Diseño tecnológico dirigido a la eliminación de arsénico en aguas subterráneas de zonas rurales

Autores
González, María J.; Thomas, Horacio J.; Schalamuk, Isidoro Bernardo; Botto, Irma Lía; Soto, Edgardo L.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de un proyecto general dirigido al tratamiento de aguas subterráneas para consumo, conteniendo valores de arsénico superiores a los establecidos por la OMS (10 μg.l-1), se ha abordado, entre los Centros e Institutos de la Universidad Nacional de La Plata Planta Piloto Multipropósito (PLAPIMU CICPBA), Centro de Química Inorgánica (CEQUINOR CONICET CCT La Plata) e Instituto de Recursos Minerales (INREMI CICPBA), el diseño de una tecnología de procesamiento de aguas para ser instalada en zonas rurales y peri-urbanas, carentes de aguas de red. Se ha logrado la construcción de equipos de tratamiento de tipo discontinuo, de simple construcción y facilidad operativa, en base a las condiciones locales (particularmente condiciones fisicoquímicas de las aguas). El proceso, que permite trabajar con volúmenes de entre 2000 y 4000 litros de agua /etapa, se basa en el empleo de adsorbentes minerales de bajo costo y amplia distribución en la provincia de Buenos Aires. Habiéndose instalado hasta el presente tres plantas en escuelas de zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires (por acuerdo con CICPBA y Dirección Gral de Escuelas PBA), y estando en etapa de construcción una planta en la Escuela Inchausti (UNLP) sita en 25 de Mayo, asegurando la provisión de agua en los establecimientos educativos y poblaciones cercanas, en esta comunicación se reportan datos técnicos relativos al funcionamiento y parámetros operacionales de las plantas. Cabe mencionar que el primer prototipo instalado lleva más de 2 años de uso continuo sin recambio de la carga de adsorbente, habiendo procesado 400 mil litros de agua cuya concentración original de As, del orden de las 200 μg.l-1, llega a valores de 10 μg.l-1.
The design, construction and installation of water processing technology that is useful in rural and peri-urban zones where there is no drinking water are reported in this paper. This work is part of a general project carried out by UNLP research centers and institutes (PLAPIMU CICPBA, CEQUINOR CCT La Plata and INREMI CICPBA) to provide water in rural towns with an arsenic value according to the guideline value of WHO (10 μg.l-1 ). The adsorbent is a low-cost and abundant Fe-rich clay mineral in Buenos Aires Province (PBA). Three treatment plants have been installed in schools of Buenos Aires province rural areas with the support of CICPBA-PBA. The local conditions of water (particularly physicochemical properties) have been taken into account to adapt the process. The equipment is simple regarding its construction and operation with different volumes (between 2000 and 4000 liters) of water / stage. A new plant will be installed in Inchausti School (UNLP) in 25 de Mayo, which ensures water provision for the school and the nearby towns. The first prototype was installed two years ago and the adsorbent has not been changed since then. Its production is close to 400.000 liters of water with 200 μg.l-1 arsenic, leading to values lower than 10 μg.l-1 .In this communication some technical data are reported.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Materia
Ecología
medio ambiente
Arsénico
agua
arsénico en agua
remoción
planta de tratamiento
arsenic in water
removing As
treatment plants
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26534

id SEDICI_95cf8debf8ede33cb30ebf87aefbb1b9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26534
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño tecnológico dirigido a la eliminación de arsénico en aguas subterráneas de zonas ruralesTechnological design for arsenic removal from groundwater in rural areasGonzález, María J.Thomas, Horacio J.Schalamuk, Isidoro BernardoBotto, Irma LíaSoto, Edgardo L.Ecologíamedio ambienteArsénicoaguaarsénico en aguaremociónplanta de tratamientoarsenic in waterremoving Astreatment plantsEn el marco de un proyecto general dirigido al tratamiento de aguas subterráneas para consumo, conteniendo valores de arsénico superiores a los establecidos por la OMS (10 μg.l-1), se ha abordado, entre los Centros e Institutos de la Universidad Nacional de La Plata Planta Piloto Multipropósito (PLAPIMU CICPBA), Centro