Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénico...

Autores
Litter, Marta Irene; Pereyra, Sebastian; López Pasquali, Clara E.; Iriel, Analia; Senn, Alejandro Marcelo; García, Fabiana Elena; Blanco Esmoris, María Florencia; Rondano, Karina del Valle; Pabón Reyes, Deisy Carolina; Dicelio, Lelia Elina; Lagorio, María Gabriela; Noel, Gabriel David
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se realizó un trabajo sobre remoción de arsénico y provisión de agua segura en localidades rurales de dos zonas de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: una cercana a la capital, en el Departamento Banda y otra al norte, en el Departamento Copo. El trabajo estuvo a cargo de un grupo transdisciplinario formado por investigadores de las ciencias químicas y las ciencias sociales. Un diagnóstico sobre acceso, usos y calidad de agua, que incluyó entrevistas en la población con respecto al acceso al agua segura, indicó que la zona al norte presentaba graves problemas en la calidad del agua de consumo, agravados por difíciles condiciones socioeconómicas; mientras que en la zona de Banda, las aguas no presentaron contaminación microbiológica ni altos niveles de arsénico. Se tomaron muestras de agua de las distintas poblaciones y se caracterizaron fisicoquímicamente. En las que se consideró necesaria la remoción de arsénico, se evaluó la capacidad de algunos materiales económicos con vías al diseño de dispositivos útiles para las poblaciones afectadas. En regiones similares podrían realizarse réplicas de este proyecto.
A joint work was performed by a transdisciplinary group involving chemical and social scientists about arsenic removal and provision of safe water in two rural localities of the Santiago del Estero province, Argentina, one close to the capital, in the Banda Department and another one in the north, in the Copo Department. A diagnosis about access, uses and water quality, including interviews to the population with respect to the access to safe water, indicated that the northern zone presented serious problems in the quality of water for human consumption, deepened by difficult socioeconomic conditions, whereas in the Banda zone, the waters presented neither microbiological contamination nor high arsenic levels. Samples of water were taken in the different localities, their properties were measured and, in the samples containing the highest arsenic levels, the capability of some low-cost materials for arsenic removal were evaluated envisaging the design of useful devices for the affected localities. Further replicates of this project can be performed in similar regions.
Fil: Litter, Marta Irene. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energia Atomica. Gerencia D/area de Seguridad Nuclear y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pereyra, Sebastian. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López Pasquali, Clara E.. Universidad Nacional de Educación a Distancia; España. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Iriel, Analia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Senn, Alejandro Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Favaloro; Argentina
Fil: García, Fabiana Elena. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Blanco Esmoris, María Florencia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Sistema Federal de Medición de Audiencia; Argentina
Fil: Rondano, Karina del Valle. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Educación a Distancia; España
Fil: Pabón Reyes, Deisy Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Dicelio, Lelia Elina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Lagorio, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Arsénico
Remoción de Arsénico
Zonas Rurales
Tratamiento del Agua
Remoción de Contaminantes
Uso del Agua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114563

id CONICETDig_e24294075864d47ab40fb849a4d43a39
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114563
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénicoLitter, Marta IrenePereyra, SebastianLópez Pasquali, Clara E.Iriel, AnaliaSenn, Alejandro MarceloGarcía, Fabiana ElenaBlanco Esmoris, María FlorenciaRondano, Karina del VallePabón Reyes, Deisy CarolinaDicelio, Lelia ElinaLagorio, María GabrielaNoel, Gabriel DavidArsénicoRemoción de ArsénicoZonas RuralesTratamiento del AguaRemoción de ContaminantesUso del Aguahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se realizó un trabajo sobre remoción de arsénico y provisión de agua segura en localidades rurales de dos zonas de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: una cercana a la capital, en el Departamento Banda y otra al norte, en el Departamento Copo. El trabajo estuvo a cargo de un grupo transdisciplinario formado por investigadores