Determinación de la estabilidad de las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales del gránulo de kefir liofilizado

Autores
Moretti, Ana Florencia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garré, Mónica
León Peláez, Ángela María
Descripción
El kefir es una bebida fermentada producida a partir de la fermentación de la leche con gránulos de kefir. Estos gránulos son una matriz de proteínas y polisacáridos que contiene bacterias ácido lácticas (LAB), bacterias ácido acéticas (BAA) y levaduras. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad protectora del proceso de liofilización sobre la actividad de los gránulos de kefir comparando su composición microbiológica, características sensoriales y efecto antimicrobiano en productos fermentados obtenidos a partir de gránulos liofilizados y frescos. Se realizaron cinéticas de acidificación y recuentos microbianos en leches fermentadas obtenidas de gránulos frescos o liofilizados. Se llevaron a cabo ensayos de actividad inhibitoria frente a Escherichia coli y Salmonella enterica serovar Enteritidis con diferentes diluciones de sobrenadantes libres de células de leches fermentadas. Por otro lado, se realizaron pruebas de similitud y aceptabilidad para comparar las características sensoriales de las leches fermentadas obtenidas de los dos gránulos. La composición microbiológica y la capacidad de acidificación de los gránulos liofilizados se mantuvieron estables hasta los 6 meses de almacenamiento a 4 ° C. Además, la concentración inhibitoria mínima de los gránulos frescos y liofilizados fue similar (20% v / v) para ambos patógenos. Además, el panel sensorial no detectó diferencias entre la leche fermentada con gránulos de kefir frescos o liofilizados; y la leche fermentada a partir de los gránulos liofilizados mostró una amplia aceptación sensorial entre la población encuestada. En conclusión, el proceso de liofilización, seguido de las condiciones de almacenamiento aplicadas, fue adecuado para la supervivencia de la microbiota del kefir, las características sensoriales y la capacidad antimicrobiana de la bebida fermentada luego de un adecuado proceso de reactivación de los gránulos.
Tutor: Raúl Gamba Villaroel
Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Biología
Kéfir
Probióticos
Liofilización
Actividad antimicrobiana
Salmonella enterica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128607

id SEDICI_951c29b67342db1fb37a4e18affea8fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128607
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación de la estabilidad de las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales del gránulo de kefir liofilizadoMoretti, Ana FlorenciaBiologíaKéfirProbióticosLiofilizaciónActividad antimicrobianaSalmonella entericaEl kefir es una bebida fermentada producida a partir de la fermentación de la leche con gránulos de kefir. Estos gránulos son una matriz de proteínas y polisacáridos que contiene bacterias ácido lácticas (LAB), bacterias ácido acéticas (BAA) y levaduras. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad protectora del proceso de liofilización sobre la actividad de los gránulos de kefir comparando su composición microbiológica, características sensoriales y efecto antimicrobiano en productos fermentados obtenidos a partir de gránulos liofilizados y frescos. Se realizaron cinéticas de acidificación y recuentos microbianos en leches fermentadas obtenidas de gránulos frescos o liofilizados. Se llevaron a cabo ensayos de actividad inhibitoria frente a Escherichia coli y Salmonella enterica serovar Enteritidis con diferentes diluciones de sobrenadantes libres de células de leches fermentadas. Por otro lado, se realizaron pruebas de similitud y aceptabilidad para comparar las características sensoriales de las leches fermentadas obtenidas de los dos gránulos. La composición microbiológica y la capacidad de acidificación de los gránulos liofilizados se mantuvieron estables hasta los 6 meses de almacenamiento a 4 ° C. Además, la concentración inhibitoria mínima de los gránulos frescos y liofilizados fue similar (20% v / v) para ambos patógenos. Además, el panel sensorial no detectó diferencias entre la leche fermentada con gránulos de kefir frescos o liofilizados; y la leche fermentada a partir de los gránulos liofilizados mostró una amplia aceptación sensorial entre la población encuestada. En conclusión, el proceso de liofilización, seguido de las condiciones de almacenamiento aplicadas, fue adecuado para la supervivencia de la microbiota del kefir, las características sensoriales y la capacidad antimicrobiana de la bebida fermentada luego de un adecuado proceso de reactivación de los gránulos.Tutor: Raúl Gamba VillaroelLicenciado en Ciencia y Tecnología de los AlimentosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGarré, MónicaLeón Peláez, Ángela María2013-10-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128607spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:18.827SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la estabilidad de las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales del gránulo de kefir liofilizado
title Determinación de la estabilidad de las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales del gránulo de kefir liofilizado
spellingShingle Determinación de la estabilidad de las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales del gránulo de kefir liofilizado
