Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis

Autores
Martinez, Claudia Fernanda; Canton, Maria Alicia; Roig Junent, Fidel Alejandro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El modelo de desarrollo urbano del Área Metropolitana de Mendoza se sustenta ambientalmente en una importante estructura verde. Dada la condición árida del emplazamiento y con el objeto de postular estrategias que garanticen su permanencia en el medio urbano, el trabajo cuantifica el grado de tolerancia a la sequía que alcanzan las especies que conforman el arbolado en la ciudad. Se presenta la metodología de análisis y los resultados de la evaluación del impacto del déficit hídrico en el crecimiento de ejemplares jóvenes de “morera” (Morus alba L.), especie cuya representatividad alcanza el 38,27%. Los resultados muestran que las variables de crecimiento -altura y área foliar- están directamente relacionadas a la disponibilidad del recurso hídrico, mientras que el diámetro de tallos crece en mayor medida (10,45%) cuando se aplica un tratamiento de riego que implica un déficit hídrico moderado.
Fil: Martinez, Claudia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Roig Junent, Fidel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Materia
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
URBAN FORESTS
WATER DEFICIT
VEGETATIVE GROWTH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99818

id CONICETDig_8c9dec21542ea7276d87171e7d07a2dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99818
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasisMartinez, Claudia FernandaCanton, Maria AliciaRoig Junent, Fidel AlejandroSUSTAINABLE DEVELOPMENTURBAN FORESTSWATER DEFICITVEGETATIVE GROWTHhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El modelo de desarrollo urbano del Área Metropolitana de Mendoza se sustenta ambientalmente en una importante estructura verde. Dada la condición árida del emplazamiento y con el objeto de postular estrategias que garanticen su permanencia en el medio urbano, el trabajo cuantifica el grado de tolerancia a la sequía que alcanzan las especies que conforman el arbolado en la ciudad. Se presenta la metodología de análisis y los resultados de la evaluación del impacto del déficit hídrico en el crecimiento de ejemplares jóvenes de “morera” (Morus alba L.), especie cuya representatividad alcanza el 38,27%. Los resultados muestran que las variables de crecimiento -altura y área foliar- están directamente relacionadas a la disponibilidad del recurso hídrico, mientras que el diámetro de tallos crece en mayor medida (10,45%) cuando se aplica un tratamiento de riego que implica un déficit hídrico moderado.Fil: Martinez, Claudia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Roig Junent, Fidel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99818Martinez, Claudia Fernanda; Canton, Maria Alicia; Roig Junent, Fidel Alejandro; Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 11-2009; 113-1200329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:39:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99818instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:39:38.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis
title Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis
spellingShingle Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis
Martinez, Claudia Fernanda
SUSTAINABLE DEVELOPMENT
URBAN FORESTS
WATER DEFICIT
VEGETATIVE GROWTH
title_short Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis
title_full Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis
title_fullStr Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis
title_full_unstemmed Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis
title_sort Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Claudia Fernanda
Canton, Maria Alicia
Roig Junent, Fidel Alejandro
author Martinez, Claudia Fernanda
author_facet Martinez, Claudia Fernanda
Canton, Maria Alicia
Roig Junent, Fidel Alejandro
author_role author
author2 Canton, Maria Alicia
Roig Junent, Fidel Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SUSTAINABLE DEVELOPMENT
URBAN FORESTS
WATER DEFICIT
VEGETATIVE GROWTH
topic SUSTAINABLE DEVELOPMENT
URBAN FORESTS
WATER DEFICIT
VEGETATIVE GROWTH
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El modelo de desarrollo urbano del Área Metropolitana de Mendoza se sustenta ambientalmente en una importante estructura verde. Dada la condición árida del emplazamiento y con el objeto de postular estrategias que garanticen su permanencia en el medio urbano, el trabajo cuantifica el grado de tolerancia a la sequía que alcanzan las especies que conforman el arbolado en la ciudad. Se presenta la metodología de análisis y los resultados de la evaluación del impacto del déficit hídrico en el crecimiento de ejemplares jóvenes de “morera” (Morus alba L.), especie cuya representatividad alcanza el 38,27%. Los resultados muestran que las variables de crecimiento -altura y área foliar- están directamente relacionadas a la disponibilidad del recurso hídrico, mientras que el diámetro de tallos crece en mayor medida (10,45%) cuando se aplica un tratamiento de riego que implica un déficit hídrico moderado.
Fil: Martinez, Claudia Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Roig Junent, Fidel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
description El modelo de desarrollo urbano del Área Metropolitana de Mendoza se sustenta ambientalmente en una importante estructura verde. Dada la condición árida del emplazamiento y con el objeto de postular estrategias que garanticen su permanencia en el medio urbano, el trabajo cuantifica el grado de tolerancia a la sequía que alcanzan las especies que conforman el arbolado en la ciudad. Se presenta la metodología de análisis y los resultados de la evaluación del impacto del déficit hídrico en el crecimiento de ejemplares jóvenes de “morera” (Morus alba L.), especie cuya representatividad alcanza el 38,27%. Los resultados muestran que las variables de crecimiento -altura y área foliar- están directamente relacionadas a la disponibilidad del recurso hídrico, mientras que el diámetro de tallos crece en mayor medida (10,45%) cuando se aplica un tratamiento de riego que implica un déficit hídrico moderado.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/99818
Martinez, Claudia Fernanda; Canton, Maria Alicia; Roig Junent, Fidel Alejandro; Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 11-2009; 113-120
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/99818
identifier_str_mv Martinez, Claudia Fernanda; Canton, Maria Alicia; Roig Junent, Fidel Alejandro; Impacto de la condición de aridez en el desarrollo ambientalmente sustentable de ciudades oasis; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 11-2009; 113-120
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083512190369792
score 13.22299