Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis : El caso del arbolado urbano en el Área Metropolitana de Mendoza
- Autores
- Martinez, Claudia Fernanda; Cantón, María Alicia; Roig Juñent, Fidel Alejandro
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El modelo de desarrollo urbano del Área Metropolitana de Mendoza se sustenta ambientalmente en una importante estructura verde. Dada la condición árida del emplazamiento y con el objeto de postular estrategias que garanticen su permanencia en el medio urbano, el trabajo cuantifica el grado de tolerancia a la sequía que alcanzan las especies que conforman el arbolado en la ciudad. Se presenta la metodología de análisis y los resultados de la evaluación del impacto del déficit hídrico en el crecimiento de ejemplares jóvenes de “morera” (Morus alba L.), especie cuya representatividad alcanza el 38,27%. Los resultados muestran que las variables de crecimiento -altura y área foliar- están directamente relacionadas a la disponibilidad del recurso hídrico, mientras que el diámetro de tallos crece en mayor medida (10,45%) cuando se aplica un tratamiento de riego que implica un déficit hídrico moderado.
The urban development model of Mendoza’s Metropolitan Area is based on an important environmental green structure. Given the arid condition of the site is necessary to quantify the degree of drought tolerance that reaches the species making up the trees in the city. This study seeks to apply strategies to optimize their management and culture so as to ensure their growth in urban areas. The paper presents the analysis methodology and results of the evaluation of the impact of water deficit on growth of young trees of "mulberry” (Morus alba), whose representation reaches 38.27%. The results show that the growth variables -height and leaf area- are directly related to the availability of water resources; while the stem grows in diameter greater extent (10.45%) when applied irrigation treatment that involves a moderate water deficit.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Ingeniería
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
desarrollo sustentable
arbolado urbano
déficit hídrico
crecimiento vegetativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96742
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_94687b792274504300d0a47792281c61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96742 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis : El caso del arbolado urbano en el Área Metropolitana de MendozaMartinez, Claudia FernandaCantón, María AliciaRoig Juñent, Fidel AlejandroArquitecturaIngenieríaHábitatEnergía RenovableAmbientedesarrollo sustentablearbolado urbanodéficit hídricocrecimiento vegetativoEl modelo de desarrollo urbano del Área Metropolitana de Mendoza se sustenta ambientalmente en una importante estructura verde. Dada la condición árida del emplazamiento y con el objeto de postular estrategias que garanticen su permanencia en el medio urbano, el trabajo cuantifica el grado de tolerancia a la sequía que alcanzan las especies que conforman el arbolado en la ciudad. Se presenta la metodología de análisis y los resultados de la evaluación del impacto del déficit hídrico en el crecimiento de ejemplares jóvenes de “morera” (<i>Morus alba</i> L.), especie cuya representatividad alcanza el 38,27%. Los resultados muestran que las variables de crecimiento -altura y área foliar- están directamente relacionadas a la disponibilidad del recurso hídrico, mientras que el diámetro de tallos crece en mayor medida (10,45%) cuando se aplica un tratamiento de riego que implica un déficit hídrico moderado.The urban development model of Mendoza’s Metropolitan Area is based on an important environmental green structure. Given the arid condition of the site is necessary to quantify the degree of drought tolerance that reaches the species making up the trees in the city. This study seeks to apply strategies to optimize their management and culture so as to ensure their growth in urban areas. The paper presents the analysis methodology and results of the evaluation of the impact of water deficit on growth of young trees of "mulberry” (<i>Morus alba</i>), whose representation reaches 38.27%. The results show that the growth variables -height and leaf area- are directly related to the availability of water resources; while the stem grows in diameter greater extent (10.45%) when applied irrigation treatment that involves a moderate water deficit.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf113-120http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96742spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:12:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96742Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:12:43.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis : El caso del arbolado urbano en el Área Metropolitana de Mendoza |