Moretti, Ana Florencia
Biología
Kéfir
Probióticos
Liofilización
Actividad antimicrobiana
Salmonella enterica
title_short Determinación de la estabilidad de las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales del gránulo de kefir liofilizado
title_full Determinación de la estabilidad de las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales del gránulo de kefir liofilizado
title_fullStr Determinación de la estabilidad de las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales del gránulo de kefir liofilizado
title_full_unstemmed Determinación de la estabilidad de las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales del gránulo de kefir liofilizado
title_sort Determinación de la estabilidad de las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales del gránulo de kefir liofilizado
dc.creator.none.fl_str_mv Moretti, Ana Florencia
author Moretti, Ana Florencia
author_facet Moretti, Ana Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garré, Mónica
León Peláez, Ángela María
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Kéfir
Probióticos
Liofilización
Actividad antimicrobiana
Salmonella enterica
topic Biología
Kéfir
Probióticos
Liofilización
Actividad antimicrobiana
Salmonella enterica
dc.description.none.fl_txt_mv El kefir es una bebida fermentada producida a partir de la fermentación de la leche con gránulos de kefir. Estos gránulos son una matriz de proteínas y polisacáridos que contiene bacterias ácido lácticas (LAB), bacterias ácido acéticas (BAA) y levaduras. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad protectora del proceso de liofilización sobre la actividad de los gránulos de kefir comparando su composición microbiológica, características sensoriales y efecto antimicrobiano en productos fermentados obtenidos a partir de gránulos liofilizados y frescos. Se realizaron cinéticas de acidificación y recuentos microbianos en leches fermentadas obtenidas de gránulos frescos o liofilizados. Se llevaron a cabo ensayos de actividad inhibitoria frente a Escherichia coli y Salmonella enterica serovar Enteritidis con diferentes diluciones de sobrenadantes libres de células de leches fermentadas. Por otro lado, se realizaron pruebas de similitud y aceptabilidad para comparar las características sensoriales de las leches fermentadas obtenidas de los dos gránulos. La composición microbiológica y la capacidad de acidificación de los gránulos liofilizados se mantuvieron estables hasta los 6 meses de almacenamiento a 4 ° C. Además, la concentración inhibitoria mínima de los gránulos frescos y liofilizados fue similar (20% v / v) para ambos patógenos. Además, el panel sensorial no detectó diferencias entre la leche fermentada con gránulos de kefir frescos o liofilizados; y la leche fermentada a partir de los gránulos liofilizados mostró una amplia aceptación sensorial entre la población encuestada. En conclusión, el proceso de liofilización, seguido de las condiciones de almacenamiento aplicadas, fue adecuado para la supervivencia de la microbiota del kefir, las características sensoriales y la capacidad antimicrobiana de la bebida fermentada luego de un adecuado proceso de reactivación de los gránulos.
Tutor: Raúl Gamba Villaroel
Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El kefir es una bebida fermentada producida a partir de la fermentación de la leche con gránulos de kefir. Estos gránulos son una matriz de proteínas y polisacáridos que contiene bacterias ácido lácticas (LAB), bacterias ácido acéticas (BAA) y levaduras. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad protectora del proceso de liofilización sobre la actividad de los gránulos de kefir comparando su composición microbiológica, características sensoriales y efecto antimicrobiano en productos fermentados obtenidos a partir de gránulos liofilizados y frescos. Se realizaron cinéticas de acidificación y recuentos microbianos en leches fermentadas obtenidas de gránulos frescos o liofilizados. Se llevaron a cabo ensayos de actividad inhibitoria frente a Escherichia coli y Salmonella enterica serovar Enteritidis con diferentes diluciones de sobrenadantes libres de células de leches fermentadas. Por otro lado, se realizaron pruebas de similitud y aceptabilidad para comparar las características sensoriales de las leches fermentadas obtenidas de los dos gránulos. La composición microbiológica y la capacidad de acidificación de los gránulos liofilizados se mantuvieron estables hasta los 6 meses de almacenamiento a 4 ° C. Además, la concentración inhibitoria mínima de los gránulos frescos y liofilizados fue similar (20% v / v) para ambos patógenos. Además, el panel sensorial no detectó diferencias entre la leche fermentada con gránulos de kefir frescos o liofilizados; y la leche fermentada a partir de los gránulos liofilizados mostró una amplia aceptación sensorial entre la población encuestada. En conclusión, el proceso de liofilización, seguido de las condiciones de almacenamiento aplicadas, fue adecuado para la supervivencia de la microbiota del kefir, las características sensoriales y la capacidad antimicrobiana de la bebida fermentada luego de un adecuado proceso de reactivación de los gránulos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128607
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616193128792064
score 13.070432