Percepción de la Calidad de Vida de los pacientes Ostomizados y tipos de Ostomas, según sexo, edad, nivel de escolaridad y estado civil, en un Policlínico de atención para Jubilado...

Autores
Perea, Mirta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
del Valle, Juan Pablo
Flores, Claudio
Descripción
EL adulto mayor Ostomizado tienen una particular percepción de la Calidad de vida en relación al tipo de Ostoma según la edad, el sexo, nivel de educación y estado civil. Para enfermería es un caudal de saberes que se traspola a un abordaje y tratamiento oportuno de la Unida de estudio. Objetivo General: Identificar la Percepción de la Calidad de Vida y Tipo de Ostoma según sexo, edad, nivel de escolaridad, estado civil de los pacientes ostomizados en una sala de internación de médico quirúrgica en un Policlínico de atención para jubilados y pensionados de la ciudad de Rosario durante el primer semestre de 2020. Diseño metodológico: El siguiente estudio se realizará con metodología Cuantitativa, de tipo descriptivo observacional, transversal y prospectivo, mediante una encuesta, sobre la población total que son aproximadamente 75 adultos mayores de 65 años
Fil: Fil: Perea, Mirta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Ostoma
Adulto mayor Ostomizado
Nivel de educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23808

id RepHipUNR_fe0dfcc72ca13719fcc0d9af0b5baf1b
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23808
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Percepción de la Calidad de Vida de los pacientes Ostomizados y tipos de Ostomas, según sexo, edad, nivel de escolaridad y estado civil, en un Policlínico de atención para Jubilados y Pensionados de la Ciudad de RosarioPerea, Mirtahttps://purl.org/becyt/ford/3.3OstomaAdulto mayor OstomizadoNivel de educaciónEL adulto mayor Ostomizado tienen una particular percepción de la Calidad de vida en relación al tipo de Ostoma según la edad, el sexo, nivel de educación y estado civil. Para enfermería es un caudal de saberes que se traspola a un abordaje y tratamiento oportuno de la Unida de estudio. Objetivo General: Identificar la Percepción de la Calidad de Vida y Tipo de Ostoma según sexo, edad, nivel de escolaridad, estado civil de los pacientes ostomizados en una sala de internación de médico quirúrgica en un Policlínico de atención para jubilados y pensionados de la ciudad de Rosario durante el primer semestre de 2020. Diseño metodológico: El siguiente estudio se realizará con metodología Cuantitativa, de tipo descriptivo observacional, transversal y prospectivo, mediante una encuesta, sobre la población total que son aproximadamente 75 adultos mayores de 65 añosFil: Fil: Perea, Mirta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.del Valle, Juan PabloFlores, Claudio2019-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23808spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:20:06Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23808instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:20:06.669RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de la Calidad de Vida de los pacientes Ostomizados y tipos de Ostomas, según sexo, edad, nivel de escolaridad y estado civil, en un Policlínico de atención para Jubilados y Pensionados de la Ciudad de Rosario
title Percepción de la Calidad de Vida de los pacientes Ostomizados y tipos de Ostomas, según sexo, edad, nivel de escolaridad y estado civil, en un Policlínico de atención para Jubilados y Pensionados de la Ciudad de Rosario
spellingShingle Percepción de la Calidad de Vida de los pacientes Ostomizados y tipos de Ostomas, según sexo, edad, nivel de escolaridad y estado civil, en un Policlínico de atención para Jubilados y Pensionados de la Ciudad de Rosario
Perea, Mirta
Ostoma
Adulto mayor Ostomizado
Nivel de educación
title_short Percepción de la Calidad de Vida de los pacientes Ostomizados y tipos de Ostomas, según sexo, edad, nivel de escolaridad y estado civil, en un Policlínico de atención para Jubilados y Pensionados de la Ciudad de Rosario
title_full Percepción de la Calidad de Vida de los pacientes Ostomizados y tipos de Ostomas, según sexo, edad, nivel de escolaridad y estado civil, en un Policlínico de atención para Jubilados y Pensionados de la Ciudad de Rosario
title_fullStr Percepción de la Calidad de Vida de los pacientes Ostomizados y tipos de Ostomas, según sexo, edad, nivel de escolaridad y estado civil, en un Policlínico de atención para Jubilados y Pensionados de la Ciudad de Rosario
title_full_unstemmed Percepción de la Calidad de Vida de los pacientes Ostomizados y tipos de Ostomas, según sexo, edad, nivel de escolaridad y estado civil, en un Policlínico de atención para Jubilados y Pensionados de la Ciudad de Rosario
title_sort Percepción de la Calidad de Vida de los pacientes Ostomizados y tipos de Ostomas, según sexo, edad, nivel de escolaridad y estado civil, en un Policlínico de atención para Jubilados y Pensionados de la Ciudad de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Perea, Mirta
author Perea, Mirta
author_facet Perea, Mirta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv del Valle, Juan Pablo
Flores, Claudio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Ostoma
Adulto mayor Ostomizado
Nivel de educación
topic Ostoma
Adulto mayor Ostomizado
Nivel de educación
dc.description.none.fl_txt_mv EL adulto mayor Ostomizado tienen una particular percepción de la Calidad de vida en relación al tipo de Ostoma según la edad, el sexo, nivel de educación y estado civil. Para enfermería es un caudal de saberes que se traspola a un abordaje y tratamiento oportuno de la Unida de estudio. Objetivo General: Identificar la Percepción de la Calidad de Vida y Tipo de Ostoma según sexo, edad, nivel de escolaridad, estado civil de los pacientes ostomizados en una sala de internación de médico quirúrgica en un Policlínico de atención para jubilados y pensionados de la ciudad de Rosario durante el primer semestre de 2020. Diseño metodológico: El siguiente estudio se realizará con metodología Cuantitativa, de tipo descriptivo observacional, transversal y prospectivo, mediante una encuesta, sobre la población total que son aproximadamente 75 adultos mayores de 65 años
Fil: Fil: Perea, Mirta. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description EL adulto mayor Ostomizado tienen una particular percepción de la Calidad de vida en relación al tipo de Ostoma según la edad, el sexo, nivel de educación y estado civil. Para enfermería es un caudal de saberes que se traspola a un abordaje y tratamiento oportuno de la Unida de estudio. Objetivo General: Identificar la Percepción de la Calidad de Vida y Tipo de Ostoma según sexo, edad, nivel de escolaridad, estado civil de los pacientes ostomizados en una sala de internación de médico quirúrgica en un Policlínico de atención para jubilados y pensionados de la ciudad de Rosario durante el primer semestre de 2020. Diseño metodológico: El siguiente estudio se realizará con metodología Cuantitativa, de tipo descriptivo observacional, transversal y prospectivo, mediante una encuesta, sobre la población total que son aproximadamente 75 adultos mayores de 65 años
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23808
url http://hdl.handle.net/2133/23808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975063099310080
score 12.993085