Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternarios
- Autores
- Laprida, Cecilia; Massaferro, Julieta; Ramón Mercau, María Josefina; Cusminsky, Gabriela Catalina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es resumir el estado de las investigaciones paleolimnológicas basadas en bioindicadores pertenecientes al Phylum Arthropoda, en particular ostrácodos (Crustacea) y quironómidos (Diptera), en el ámbito de la República Argentina. Si bien la mayor parte de las investigaciones se han efectuado en el ámbito de la Patagonia, donde han permitido la reconstrucción paleolimnológica de registros desde el último Máximo Glacial y el Holoceno, estos estudios se fueron extendiendo progresivamente hacia las regiones pampeanas, Cuyo y el Noroeste, abarcando distintas ventanas temporales del Pleistoceno Superior y el Holoceno. Son cada vez más numerosas las investigaciones que integran datos actuales y fósiles de ostrácodos y quironómidos, lo que ha permitido, desarrollar funciones de transferencia dando lugar a reconstrucciones cuantitativas robustas y mejorar las interpretaciones cualitativas basadas en la presencia de especies indicadoras. Ambos tipos de reconstrucciones son cada vez más frecuentemente combinadas con otros proxies biológicos, químicos o físicos, brindando un marco multiproxy que permite reconstrucciones integrales de los ecosistemas lacustres cuaternarios. Los estudios de ostrácodos y quironómidos de registros lacustres han permitido no sólo reconocer las tendencias ambientales y climáticas de los últimos miles de años, sino también reconocer eventos climáticos de media y alta frecuencia de interés global, tales como el Younger Dryas, el Antarctic Cold Reversal, el Evento frio 4.2k, la Pequeña Edad de Hielo, y también los cambios climáticos e impactos antrópicos del siglo 20.
Fil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Massaferro, Julieta. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional "nahuel Huapi"; Argentina
Fil: Ramón Mercau, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Cusminsky, Gabriela Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina - Materia
-
Ostrácodos
Quironómidos
Ambientes lacustres cuaternarios
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11468
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b25227a42d8d5701c309a6897f935e2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11468 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternariosLaprida, CeciliaMassaferro, JulietaRamón Mercau, María JosefinaCusminsky, Gabriela CatalinaOstrácodosQuironómidosAmbientes lacustres cuaternariosArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo es resumir el estado de las investigaciones paleolimnológicas basadas en bioindicadores pertenecientes al Phylum Arthropoda, en particular ostrácodos (Crustacea) y quironómidos (Diptera), en el ámbito de la República Argentina. Si bien la mayor parte de las investigaciones se han efectuado en el ámbito de la Patagonia, donde han permitido la reconstrucción paleolimnológica de registros desde el último Máximo Glacial y el Holoceno, estos estudios se fueron extendiendo progresivamente hacia las regiones pampeanas, Cuyo y el Noroeste, abarcando distintas ventanas temporales del Pleistoceno Superior y el Holoceno. Son cada vez más numerosas las investigaciones que integran datos actuales y fósiles de ostrácodos y quironómidos, lo que ha permitido, desarrollar funciones de transferencia dando lugar a reconstrucciones cuantitativas robustas y mejorar las interpretaciones cualitativas basadas en la presencia de especies indicadoras. Ambos tipos de reconstrucciones son cada vez más frecuentemente combinadas con otros proxies biológicos, químicos o físicos, brindando un marco multiproxy que permite reconstrucciones integrales de los ecosistemas lacustres cuaternarios. Los estudios de ostrácodos y quironómidos de registros lacustres han permitido no sólo reconocer las tendencias ambientales y climáticas de los últimos miles de años, sino también reconocer eventos climáticos de media y alta frecuencia de interés global, tales como el Younger Dryas, el Antarctic Cold Reversal, el Evento frio 4.2k, la Pequeña Edad de Hielo, y también los cambios climáticos e impactos antrópicos del siglo 20.Fil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Massaferro, Julieta. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional "nahuel Huapi"; ArgentinaFil: Ramón Mercau, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Cusminsky, Gabriela Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaAsociación Argentina de Sedimentología2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11468Laprida, Cecilia; Massaferro, Julieta; Ramón Mercau, María Josefina; Cusminsky, Gabriela Catalina; Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternarios; Asociación Argentina de Sedimentología; Latin American Journal of Sedimentary Basin Analysis; 21; 2; 5-2015; 97-1171669-7316spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/lajsba/article/view/5469info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rdyd6dinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=381741102003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11468instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:05.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternarios |
title |
Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternarios |
spellingShingle |
Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternarios Laprida, Cecilia Ostrácodos Quironómidos Ambientes lacustres cuaternarios Argentina |
title_short |
Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternarios |
title_full |
Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternarios |
title_fullStr |
Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternarios |
title_full_unstemmed |
Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternarios |
title_sort |
Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laprida, Cecilia Massaferro, Julieta Ramón Mercau, María Josefina Cusminsky, Gabriela Catalina |
author |
Laprida, Cecilia |
author_facet |
Laprida, Cecilia Massaferro, Julieta Ramón Mercau, María Josefina Cusminsky, Gabriela Catalina |
author_role |
author |
author2 |
Massaferro, Julieta Ramón Mercau, María Josefina Cusminsky, Gabriela Catalina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ostrácodos Quironómidos Ambientes lacustres cuaternarios Argentina |
topic |
Ostrácodos Quironómidos Ambientes lacustres cuaternarios Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es resumir el estado de las investigaciones paleolimnológicas basadas en bioindicadores pertenecientes al Phylum Arthropoda, en particular ostrácodos (Crustacea) y quironómidos (Diptera), en el ámbito de la República Argentina. Si bien la mayor parte de las investigaciones se han efectuado en el ámbito de la Patagonia, donde han permitido la reconstrucción paleolimnológica de registros desde el último Máximo Glacial y el Holoceno, estos estudios se fueron extendiendo progresivamente hacia las regiones pampeanas, Cuyo y el Noroeste, abarcando distintas ventanas temporales del Pleistoceno Superior y el Holoceno. Son cada vez más numerosas las investigaciones que integran datos actuales y fósiles de ostrácodos y quironómidos, lo que ha permitido, desarrollar funciones de transferencia dando lugar a reconstrucciones cuantitativas robustas y mejorar las interpretaciones cualitativas basadas en la presencia de especies indicadoras. Ambos tipos de reconstrucciones son cada vez más frecuentemente combinadas con otros proxies biológicos, químicos o físicos, brindando un marco multiproxy que permite reconstrucciones integrales de los ecosistemas lacustres cuaternarios. Los estudios de ostrácodos y quironómidos de registros lacustres han permitido no sólo reconocer las tendencias ambientales y climáticas de los últimos miles de años, sino también reconocer eventos climáticos de media y alta frecuencia de interés global, tales como el Younger Dryas, el Antarctic Cold Reversal, el Evento frio 4.2k, la Pequeña Edad de Hielo, y también los cambios climáticos e impactos antrópicos del siglo 20. Fil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Massaferro, Julieta. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional "nahuel Huapi"; Argentina Fil: Ramón Mercau, María Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Cusminsky, Gabriela Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigación En Biodiversidad y Medioambiente; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es resumir el estado de las investigaciones paleolimnológicas basadas en bioindicadores pertenecientes al Phylum Arthropoda, en particular ostrácodos (Crustacea) y quironómidos (Diptera), en el ámbito de la República Argentina. Si bien la mayor parte de las investigaciones se han efectuado en el ámbito de la Patagonia, donde han permitido la reconstrucción paleolimnológica de registros desde el último Máximo Glacial y el Holoceno, estos estudios se fueron extendiendo progresivamente hacia las regiones pampeanas, Cuyo y el Noroeste, abarcando distintas ventanas temporales del Pleistoceno Superior y el Holoceno. Son cada vez más numerosas las investigaciones que integran datos actuales y fósiles de ostrácodos y quironómidos, lo que ha permitido, desarrollar funciones de transferencia dando lugar a reconstrucciones cuantitativas robustas y mejorar las interpretaciones cualitativas basadas en la presencia de especies indicadoras. Ambos tipos de reconstrucciones son cada vez más frecuentemente combinadas con otros proxies biológicos, químicos o físicos, brindando un marco multiproxy que permite reconstrucciones integrales de los ecosistemas lacustres cuaternarios. Los estudios de ostrácodos y quironómidos de registros lacustres han permitido no sólo reconocer las tendencias ambientales y climáticas de los últimos miles de años, sino también reconocer eventos climáticos de media y alta frecuencia de interés global, tales como el Younger Dryas, el Antarctic Cold Reversal, el Evento frio 4.2k, la Pequeña Edad de Hielo, y también los cambios climáticos e impactos antrópicos del siglo 20. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11468 Laprida, Cecilia; Massaferro, Julieta; Ramón Mercau, María Josefina; Cusminsky, Gabriela Catalina; Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternarios; Asociación Argentina de Sedimentología; Latin American Journal of Sedimentary Basin Analysis; 21; 2; 5-2015; 97-117 1669-7316 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/11468 |
identifier_str_mv |
Laprida, Cecilia; Massaferro, Julieta; Ramón Mercau, María Josefina; Cusminsky, Gabriela Catalina; Paleobioindicadores del fin del mundo: ostrácodos y quironómidos del extremo sur de Sudamérica en ambientes lacustres cuaternarios; Asociación Argentina de Sedimentología; Latin American Journal of Sedimentary Basin Analysis; 21; 2; 5-2015; 97-117 1669-7316 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/lajsba/article/view/5469 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rdyd6d info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=381741102003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sedimentología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sedimentología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268643639951360 |
score |
13.13397 |