de las ciencias químicas y las ciencias sociales. Un diagnóstico sobre acceso, usos y calidad de agua, que incluyó entrevistas en la población con respecto al acceso al agua segura, indicó que la zona al norte presentaba graves problemas en la calidad del agua de consumo, agravados por difíciles condiciones socioeconómicas; mientras que en la zona de Banda, las aguas no presentaron contaminación microbiológica ni altos niveles de arsénico. Se tomaron muestras de agua de las distintas poblaciones y se caracterizaron fisicoquímicamente. En las que se consideró necesaria la remoción de arsénico, se evaluó la capacidad de algunos materiales económicos con vías al diseño de dispositivos útiles para las poblaciones afectadas. En regiones similares podrían realizarse réplicas de este proyecto.A joint work was performed by a transdisciplinary group involving chemical and social scientists about arsenic removal and provision of safe water in two rural localities of the Santiago del Estero province, Argentina, one close to the capital, in the Banda Department and another one in the north, in the Copo Department. A diagnosis about access, uses and water quality, including interviews to the population with respect to the access to safe water, indicated that the northern zone presented serious problems in the quality of water for human consumption, deepened by difficult socioeconomic conditions, whereas in the Banda zone, the waters presented neither microbiological contamination nor high arsenic levels. Samples of water were taken in the different localities, their properties were measured and, in the samples containing the highest arsenic levels, the capability of some low-cost materials for arsenic removal were evaluated envisaging the design of useful devices for the affected localities. Further replicates of this project can be performed in similar regions.Fil: Litter, Marta Irene. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energia Atomica. Gerencia D/area de Seguridad Nuclear y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pereyra, Sebastian. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: López Pasquali, Clara E.. Universidad Nacional de Educación a Distancia; España. Universidad Nacional de Santiago del Estero; ArgentinaFil: Iriel, Analia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Senn, Alejandro Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Favaloro; ArgentinaFil: García, Fabiana Elena. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Blanco Esmoris, María Florencia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Sistema Federal de Medición de Audiencia; ArgentinaFil: Rondano, Karina del Valle. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Educación a Distancia; EspañaFil: Pabón Reyes, Deisy Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Dicelio, Lelia Elina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Lagorio, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaAsociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114563Litter, Marta Irene; Pereyra, Sebastian; López Pasquali, Clara E.; Iriel, Analia; Senn, Alejandro Marcelo; et al.; Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénico; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingenieria sanitaria y ambiental; 125; 4-2015; 13-250328-2937CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114563instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:07.371CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénico
title Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénico
spellingShingle Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénico
Litter, Marta Irene
Arsénico
Remoción de Arsénico
Zonas Rurales
Tratamiento del Agua
Remoción de Contaminantes
Uso del Agua
title_short Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénico
title_full Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénico
title_fullStr Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénico
title_full_unstemmed Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénico
title_sort Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénico
dc.creator.none.fl_str_mv Litter, Marta Irene
Pereyra, Sebastian
López Pasquali, Clara E.
Iriel, Analia
Senn, Alejandro Marcelo
García, Fabiana Elena
Blanco Esmoris, María Florencia
Rondano, Karina del Valle
Pabón Reyes, Deisy Carolina
Dicelio, Lelia Elina
Lagorio, María Gabriela
Noel, Gabriel David
author Litter, Marta Irene
author_facet Litter, Marta Irene
Pereyra, Sebastian
López Pasquali, Clara E.
Iriel, Analia
Senn, Alejandro Marcelo
García, Fabiana Elena
Blanco Esmoris, María Florencia
Rondano, Karina del Valle
Pabón Reyes, Deisy Carolina
Dicelio, Lelia Elina
Lagorio, María Gabriela
Noel, Gabriel David
author_role author
author2 Pereyra, Sebastian
López Pasquali, Clara E.
