¿Qué información nos brindan gasterópodos y ostrácodos sobre los paleoambientales holocenos de la región pampeana?

Autores
Pisano, María Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Holoceno es un periodo caracterizado por su variabilidad climática, la cual ha influido en el desarrollo de diferentes ambientes, principalmente en aquellos donde los procesos exógenos fueron los exclusivos modeladores del paisaje. Los moluscos y ostrácodos se encuentran entre los grupos fósiles dominantes de los depósitos cuaternarios continentales y son sensibles a los cambios ambientes, por lo que resultan ideales como indicadores paleoambientales. El objetivo de este trabajo es conocer e identificar la forma en que las comunidades de gasterópodos y ostrácodos respondieron a las variaciones ambientales en la cuenca alta del río Salado, analizando los cambios de composición y estructura de los ensambles para reconstruir los paleoambientes que habitaron y la evolución de los mismos durante el Holoceno.
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
Materia
Geología
Paleontología
Gasterópodos
Ostrácodos
Cuaternario
Río Salado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158318

id SEDICI_958f20618ab89d3f3f00561fbcb913b9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158318
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué información nos brindan gasterópodos y ostrácodos sobre los paleoambientales holocenos de la región pampeana?Pisano, María FlorenciaGeologíaPaleontologíaGasterópodosOstrácodosCuaternarioRío SaladoEl Holoceno es un periodo caracterizado por su variabilidad climática, la cual ha influido en el desarrollo de diferentes ambientes, principalmente en aquellos donde los procesos exógenos fueron los exclusivos modeladores del paisaje. Los moluscos y ostrácodos se encuentran entre los grupos fósiles dominantes de los depósitos cuaternarios continentales y son sensibles a los cambios ambientes, por lo que resultan ideales como indicadores paleoambientales. El objetivo de este trabajo es conocer e identificar la forma en que las comunidades de gasterópodos y ostrácodos respondieron a las variaciones ambientales en la cuenca alta del río Salado, analizando los cambios de composición y estructura de los ensambles para reconstruir los paleoambientes que habitaron y la evolución de los mismos durante el Holoceno.Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf64-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158318spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:16.577SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué información nos brindan gasterópodos y ostrácodos sobre los paleoambientales holocenos de la región pampeana?
title ¿Qué información nos brindan gasterópodos y ostrácodos sobre los paleoambientales holocenos de la región pampeana?
spellingShingle ¿Qué información nos brindan gasterópodos y ostrácodos sobre los paleoambientales holocenos de la región pampeana?
Pisano, María Florencia
Geología
Paleontología
Gasterópodos
Ostrácodos
Cuaternario
Río Salado
title_short ¿Qué información nos brindan gasterópodos y ostrácodos sobre los paleoambientales holocenos de la región pampeana?
title_full ¿Qué información nos brindan gasterópodos y ostrácodos sobre los paleoambientales holocenos de la región pampeana?
title_fullStr ¿Qué información nos brindan gasterópodos y ostrácodos sobre los paleoambientales holocenos de la región pampeana?
title_full_unstemmed ¿Qué información nos brindan gasterópodos y ostrácodos sobre los paleoambientales holocenos de la región pampeana?
title_sort ¿Qué información nos brindan gasterópodos y ostrácodos sobre los paleoambientales holocenos de la región pampeana?
dc.creator.none.fl_str_mv Pisano, María Florencia
author Pisano, María Florencia
author_facet Pisano, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Paleontología
Gasterópodos
Ostrácodos
Cuaternario
Río Salado
topic Geología
Paleontología
Gasterópodos
Ostrácodos
Cuaternario
Río Salado
dc.description.none.fl_txt_mv El Holoceno es un periodo caracterizado por su variabilidad climática, la cual ha influido en el desarrollo de diferentes ambientes, principalmente en aquellos donde los procesos exógenos fueron los exclusivos modeladores del paisaje. Los moluscos y ostrácodos se encuentran entre los grupos fósiles dominantes de los depósitos cuaternarios continentales y son sensibles a los cambios ambientes, por lo que resultan ideales como indicadores paleoambientales. El objetivo de este trabajo es conocer e identificar la forma en que las comunidades de gasterópodos y ostrácodos respondieron a las variaciones ambientales en la cuenca alta del río Salado, analizando los cambios de composición y estructura de los ensambles para reconstruir los paleoambientes que habitaron y la evolución de los mismos durante el Holoceno.
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
description El Holoceno es un periodo caracterizado por su variabilidad climática, la cual ha influido en el desarrollo de diferentes ambientes, principalmente en aquellos donde los procesos exógenos fueron los exclusivos modeladores del paisaje. Los moluscos y ostrácodos se encuentran entre los grupos fósiles dominantes de los depósitos cuaternarios continentales y son sensibles a los cambios ambientes, por lo que resultan ideales como indicadores paleoambientales. El objetivo de este trabajo es conocer e identificar la forma en que las comunidades de gasterópodos y ostrácodos respondieron a las variaciones ambientales en la cuenca alta del río Salado, analizando los cambios de composición y estructura de los ensambles para reconstruir los paleoambientes que habitaron y la evolución de los mismos durante el Holoceno.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158318
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
64-64
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260636490268672
score 13.13397