente y precedente a la pandemia, pandemia y pospandemia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Enseñanza
Pospandemia
Tecnologías digitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181965
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_969b60f1cd097a15b1aa47d186cbf676 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181965 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un estudio acerca de las reconfiguraciones de las modalidades de enseñanza en pospandemiaCicala, Rosa AuroraCruder, GabrielaMartin, María MercedesSociologíaEnseñanzaPospandemiaTecnologías digitalesEn el marco de una investigación exploratoria sobre las reconfiguraciones de las prácticas de enseñanza universitarias atravesadas por las tecnologías digitales después del período de virtualización forzosa producto de la pandemia, estudiamos la densidad discursiva que se entrama sobre esta temática, articulando lo documentado en textos ordenadores y en las voces de referentes institucionales (autoridades, responsables de Sistemas Institucionales de Educación a Distancia (SIED), etc.) de universidades nacionales y públicas que forman parte del proyecto. Adoptamos una perspectiva cualitativa enmarcada en la teoría fundamentada. Triangulamos los datos para la generación de dimensiones, donde intervienen ideas y conceptos enmarcados en la relación temporal pasado-presente para pensar(nos) lo que acontece en la postpandemia. Como textos ordenadores consideramos tanto a las normas con fines prescriptivos, y a los documentos orientadores-a nivel nacional y/o institucional- que se han elaborado como propuestas-especialmente durante el periodo de pandemia- que fueron restrictivas y/o posibilitadoras de transformaciones institucionales. La vinculación entre los discursos de los sujetos y los textos ordenadores permiten identificar diversidad de respuestas: aceptación acrítica, oposición, traducción, reelaboración, etc. En particular, profundizamos la dimensión: modalidad de enseñanza y condiciones institucionales, estableciendo relaciones y comparaciones entre tres periodos: reciente y precedente a la pandemia, pandemia y pospandemia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181965spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240722171534196241/@@display-file/file/Cicala MESA 24 Un estudio acerca de las reconfiguraciones de las modalidades de enseñanza en pospandemia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181965Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:49.074SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un estudio acerca de las reconfiguraciones de las modalidades de enseñanza en pospandemia |
title |
Un estudio acerca de las reconfiguraciones de las modalidades de enseñanza en pospandemia |
spellingShingle |
Un estudio acerca de las reconfiguraciones de las modalidades de enseñanza en pospandemia Cicala, Rosa Aurora Sociología Enseñanza Pospandemia Tecnologías digitales |
title_short |
Un estudio acerca de las reconfiguraciones de las modalidades de enseñanza en pospandemia |
title_full |
Un estudio acerca de las reconfiguraciones de las modalidades de enseñanza en pospandemia |
title_fullStr |
Un estudio acerca de las reconfiguraciones de las modalidades de enseñanza en pospandemia |
title_full_unstemmed |
Un estudio acerca de las reconfiguraciones de las modalidades de enseñanza en pospandemia |
title_sort |
Un estudio acerca de las reconfiguraciones de las modalidades de enseñanza en pospandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cicala, Rosa Aurora Cruder, Gabriela Martin, María Mercedes |
author |
Cicala, Rosa Aurora |
author_facet |
Cicala, Rosa Aurora Cruder, Gabriela Martin, María Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Cruder, Gabriela Martin, María Mercedes |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Enseñanza Pospandemia Tecnologías digitales |
topic |
Sociología Enseñanza Pospandemia Tecnologías digitales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de una investigación exploratoria sobre las reconfiguraciones de las prácticas de enseñanza universitarias atravesadas por las tecnologías digitales después del período de virtualización forzosa producto de la pandemia, estudiamos la densidad discursiva que se entrama sobre esta temática, articulando lo documentado en textos ordenadores y en las voces de referentes institucionales (autoridades, responsables de Sistemas Institucionales de Educación a Distancia (SIED), etc.) de universidades nacionales y públicas que forman parte del proyecto. Adoptamos una perspectiva cualitativa enmarcada en la teoría fundamentada. Triangulamos los datos para la generación de dimensiones, donde intervienen ideas y conceptos enmarcados en la relación temporal pasado-presente para pensar(nos) lo que acontece en la postpandemia. Como textos ordenadores consideramos tanto a las normas con fines prescriptivos, y a los documentos orientadores-a nivel nacional y/o institucional- que se han elaborado como propuestas-especialmente durante el periodo de pandemia- que fueron restrictivas y/o posibilitadoras de transformaciones institucionales. La vinculación entre los discursos de los sujetos y los textos ordenadores permiten identificar diversidad de respuestas: aceptación acrítica, oposición, traducción, reelaboración, etc. En particular, profundizamos la dimensión: modalidad de enseñanza y condiciones institucionales, estableciendo relaciones y comparaciones entre tres periodos: reciente y precedente a la pandemia, pandemia y pospandemia. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el marco de una investigación exploratoria sobre las reconfiguraciones de las prácticas de enseñanza universitarias atravesadas por las tecnologías digitales después del período de virtualización forzosa producto de la pandemia, estudiamos la densidad discursiva que se entrama sobre esta temática, articulando lo documentado en textos ordenadores y en las voces de referentes institucionales (autoridades, responsables de Sistemas Institucionales de Educación a Distancia (SIED), etc.) de universidades nacionales y públicas que forman parte del proyecto. Adoptamos una perspectiva cualitativa enmarcada en la teoría fundamentada. Triangulamos los datos para la generación de dimensiones, donde intervienen ideas y conceptos enmarcados en la relación temporal pasado-presente para pensar(nos) lo que acontece en la postpandemia. Como textos ordenadores consideramos tanto a las normas con fines prescriptivos, y a los documentos orientadores-a nivel nacional y/o institucional- que se han elaborado como propuestas-especialmente durante el periodo de pandemia- que fueron restrictivas y/o posibilitadoras de transformaciones institucionales. La vinculación entre los discursos de los sujetos y los textos ordenadores permiten identificar diversidad de respuestas: aceptación acrítica, oposición, traducción, reelaboración, etc. En particular, profundizamos la dimensión: modalidad de enseñanza y condiciones institucionales, estableciendo relaciones y comparaciones entre tres periodos: reciente y precedente a la pandemia, pandemia y pospandemia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181965 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181965 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240722171534196241/@@display-file/file/Cicala MESA 24 Un estudio acerca de las reconfiguraciones de las modalidades de enseñanza en pospandemia.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350102716416 |
score |
13.070432 |