de Química Inorgánica (CEQUINOR CONICET CCT La Plata) e Instituto de Recursos Minerales (INREMI CICPBA), el diseño de una tecnología de procesamiento de aguas para ser instalada en zonas rurales y peri-urbanas, carentes de aguas de red. Se ha logrado la construcción de equipos de tratamiento de tipo discontinuo, de simple construcción y facilidad operativa, en base a las condiciones locales (particularmente condiciones fisicoquímicas de las aguas). El proceso, que permite trabajar con volúmenes de entre 2000 y 4000 litros de agua /etapa, se basa en el empleo de adsorbentes minerales de bajo costo y amplia distribución en la provincia de Buenos Aires. Habiéndose instalado hasta el presente tres plantas en escuelas de zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires (por acuerdo con CICPBA y Dirección Gral de Escuelas PBA), y estando en etapa de construcción una planta en la Escuela Inchausti (UNLP) sita en 25 de Mayo, asegurando la provisión de agua en los establecimientos educativos y poblaciones cercanas, en esta comunicación se reportan datos técnicos relativos al funcionamiento y parámetros operacionales de las plantas. Cabe mencionar que el primer prototipo instalado lleva más de 2 años de uso continuo sin recambio de la carga de adsorbente, habiendo procesado 400 mil litros de agua cuya concentración original de As, del orden de las 200 μg.l-1, llega a valores de 10 μg.l-1.The design, construction and installation of water processing technology that is useful in rural and peri-urban zones where there is no drinking water are reported in this paper. This work is part of a general project carried out by UNLP research centers and institutes (PLAPIMU CICPBA, CEQUINOR CCT La Plata and INREMI CICPBA) to provide water in rural towns with an arsenic value according to the guideline value of WHO (10 μg.l-1 ). The adsorbent is a low-cost and abundant Fe-rich clay mineral in Buenos Aires Province (PBA). Three treatment plants have been installed in schools of Buenos Aires province rural areas with the support of CICPBA-PBA. The local conditions of water (particularly physicochemical properties) have been taken into account to adapt the process. The equipment is simple regarding its construction and operation with different volumes (between 2000 and 4000 liters) of water / stage. A new plant will be installed in Inchausti School (UNLP) in 25 de Mayo, which ensures water provision for the school and the nearby towns. The first prototype was installed two years ago and the adsorbent has not been changed since then. Its production is close to 400.000 liters of water with 200 μg.l-1 arsenic, leading to values lower than 10 μg.l-1 .In this communication some technical data are reported.Asociación de Universidades Grupo Montevideo2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26534spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/viewFile/940/353info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:20.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño tecnológico dirigido a la eliminación de arsénico en aguas subterráneas de zonas rurales
Technological design for arsenic removal from groundwater in rural areas
title Diseño tecnológico dirigido a la eliminación de arsénico en aguas subterráneas de zonas rurales
spellingShingle Diseño tecnológico dirigido a la eliminación de arsénico en aguas subterráneas de zonas rurales
González, María J.
Ecología
medio ambiente
Arsénico
agua
arsénico en agua
remoción
planta de tratamiento
arsenic in water
removing As
treatment plants
title_short Diseño tecnológico dirigido a la eliminación de arsénico en aguas subterráneas de zonas rurales
title_full Diseño tecnológico dirigido a la eliminación de arsénico en aguas subterráneas de zonas rurales
title_fullStr Diseño tecnológico dirigido a la eliminación de arsénico en aguas subterráneas de zonas rurales
title_full_unstemmed Diseño tecnológico dirigido a la eliminación de arsénico en aguas subterráneas de zonas rurales
title_sort Diseño tecnológico dirigido a la eliminación de arsénico en aguas subterráneas de zonas rurales
dc.creator.none.fl_str_mv González, María J.
Thomas, Horacio J.
Schalamuk, Isidoro Bernardo
Botto, Irma Lía
Soto, Edgardo L.
author González, María J.
author_facet González, María J.
Thomas, Horacio J.
Schalamuk, Isidoro Bernardo
Botto, Irma Lía
Soto, Edgardo L.
author_role author
author2 Thomas, Horacio J.