Iriel, Analia
Senn, Alejandro Marcelo
García, Fabiana Elena
Blanco Esmoris, María Florencia
Rondano, Karina del Valle
Pabón Reyes, Deisy Carolina
Dicelio, Lelia Elina
Lagorio, María Gabriela
Noel, Gabriel David
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arsénico
Remoción de Arsénico
Zonas Rurales
Tratamiento del Agua
Remoción de Contaminantes
Uso del Agua
topic Arsénico
Remoción de Arsénico
Zonas Rurales
Tratamiento del Agua
Remoción de Contaminantes
Uso del Agua
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó un trabajo sobre remoción de arsénico y provisión de agua segura en localidades rurales de dos zonas de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: una cercana a la capital, en el Departamento Banda y otra al norte, en el Departamento Copo. El trabajo estuvo a cargo de un grupo transdisciplinario formado por investigadores de las ciencias químicas y las ciencias sociales. Un diagnóstico sobre acceso, usos y calidad de agua, que incluyó entrevistas en la población con respecto al acceso al agua segura, indicó que la zona al norte presentaba graves problemas en la calidad del agua de consumo, agravados por difíciles condiciones socioeconómicas; mientras que en la zona de Banda, las aguas no presentaron contaminación microbiológica ni altos niveles de arsénico. Se tomaron muestras de agua de las distintas poblaciones y se caracterizaron fisicoquímicamente. En las que se consideró necesaria la remoción de arsénico, se evaluó la capacidad de algunos materiales económicos con vías al diseño de dispositivos útiles para las poblaciones afectadas. En regiones similares podrían realizarse réplicas de este proyecto.
A joint work was performed by a transdisciplinary group involving chemical and social scientists about arsenic removal and provision of safe water in two rural localities of the Santiago del Estero province, Argentina, one close to the capital, in the Banda Department and another one in the north, in the Copo Department. A diagnosis about access, uses and water quality, including interviews to the population with respect to the access to safe water, indicated that the northern zone presented serious problems in the quality of water for human consumption, deepened by difficult socioeconomic conditions, whereas in the Banda zone, the waters presented neither microbiological contamination nor high arsenic levels. Samples of water were taken in the different localities, their properties were measured and, in the samples containing the highest arsenic levels, the capability of some low-cost materials for arsenic removal were evaluated envisaging the design of useful devices for the affected localities. Further replicates of this project can be performed in similar regions.
Fil: Litter, Marta Irene. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Comisión Nacional de Energia Atomica. Gerencia D/area de Seguridad Nuclear y Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pereyra, Sebastian. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López Pasquali, Clara E.. Universidad Nacional de Educación a Distancia; España. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina
Fil: Iriel, Analia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Senn, Alejandro Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Favaloro; Argentina
Fil: García, Fabiana Elena. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Blanco Esmoris, María Florencia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Sistema Federal de Medición de Audiencia; Argentina
Fil: Rondano, Karina del Valle. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Universidad Nacional de Educación a Distancia; España
Fil: Pabón Reyes, Deisy Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Dicelio, Lelia Elina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Lagorio, María Gabriela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Noel, Gabriel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Se realizó un trabajo sobre remoción de arsénico y provisión de agua segura en localidades rurales de dos zonas de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: una cercana a la capital, en el Departamento Banda y otra al norte, en el Departamento Copo. El trabajo estuvo a cargo de un grupo transdisciplinario formado por investigadores de las ciencias químicas y las ciencias sociales. Un diagnóstico sobre acceso, usos y calidad de agua, que incluyó entrevistas en la población con respecto al acceso al agua segura, indicó que la zona al norte presentaba graves problemas en la calidad del agua de consumo, agravados por difíciles condiciones socioeconómicas; mientras que en la zona de Banda, las aguas no presentaron contaminación microbiológica ni altos niveles de arsénico. Se tomaron muestras de agua de las distintas poblaciones y se caracterizaron fisicoquímicamente. En las que se consideró necesaria la remoción de arsénico, se evaluó la capacidad de algunos materiales económicos con vías al diseño de dispositivos útiles para las poblaciones afectadas. En regiones similares podrían realizarse réplicas de este proyecto.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114563
Litter, Marta Irene; Pereyra, Sebastian; López Pasquali, Clara E.; Iriel, Analia; Senn, Alejandro Marcelo; et al.; Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénico; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingenieria sanitaria y ambiental; 125; 4-2015; 13-25
0328-2937
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114563
identifier_str_mv Litter, Marta Irene; Pereyra, Sebastian; López Pasquali, Clara E.; Iriel, Analia; Senn, Alejandro Marcelo; et al.; Remoción de arsénico en localidades de la provincia de Santiago del Estero, Argentina: Evaluación del acceso, uso y calidad de agua en poblaciones rurales con problemas de arsénico; Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; Ingenieria sanitaria y ambiental; 125; 4-2015; 13-25
0328-2937
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269738659479552
score 13.13397