title |
Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis : El caso del arbolado urbano en el Área Metropolitana de Mendoza |
spellingShingle |
Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis : El caso del arbolado urbano en el Área Metropolitana de Mendoza Martinez, Claudia Fernanda Arquitectura Ingeniería Hábitat Energía Renovable Ambiente desarrollo sustentable arbolado urbano déficit hídrico crecimiento vegetativo |
title_short |
Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis : El caso del arbolado urbano en el Área Metropolitana de Mendoza |
title_full |
Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis : El caso del arbolado urbano en el Área Metropolitana de Mendoza |
title_fullStr |
Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis : El caso del arbolado urbano en el Área Metropolitana de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis : El caso del arbolado urbano en el Área Metropolitana de Mendoza |
title_sort |
Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis : El caso del arbolado urbano en el Área Metropolitana de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez, Claudia Fernanda Cantón, María Alicia Roig Juñent, Fidel Alejandro |
author |
Martinez, Claudia Fernanda |
author_facet |
Martinez, Claudia Fernanda Cantón, María Alicia Roig Juñent, Fidel Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Cantón, María Alicia Roig Juñent, Fidel Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Ingeniería Hábitat Energía Renovable Ambiente desarrollo sustentable arbolado urbano déficit hídrico crecimiento vegetativo |
topic |
Arquitectura Ingeniería Hábitat Energía Renovable Ambiente desarrollo sustentable arbolado urbano déficit hídrico crecimiento vegetativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El modelo de desarrollo urbano del Área Metropolitana de Mendoza se sustenta ambientalmente en una importante estructura verde. Dada la condición árida del emplazamiento y con el objeto de postular estrategias que garanticen su permanencia en el medio urbano, el trabajo cuantifica el grado de tolerancia a la sequía que alcanzan las especies que conforman el arbolado en la ciudad. Se presenta la metodología de análisis y los resultados de la evaluación del impacto del déficit hídrico en el crecimiento de ejemplares jóvenes de “morera” (<i>Morus alba</i> L.), especie cuya representatividad alcanza el 38,27%. Los resultados muestran que las variables de crecimiento -altura y área foliar- están directamente relacionadas a la disponibilidad del recurso hídrico, mientras que el diámetro de tallos crece en mayor medida (10,45%) cuando se aplica un tratamiento de riego que implica un déficit hídrico moderado. The urban development model of Mendoza’s Metropolitan Area is based on an important environmental green structure. Given the arid condition of the site is necessary to quantify the degree of drought tolerance that reaches the species making up the trees in the city. This study seeks to apply strategies to optimize their management and culture so as to ensure their growth in urban areas. The paper presents the analysis methodology and results of the evaluation of the impact of water deficit on growth of young trees of "mulberry” (<i>Morus alba</i>), whose representation reaches 38.27%. The results show that the growth variables -height and leaf area- are directly related to the availability of water resources; while the stem grows in diameter greater extent (10.45%) when applied irrigation treatment that involves a moderate water deficit. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El modelo de desarrollo urbano del Área Metropolitana de Mendoza se sustenta ambientalmente en una importante estructura verde. Dada la condición árida del emplazamiento y con el objeto de postular estrategias que garanticen su permanencia en el medio urbano, el trabajo cuantifica el grado de tolerancia a la sequía que alcanzan las especies que conforman el arbolado en la ciudad. Se presenta la metodología de análisis y los resultados de la evaluación del impacto del déficit hídrico en el crecimiento de ejemplares jóvenes de “morera” (<i>Morus alba</i> L.), especie cuya representatividad alcanza el 38,27%. Los resultados muestran que las variables de crecimiento -altura y área foliar- están directamente relacionadas a la disponibilidad del recurso hídrico, mientras que el diámetro de tallos crece en mayor medida (10,45%) cuando se aplica un tratamiento de riego que implica un déficit hídrico moderado. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96742 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96742 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 113-120 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064184999018496 |
score |
13.22299 |