Proyecto Kefir, un probiótico solidario

Autores
Fittipaldi, Antonela Soledad; Domínguez, Melina; Farromeque Vásquez, Sherley; Hurtado Cuba, Ángel; Moscoso, Verónica; De Antoni, Graciela Liliana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo promover el consumo del kefir, un alimento probiótico de bajo costo en comedores comunitarios, familias e instituciones educativas, y contribuir a la formación de futuros profesionales comprometidos con su rol social. Los extensionistas visitan las instituciones presentando el proyecto y las propiedades del kefir a las personas responsables. Se hace la entrega de gránulos de kefir de leche, informando la metodología de producción, buenas prácticas de manufactura, higiene y cuidados. Se realiza un control microbiológico del producto según el Código Alimentario Argentino (1) y se presenta un informe de los resultados a las instituciones. Este abordaje permite el trabajo en conjunto de los integrantes de las instituciones participantes, estudiantes de distintas carreras, docentes e investigadores. La evaluación del mismo se realizó mediante la visita permanente de los encargados a las instituciones, se obtuvo como resultado la incorporación del alimento como una práctica cultural entre los usuarios, se incrementó la participación de estudiantes y comedores e instituciones educativas vinculadas, esto permitió obtener una noción de la realidad socio-económica del entorno en donde se encuentra nuestra universidad creando un perfil del profesional universitario que integra los aspectos técnicos y académicos con la acción social y de servicio solidario.
Eje: Extensión Universitaria
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Materia
Química
Kéfir
Alimento probiótico
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112753

id SEDICI_59243f98661fd6a9f3e669d67996f63c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112753
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyecto Kefir, un probiótico solidarioFittipaldi, Antonela SoledadDomínguez, MelinaFarromeque Vásquez, SherleyHurtado Cuba, ÁngelMoscoso, VerónicaDe Antoni, Graciela LilianaQuímicaKéfirAlimento probióticoExtensión universitariaEl presente trabajo tiene como objetivo promover el consumo del kefir, un alimento probiótico de bajo costo en comedores comunitarios, familias e instituciones educativas, y contribuir a la formación de futuros profesionales comprometidos con su rol social. Los extensionistas visitan las instituciones presentando el proyecto y las propiedades del kefir a las personas responsables. Se hace la entrega de gránulos de kefir de leche, informando la metodología de producción, buenas prácticas de manufactura, higiene y cuidados. Se realiza un control microbiológico del producto según el Código Alimentario Argentino (1) y se presenta un informe de los resultados a las instituciones. Este abordaje permite el trabajo en conjunto de los integrantes de las instituciones participantes, estudiantes de distintas carreras, docentes e investigadores. La evaluación del mismo se realizó mediante la visita permanente de los encargados a las instituciones, se obtuvo como resultado la incorporación del alimento como una práctica cultural entre los usuarios, se incrementó la participación de estudiantes y comedores e instituciones educativas vinculadas, esto permitió obtener una noción de la realidad socio-económica del entorno en donde se encuentra nuestra universidad creando un perfil del profesional universitario que integra los aspectos técnicos y académicos con la acción social y de servicio solidario.Eje: Extensión UniversitariaCentro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:06.704SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto Kefir, un probiótico solidario
title Proyecto Kefir, un probiótico solidario
spellingShingle Proyecto Kefir, un probiótico solidario
Fittipaldi, Antonela Soledad
Química
Kéfir
Alimento probiótico
Extensión universitaria
title_short Proyecto Kefir, un probiótico solidario
title_full Proyecto Kefir, un probiótico solidario
title_fullStr Proyecto Kefir, un probiótico solidario
title_full_unstemmed Proyecto Kefir, un probiótico solidario
title_sort Proyecto Kefir, un probiótico solidario
dc.creator.none.fl_str_mv Fittipaldi, Antonela Soledad
Domínguez, Melina
Farromeque Vásquez, Sherley
Hurtado Cuba, Ángel
Moscoso, Verónica
De Antoni, Graciela Liliana
author Fittipaldi, Antonela Soledad
author_facet Fittipaldi, Antonela Soledad
Domínguez, Melina
Farromeque Vásquez, Sherley
Hurtado Cuba, Ángel
Moscoso, Verónica
De Antoni, Graciela Liliana
author_role author
author2 Domínguez, Melina
Farromeque Vásquez, Sherley
Hurtado Cuba, Ángel
Moscoso, Verónica
De Antoni, Graciela Liliana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Kéfir
Alimento probiótico
Extensión universitaria
topic Química
Kéfir
Alimento probiótico
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo promover el consumo del kefir, un alimento probiótico de bajo costo en comedores comunitarios, familias e instituciones educativas, y contribuir a la formación de futuros profesionales comprometidos con su rol social. Los extensionistas visitan las instituciones presentando el proyecto y las propiedades del kefir a las personas responsables. Se hace la entrega de gránulos de kefir de leche, informando la metodología de producción, buenas prácticas de manufactura, higiene y cuidados. Se realiza un control microbiológico del producto según el Código Alimentario Argentino (1) y se presenta un informe de los resultados a las instituciones. Este abordaje permite el trabajo en conjunto de los integrantes de las instituciones participantes, estudiantes de distintas carreras, docentes e investigadores. La evaluación del mismo se realizó mediante la visita permanente de los encargados a las instituciones, se obtuvo como resultado la incorporación del alimento como una práctica cultural entre los usuarios, se incrementó la participación de estudiantes y comedores e instituciones educativas vinculadas, esto permitió obtener una noción de la realidad socio-económica del entorno en donde se encuentra nuestra universidad creando un perfil del profesional universitario que integra los aspectos técnicos y académicos con la acción social y de servicio solidario.
Eje: Extensión Universitaria
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
description El presente trabajo tiene como objetivo promover el consumo del kefir, un alimento probiótico de bajo costo en comedores comunitarios, familias e instituciones educativas, y contribuir a la formación de futuros profesionales comprometidos con su rol social. Los extensionistas visitan las instituciones presentando el proyecto y las propiedades del kefir a las personas responsables. Se hace la entrega de gránulos de kefir de leche, informando la metodología de producción, buenas prácticas de manufactura, higiene y cuidados. Se realiza un control microbiológico del producto según el Código Alimentario Argentino (1) y se presenta un informe de los resultados a las instituciones. Este abordaje permite el trabajo en conjunto de los integrantes de las instituciones participantes, estudiantes de distintas carreras, docentes e investigadores. La evaluación del mismo se realizó mediante la visita permanente de los encargados a las instituciones, se obtuvo como resultado la incorporación del alimento como una práctica cultural entre los usuarios, se incrementó la participación de estudiantes y comedores e instituciones educativas vinculadas, esto permitió obtener una noción de la realidad socio-económica del entorno en donde se encuentra nuestra universidad creando un perfil del profesional universitario que integra los aspectos técnicos y académicos con la acción social y de servicio solidario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112753
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-85-94099-11-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260471406657536
score 13.13397