Enfoques de aprendizaje en alumnos universitarios, una mirada actual

Autores
Bustichi, Gabriela Susana; Papel, Gustavo Omar; Saporitti, Fernando Omar
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo de investigación, estuvo relacionado al conocimiento de la realidad y situación los de enfoque de aprendizaje en los alumnos 1°, 3° y 5° año de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, considerándola relevante dentro de la enseñanza, generando un aporte para optimizar los procesos de enseñanza - aprendizaje de los alumnos. El objetivo general fue conocer los distintos tipos de enfoque de aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Odontología de la UNLP. La investigación fue de tipo, cualitativa y cuantitativa. El diseño de la investigación fue descripto de corte transversal, explicativo, correlacional. Se utilizó para obtener los resultados, el cuestionario revisado de procesos de estudio (R-SPQ-2F) elaborado, validado y autorizado para Latinoamérica por Biggs, y otros (2001) y validado también por Leung y Chan (2001) en su última versión reducida y adaptada al español. Se tomó una muestra de N=80 alumnos de 1° año, N=80 alumnos de 3° año y N=80 de 5° año de la carrera durante 2019, para conocer los enfoques de aprendizaje profundo y superficial, lo cual propone que los alumnos muestran una tendencia a la comprensión en su proceso de aprendizaje. Mediante esta investigación se pudo conocer cuáles son los problemas que tienen, una forma individual o grupal, y en consecuencia los docentes podrán corregir la modalidad de transmitir los conocimientos teóricos y prácticos, los resultados en las evaluaciones parciales e integradoras, la bibliografía a utilizar y toda otra cuestión que surja.
This research work was related to the knowledge of the reality and situation of learning approaches in students in the 1st, 3rd and 5th year of the Faculty of Dentistry of the National University of La Plata, considering it relevant within teaching, generating a contribution to optimize the teaching-learning processes of the students. The general objective was to know the different types of learning approaches of the students of the Faculty of Dentistry of the U.N.L.P. The research was qualitative and quantitative. The research design was descriptive, cross-sectional, explanatory, correlational. The Revised Study Process Questionnaire (R-SPQ-2F) was used to obtain the results, developed, validated and authorized for Latin America by Biggs, et al. (2001) and also validated by Leung and Chan (2001) in its latest reduced version adapted to Spanish. A sample of N= 80 first- year students, N= 80 third-year students and N= 80 fifth-year students of the degree was taken during 2019, to know their deep and superficial learning approaches. From the results obtained, it is concluded that the average of the scores in the deep approach is much higher than the average of the superficial approach, which suggests that students show a tendency to understanding in their learning process. Through this research, it was possible to know what problems they have, individually or as a group, and consequently teachers will be able to correct the way of transmitting theoretical and practical knowledge, the results in partial and integrative evaluations, the bibliography to be used and any other issue that arises.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
enfoques de aprendizaje
alumnos universitarios
mirada actual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182545

id SEDICI_9592a86bc68dc13b2e7abf2eebd4029c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182545
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enfoques de aprendizaje en alumnos universitarios, una mirada actualLearning approaches in university students, a current lookBustichi, Gabriela SusanaPapel, Gustavo OmarSaporitti, Fernando OmarOdontologíaenfoques de aprendizajealumnos universitariosmirada actualEl presente trabajo de investigación, estuvo relacionado al conocimiento de la realidad y situación los de enfoque de aprendizaje en los alumnos 1°, 3° y 5° año de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, considerándola relevante dentro de la enseñanza, generando un aporte para optimizar los procesos de enseñanza - aprendizaje de los alumnos. El objetivo general fue conocer los distintos tipos de enfoque de aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Odontología de la UNLP. La investigación fue de tipo, cualitativa y cuantitativa. El diseño de la investigación fue descripto de corte transversal, explicativo, correlacional. Se utilizó para obtener los resultados, el cuestionario revisado de procesos de estudio (R-SPQ-2F) elaborado, validado y autorizado para Latinoamérica por Biggs, y otros (2001) y validado también por Leung y Chan (2001) en su última versión reducida y adaptada al español. Se tomó una muestra de N=80 alumnos de 1° año, N=80 alumnos de 3° año y N=80 de 5° año de la carrera durante 2019, para conocer los enfoques de aprendizaje profundo y superficial, lo cual propone que los alumnos muestran una tendencia a la comprensión en su proceso de aprendizaje. Mediante esta investigación se pudo conocer cuáles son los problemas que tienen, una forma individual o grupal, y en consecuencia los docentes podrán corregir la modalidad de transmitir los conocimientos teóricos y prácticos, los resultados en las evaluaciones parciales e integradoras, la bibliografía a utilizar y toda otra cuestión que surja.This research work was related to the knowledge of the reality and situation of learning approaches in students in the 1st, 3rd and 5th year of the Faculty of Dentistry of the National University of La Plata, considering it relevant within teaching, generating a contribution to optimize the teaching-learning processes of the students. The general objective was to know the different types of learning approaches of the students of the Faculty of Dentistry of the U.N.L.P. The research was qualitative and quantitative. The research design was descriptive, cross-sectional, explanatory, correlational. The Revised Study Process Questionnaire (R-SPQ-2F) was used to obtain the results, developed, validated and authorized for Latin America by Biggs, et al. (2001) and also validated by Leung and Chan (2001) in its latest reduced version adapted to Spanish. A sample of N= 80 first- year students, N= 80 third-year students and N= 80 fifth-year students of the degree was taken during 2019, to know their deep and superficial learning approaches. From the results obtained, it is concluded that the average of the scores in the deep approach is much higher than the average of the superficial approach, which suggests that students show a tendency to understanding in their learning process. Through this research, it was possible to know what problems they have, individually or as a group, and consequently teachers will be able to correct the way of transmitting theoretical and practical knowledge, the results in partial and integrative evaluations, the bibliography to be used and any other issue that arises.Facultad de Odontología2024-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182545spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182545Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:52.016SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfoques de aprendizaje en alumnos universitarios, una mirada actual