Schalamuk, Isidoro Bernardo
Botto, Irma Lía
Soto, Edgardo L.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
medio ambiente
Arsénico
agua
arsénico en agua
remoción
planta de tratamiento
arsenic in water
removing As
treatment plants
topic Ecología
medio ambiente
Arsénico
agua
arsénico en agua
remoción
planta de tratamiento
arsenic in water
removing As
treatment plants
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de un proyecto general dirigido al tratamiento de aguas subterráneas para consumo, conteniendo valores de arsénico superiores a los establecidos por la OMS (10 μg.l-1), se ha abordado, entre los Centros e Institutos de la Universidad Nacional de La Plata Planta Piloto Multipropósito (PLAPIMU CICPBA), Centro de Química Inorgánica (CEQUINOR CONICET CCT La Plata) e Instituto de Recursos Minerales (INREMI CICPBA), el diseño de una tecnología de procesamiento de aguas para ser instalada en zonas rurales y peri-urbanas, carentes de aguas de red. Se ha logrado la construcción de equipos de tratamiento de tipo discontinuo, de simple construcción y facilidad operativa, en base a las condiciones locales (particularmente condiciones fisicoquímicas de las aguas). El proceso, que permite trabajar con volúmenes de entre 2000 y 4000 litros de agua /etapa, se basa en el empleo de adsorbentes minerales de bajo costo y amplia distribución en la provincia de Buenos Aires. Habiéndose instalado hasta el presente tres plantas en escuelas de zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires (por acuerdo con CICPBA y Dirección Gral de Escuelas PBA), y estando en etapa de construcción una planta en la Escuela Inchausti (UNLP) sita en 25 de Mayo, asegurando la provisión de agua en los establecimientos educativos y poblaciones cercanas, en esta comunicación se reportan datos técnicos relativos al funcionamiento y parámetros operacionales de las plantas. Cabe mencionar que el primer prototipo instalado lleva más de 2 años de uso continuo sin recambio de la carga de adsorbente, habiendo procesado 400 mil litros de agua cuya concentración original de As, del orden de las 200 μg.l-1, llega a valores de 10 μg.l-1.
The design, construction and installation of water processing technology that is useful in rural and peri-urban zones where there is no drinking water are reported in this paper. This work is part of a general project carried out by UNLP research centers and institutes (PLAPIMU CICPBA, CEQUINOR CCT La Plata and INREMI CICPBA) to provide water in rural towns with an arsenic value according to the guideline value of WHO (10 μg.l-1 ). The adsorbent is a low-cost and abundant Fe-rich clay mineral in Buenos Aires Province (PBA). Three treatment plants have been installed in schools of Buenos Aires province rural areas with the support of CICPBA-PBA. The local conditions of water (particularly physicochemical properties) have been taken into account to adapt the process. The equipment is simple regarding its construction and operation with different volumes (between 2000 and 4000 liters) of water / stage. A new plant will be installed in Inchausti School (UNLP) in 25 de Mayo, which ensures water provision for the school and the nearby towns. The first prototype was installed two years ago and the adsorbent has not been changed since then. Its production is close to 400.000 liters of water with 200 μg.l-1 arsenic, leading to values lower than 10 μg.l-1 .In this communication some technical data are reported.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
description En el marco de un proyecto general dirigido al tratamiento de aguas subterráneas para consumo, conteniendo valores de arsénico superiores a los establecidos por la OMS (10 μg.l-1), se ha abordado, entre los Centros e Institutos de la Universidad Nacional de La Plata Planta Piloto Multipropósito (PLAPIMU CICPBA), Centro de Química Inorgánica (CEQUINOR CONICET CCT La Plata) e Instituto de Recursos Minerales (INREMI CICPBA), el diseño de una tecnología de procesamiento de aguas para ser instalada en zonas rurales y peri-urbanas, carentes de aguas de red. Se ha logrado la construcción de equipos de tratamiento de tipo discontinuo, de simple construcción y facilidad operativa, en base a las condiciones locales (particularmente condiciones fisicoquímicas de las aguas). El proceso, que permite trabajar con volúmenes de entre 2000 y 4000 litros de agua /etapa, se basa en el empleo de adsorbentes minerales de bajo costo y amplia distribución en la provincia de Buenos Aires. Habiéndose instalado hasta el presente tres plantas en escuelas de zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires (por acuerdo con CICPBA y Dirección Gral de Escuelas PBA), y estando en etapa de construcción una planta en la Escuela Inchausti (UNLP) sita en 25 de Mayo, asegurando la provisión de agua en los establecimientos educativos y poblaciones cercanas, en esta comunicación se reportan datos técnicos relativos al funcionamiento y parámetros operacionales de las plantas. Cabe mencionar que el primer prototipo instalado lleva más de 2 años de uso continuo sin recambio de la carga de adsorbente, habiendo procesado 400 mil litros de agua cuya concentración original de As, del orden de las 200 μg.l-1, llega a valores de 10 μg.l-1.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26534
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/viewFile/940/353
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260133507235840
score 13.13397