Cuerpo y narrativas docentes, revisión crítica desde el campo Comunicación/Educación

Autores
Ivern, Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Novomisky, Sebastián
Teodosio, María Antonieta
Descripción
El sentido original de la palabra cuerpo es "un conjunto de sistemas independientes que se unen para formar otro principal", es decir que estamos siendo un cuerpo con otros. No hay consciencia de estar siendo una parte inescindible del Universo (oxígeno, agua, alimentos, temperatura..) ni de estar siendo una comunidad (crianza, enseñanzas, creencias, producciones, transportes, salud...). No hay consciencia de que por medio de las narrativas ("este cuerpo que tengo.." ) estamos naturalizando una representación de nosotros mismos como seres autosuficientes, pre-linguísticos, triplemente escindidos: en nosotros, de los otros y de la naturaleza. Es posible e imprescindible recuperar tanto la consciencia de estar siendo con otros como la responsabilidad de elegir qué queremos estar siendo con cada otro. Esta representación de nosotros mismos cambia sustancialmente la relación con los demás y con los estudiantes: cada otro es un interlocutor válido, poseedor de un talento y saber diferente y co-imprescindible, internecesario.
La tesis recibió la máxima calificación del jurado y recomendación de edición, pero dado el tiempo que hubiese requerido la publicación por parte de la Universidad, se decidió elegir la editorial Homo Sapiens (entre las tres que ofrecieron publicarla) y saldrá a la venta aproximadamente el 30 de diciembre de 2021. Se trata de una "versión libro" de la tesis, con el título: "Hacia una Pedagogía del Cuerpo Oprimido", con prólogo de María Belén Fernández, Daniel Hugo Suárez, Carlos Cullen y Antonio Mora.
Magister en Comunicación y Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
relacionalidad
cuerpo
estar siendo con otres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128260

id SEDICI_95f0c56cfb491e4b233f75de5eaba704
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128260
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpo y narrativas docentes, revisión crítica desde el campo Comunicación/EducaciónIvern, AlbertoComunicación Socialrelacionalidadcuerpoestar siendo con otresEl sentido original de la palabra cuerpo es "un conjunto de sistemas independientes que se unen para formar otro principal", es decir que estamos siendo un cuerpo con otros. No hay consciencia de estar siendo una parte inescindible del Universo (oxígeno, agua, alimentos, temperatura..) ni de estar siendo una comunidad (crianza, enseñanzas, creencias, producciones, transportes, salud...). No hay consciencia de que por medio de las narrativas ("este cuerpo que tengo.." ) estamos naturalizando una representación de nosotros mismos como seres autosuficientes, pre-linguísticos, triplemente escindidos: en nosotros, de los otros y de la naturaleza. Es posible e imprescindible recuperar tanto la consciencia de estar siendo con otros como la responsabilidad de elegir qué queremos estar siendo con cada otro. Esta representación de nosotros mismos cambia sustancialmente la relación con los demás y con los estudiantes: cada otro es un interlocutor válido, poseedor de un talento y saber diferente y co-imprescindible, internecesario.La tesis recibió la máxima calificación del jurado y recomendación de edición, pero dado el tiempo que hubiese requerido la publicación por parte de la Universidad, se decidió elegir la editorial Homo Sapiens (entre las tres que ofrecieron publicarla) y saldrá a la venta aproximadamente el 30 de diciembre de 2021. Se trata de una "versión libro" de la tesis, con el título: "Hacia una Pedagogía del Cuerpo Oprimido", con prólogo de María Belén Fernández, Daniel Hugo Suárez, Carlos Cullen y Antonio Mora.Magister en Comunicación y EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialNovomisky, SebastiánTeodosio, María Antonieta2020-12-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128260https://doi.org/10.35537/10915/128260spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128260Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:13.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo y narrativas docentes, revisión crítica desde el campo Comunicación/Educación
title Cuerpo y narrativas docentes, revisión crítica desde el campo Comunicación/Educación
spellingShingle Cuerpo y narrativas docentes, revisión crítica desde el campo Comunicación/Educación
Ivern, Alberto
Comunicación Social
relacionalidad
cuerpo
estar siendo con otres
title_short Cuerpo y narrativas docentes, revisión crítica desde el campo Comunicación/Educación
title_full Cuerpo y narrativas docentes, revisión crítica desde el campo Comunicación/Educación
title_fullStr Cuerpo y narrativas docentes, revisión crítica desde el campo Comunicación/Educación
title_full_unstemmed Cuerpo y narrativas docentes, revisión crítica desde el campo Comunicación/Educación
title_sort Cuerpo y narrativas docentes, revisión crítica desde el campo Comunicación/Educación
dc.creator.none.fl_str_mv Ivern, Alberto
author Ivern, Alberto
author_facet Ivern, Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Novomisky, Sebastián
Teodosio, María Antonieta
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
relacionalidad
cuerpo
estar siendo con otres
topic Comunicación Social
relacionalidad
cuerpo
estar siendo con otres
dc.description.none.fl_txt_mv El sentido original de la palabra cuerpo es "un conjunto de sistemas independientes que se unen para formar otro principal", es decir que estamos siendo un cuerpo con otros. No hay consciencia de estar siendo una parte inescindible del Universo (oxígeno, agua, alimentos, temperatura..) ni de estar siendo una comunidad (crianza, enseñanzas, creencias, producciones, transportes, salud...). No hay consciencia de que por medio de las narrativas ("este cuerpo que tengo.." ) estamos naturalizando una representación de nosotros mismos como seres autosuficientes, pre-linguísticos, triplemente escindidos: en nosotros, de los otros y de la naturaleza. Es posible e imprescindible recuperar tanto la consciencia de estar siendo con otros como la responsabilidad de elegir qué queremos estar siendo con cada otro. Esta representación de nosotros mismos cambia sustancialmente la relación con los demás y con los estudiantes: cada otro es un interlocutor válido, poseedor de un talento y saber diferente y co-imprescindible, internecesario.
La tesis recibió la máxima calificación del jurado y recomendación de edición, pero dado el tiempo que hubiese requerido la publicación por parte de la Universidad, se decidió elegir la editorial Homo Sapiens (entre las tres que ofrecieron publicarla) y saldrá a la venta aproximadamente el 30 de diciembre de 2021. Se trata de una "versión libro" de la tesis, con el título: "Hacia una Pedagogía del Cuerpo Oprimido", con prólogo de María Belén Fernández, Daniel Hugo Suárez, Carlos Cullen y Antonio Mora.
Magister en Comunicación y Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El sentido original de la palabra cuerpo es "un conjunto de sistemas independientes que se unen para formar otro principal", es decir que estamos siendo un cuerpo con otros. No hay consciencia de estar siendo una parte inescindible del Universo (oxígeno, agua, alimentos, temperatura..) ni de estar siendo una comunidad (crianza, enseñanzas, creencias, producciones, transportes, salud...). No hay consciencia de que por medio de las narrativas ("este cuerpo que tengo.." ) estamos naturalizando una representación de nosotros mismos como seres autosuficientes, pre-linguísticos, triplemente escindidos: en nosotros, de los otros y de la naturaleza. Es posible e imprescindible recuperar tanto la consciencia de estar siendo con otros como la responsabilidad de elegir qué queremos estar siendo con cada otro. Esta representación de nosotros mismos cambia sustancialmente la relación con los demás y con los estudiantes: cada otro es un interlocutor válido, poseedor de un talento y saber diferente y co-imprescindible, internecesario.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128260
https://doi.org/10.35537/10915/128260
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128260
https://doi.org/10.35537/10915/128260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616192026738688
score 13.070432