Learning approaches in university students, a current look
title Enfoques de aprendizaje en alumnos universitarios, una mirada actual
spellingShingle Enfoques de aprendizaje en alumnos universitarios, una mirada actual
Bustichi, Gabriela Susana
Odontología
enfoques de aprendizaje
alumnos universitarios
mirada actual
title_short Enfoques de aprendizaje en alumnos universitarios, una mirada actual
title_full Enfoques de aprendizaje en alumnos universitarios, una mirada actual
title_fullStr Enfoques de aprendizaje en alumnos universitarios, una mirada actual
title_full_unstemmed Enfoques de aprendizaje en alumnos universitarios, una mirada actual
title_sort Enfoques de aprendizaje en alumnos universitarios, una mirada actual
dc.creator.none.fl_str_mv Bustichi, Gabriela Susana
Papel, Gustavo Omar
Saporitti, Fernando Omar
author Bustichi, Gabriela Susana
author_facet Bustichi, Gabriela Susana
Papel, Gustavo Omar
Saporitti, Fernando Omar
author_role author
author2 Papel, Gustavo Omar
Saporitti, Fernando Omar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
enfoques de aprendizaje
alumnos universitarios
mirada actual
topic Odontología
enfoques de aprendizaje
alumnos universitarios
mirada actual
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación, estuvo relacionado al conocimiento de la realidad y situación los de enfoque de aprendizaje en los alumnos 1°, 3° y 5° año de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, considerándola relevante dentro de la enseñanza, generando un aporte para optimizar los procesos de enseñanza - aprendizaje de los alumnos. El objetivo general fue conocer los distintos tipos de enfoque de aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Odontología de la UNLP. La investigación fue de tipo, cualitativa y cuantitativa. El diseño de la investigación fue descripto de corte transversal, explicativo, correlacional. Se utilizó para obtener los resultados, el cuestionario revisado de procesos de estudio (R-SPQ-2F) elaborado, validado y autorizado para Latinoamérica por Biggs, y otros (2001) y validado también por Leung y Chan (2001) en su última versión reducida y adaptada al español. Se tomó una muestra de N=80 alumnos de 1° año, N=80 alumnos de 3° año y N=80 de 5° año de la carrera durante 2019, para conocer los enfoques de aprendizaje profundo y superficial, lo cual propone que los alumnos muestran una tendencia a la comprensión en su proceso de aprendizaje. Mediante esta investigación se pudo conocer cuáles son los problemas que tienen, una forma individual o grupal, y en consecuencia los docentes podrán corregir la modalidad de transmitir los conocimientos teóricos y prácticos, los resultados en las evaluaciones parciales e integradoras, la bibliografía a utilizar y toda otra cuestión que surja.
This research work was related to the knowledge of the reality and situation of learning approaches in students in the 1st, 3rd and 5th year of the Faculty of Dentistry of the National University of La Plata, considering it relevant within teaching, generating a contribution to optimize the teaching-learning processes of the students. The general objective was to know the different types of learning approaches of the students of the Faculty of Dentistry of the U.N.L.P. The research was qualitative and quantitative. The research design was descriptive, cross-sectional, explanatory, correlational. The Revised Study Process Questionnaire (R-SPQ-2F) was used to obtain the results, developed, validated and authorized for Latin America by Biggs, et al. (2001) and also validated by Leung and Chan (2001) in its latest reduced version adapted to Spanish. A sample of N= 80 first- year students, N= 80 third-year students and N= 80 fifth-year students of the degree was taken during 2019, to know their deep and superficial learning approaches. From the results obtained, it is concluded that the average of the scores in the deep approach is much higher than the average of the superficial approach, which suggests that students show a tendency to understanding in their learning process. Through this research, it was possible to know what problems they have, individually or as a group, and consequently teachers will be able to correct the way of transmitting theoretical and practical knowledge, the results in partial and integrative evaluations, the bibliography to be used and any other issue that arises.
Facultad de Odontología
description El presente trabajo de investigación, estuvo relacionado al conocimiento de la realidad y situación los de enfoque de aprendizaje en los alumnos 1°, 3° y 5° año de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, considerándola relevante dentro de la enseñanza, generando un aporte para optimizar los procesos de enseñanza - aprendizaje de los alumnos. El objetivo general fue conocer los distintos tipos de enfoque de aprendizaje de los alumnos de la Facultad de Odontología de la UNLP. La investigación fue de tipo, cualitativa y cuantitativa. El diseño de la investigación fue descripto de corte transversal, explicativo, correlacional. Se utilizó para obtener los resultados, el cuestionario revisado de procesos de estudio (R-SPQ-2F) elaborado, validado y autorizado para Latinoamérica por Biggs, y otros (2001) y validado también por Leung y Chan (2001) en su última versión reducida y adaptada al español. Se tomó una muestra de N=80 alumnos de 1° año, N=80 alumnos de 3° año y N=80 de 5° año de la carrera durante 2019, para conocer los enfoques de aprendizaje profundo y superficial, lo cual propone que los alumnos muestran una tendencia a la comprensión en su proceso de aprendizaje. Mediante esta investigación se pudo conocer cuáles son los problemas que tienen, una forma individual o grupal, y en consecuencia los docentes podrán corregir la modalidad de transmitir los conocimientos teóricos y prácticos, los resultados en las evaluaciones parciales e integradoras, la bibliografía a utilizar y toda otra cuestión que surja.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182545
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182545
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-4396-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/173646
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064412677373952
score 13.22299