Sobre el colonialismo interno en la nación multicultural

Autores
Loza, Jorgelina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente de las naciones latinoamericanas sigue evidenciando una fuerte desigualdad, la que ha sido una característica central de su proceso de construcción. Nos preguntamos de qué manera se vincula esta configuración estructural con la construcción simbólica que aglutina a esas comunidades, ¿Es la exclusión una característica de la forma „nación‟? ¿Quiénes integran la „nación‟ y quiénes la construyen? La perspectiva poscolonial cuestionó firmemente las construcciones nacionales contemporáneas y propuso pensarlas rescatando perspectivas subalternas. Esta revisión no solamente evidencia los mecanismos de colonialismo persistentes y las estrategias de dominación que los sostienen, sino que augurara nuevas formas comunitarias que incluyeran la heterogeneidad. A la luz de las ideas de Silvia Rivera Cusicanqui pensaremos la nación en América Latina y nuestra vinculación como investigadores con esos proyectos. Revisaremos la persistencia de estructuras de dominación colonial en las construcciones que se auguraron modernas así como en los proyectos que las continuaron. Sus reflexiones nos llaman la atención sobre el conflicto en la „nación‟, las relaciones hegemónicas y el lugar de la heterogeneidad en las propuestas multiculturales, cuestiones insoslayables en un presente excluyente. (Párrafo extraído a modo de resumen)
Mesa 9: Pensar al otro
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
idea de nación
Colonialismo
naciones latinoamericanas
desigualdad
construcción simbólica
nación
mecanismos de colonialismo
estrategias de dominación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61187

id SEDICI_968694faa84063a49f6a66237d3e3e0d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61187
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre el colonialismo interno en la nación multiculturalLoza, JorgelinaSociologíaidea de naciónColonialismonaciones latinoamericanasdesigualdadconstrucción simbólicanaciónmecanismos de colonialismoestrategias de dominaciónEl presente de las naciones latinoamericanas sigue evidenciando una fuerte desigualdad, la que ha sido una característica central de su proceso de construcción. Nos preguntamos de qué manera se vincula esta configuración estructural con la construcción simbólica que aglutina a esas comunidades, ¿Es la exclusión una característica de la forma „nación‟? ¿Quiénes integran la „nación‟ y quiénes la construyen? La perspectiva poscolonial cuestionó firmemente las construcciones nacionales contemporáneas y propuso pensarlas rescatando perspectivas subalternas. Esta revisión no solamente evidencia los mecanismos de colonialismo persistentes y las estrategias de dominación que los sostienen, sino que augurara nuevas formas comunitarias que incluyeran la heterogeneidad. A la luz de las ideas de Silvia Rivera Cusicanqui pensaremos la nación en América Latina y nuestra vinculación como investigadores con esos proyectos. Revisaremos la persistencia de estructuras de dominación colonial en las construcciones que se auguraron modernas así como en los proyectos que las continuaron. Sus reflexiones nos llaman la atención sobre el conflicto en la „nación‟, las relaciones hegemónicas y el lugar de la heterogeneidad en las propuestas multiculturales, cuestiones insoslayables en un presente excluyente. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>Mesa 9: Pensar al otroFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61187spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa09Loza.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:13.591SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre el colonialismo interno en la nación multicultural
title Sobre el colonialismo interno en la nación multicultural
spellingShingle Sobre el colonialismo interno en la nación multicultural
Loza, Jorgelina
Sociología
idea de nación
Colonialismo
naciones latinoamericanas
desigualdad
construcción simbólica
nación
mecanismos de colonialismo
estrategias de dominación
title_short Sobre el colonialismo interno en la nación multicultural
title_full Sobre el colonialismo interno en la nación multicultural
title_fullStr Sobre el colonialismo interno en la nación multicultural
title_full_unstemmed Sobre el colonialismo interno en la nación multicultural
title_sort Sobre el colonialismo interno en la nación multicultural
dc.creator.none.fl_str_mv Loza, Jorgelina
author Loza, Jorgelina
author_facet Loza, Jorgelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
idea de nación
Colonialismo
naciones latinoamericanas
desigualdad
construcción simbólica
nación
mecanismos de colonialismo
estrategias de dominación
topic Sociología
idea de nación
Colonialismo
naciones latinoamericanas
desigualdad
construcción simbólica
nación
mecanismos de colonialismo
estrategias de dominación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente de las naciones latinoamericanas sigue evidenciando una fuerte desigualdad, la que ha sido una característica central de su proceso de construcción. Nos preguntamos de qué manera se vincula esta configuración estructural con la construcción simbólica que aglutina a esas comunidades, ¿Es la exclusión una característica de la forma „nación‟? ¿Quiénes integran la „nación‟ y quiénes la construyen? La perspectiva poscolonial cuestionó firmemente las construcciones nacionales contemporáneas y propuso pensarlas rescatando perspectivas subalternas. Esta revisión no solamente evidencia los mecanismos de colonialismo persistentes y las estrategias de dominación que los sostienen, sino que augurara nuevas formas comunitarias que incluyeran la heterogeneidad. A la luz de las ideas de Silvia Rivera Cusicanqui pensaremos la nación en América Latina y nuestra vinculación como investigadores con esos proyectos. Revisaremos la persistencia de estructuras de dominación colonial en las construcciones que se auguraron modernas así como en los proyectos que las continuaron. Sus reflexiones nos llaman la atención sobre el conflicto en la „nación‟, las relaciones hegemónicas y el lugar de la heterogeneidad en las propuestas multiculturales, cuestiones insoslayables en un presente excluyente. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>
Mesa 9: Pensar al otro
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente de las naciones latinoamericanas sigue evidenciando una fuerte desigualdad, la que ha sido una característica central de su proceso de construcción. Nos preguntamos de qué manera se vincula esta configuración estructural con la construcción simbólica que aglutina a esas comunidades, ¿Es la exclusión una característica de la forma „nación‟? ¿Quiénes integran la „nación‟ y quiénes la construyen? La perspectiva poscolonial cuestionó firmemente las construcciones nacionales contemporáneas y propuso pensarlas rescatando perspectivas subalternas. Esta revisión no solamente evidencia los mecanismos de colonialismo persistentes y las estrategias de dominación que los sostienen, sino que augurara nuevas formas comunitarias que incluyeran la heterogeneidad. A la luz de las ideas de Silvia Rivera Cusicanqui pensaremos la nación en América Latina y nuestra vinculación como investigadores con esos proyectos. Revisaremos la persistencia de estructuras de dominación colonial en las construcciones que se auguraron modernas así como en los proyectos que las continuaron. Sus reflexiones nos llaman la atención sobre el conflicto en la „nación‟, las relaciones hegemónicas y el lugar de la heterogeneidad en las propuestas multiculturales, cuestiones insoslayables en un presente excluyente. <i>(Párrafo extraído a modo de resumen)</i>
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61187
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa09Loza.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260267037097984
score 13.13397