Programación en paralelo utilizando un modelo de sistemas multi-agente
- Autores
- Weinbach, Natalia L.; Tucat, Mariano; García, Alejandro Javier
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se describe cómo utilizar el modelo de SMA para el diseño de programas con paralelismo. Uno de los objetivos es identificar las características que debería poseer un lenguaje de programación con paralelismo que utilice un modelo de Sistemas Multiagente. Además, se evalúa uno de los pocos lenguajes que existen con estas características. Los SMA se han concentrado en proveer un modelo abstracto cuya intención es lograr que el programador se involucre más con el modelado del problema y la lógica del programa que con los detalles de la ejecución paralela en sí misma. Los desarrollos de paralelismo se han orientado más hacia a eficiencia, siendo la mayoría programas de cálculo numérico. En este trabajo mostramos cómo las áreas de SMA y de paralelismo pueden complementarse y ofrecer soluciones a problemas de cada una. El enfoque será hacia campos de procesamiento no numérico, donde las interacciones son menos predecibles o generalizables.
Eje: VI Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
programación en paralelo
Parallel programming
sistemas multi-agente
Multiagent systems
Programming Languages and Software
lenguajes de programación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22950
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_945fc171c69cb5c7e92b860621056f26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22950 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Programación en paralelo utilizando un modelo de sistemas multi-agenteWeinbach, Natalia L.Tucat, MarianoGarcía, Alejandro JavierCiencias Informáticasprogramación en paraleloParallel programmingsistemas multi-agenteMultiagent systemsProgramming Languages and Softwarelenguajes de programaciónEn este trabajo se describe cómo utilizar el modelo de SMA para el diseño de programas con paralelismo. Uno de los objetivos es identificar las características que debería poseer un lenguaje de programación con paralelismo que utilice un modelo de Sistemas Multiagente. Además, se evalúa uno de los pocos lenguajes que existen con estas características. Los SMA se han concentrado en proveer un modelo abstracto cuya intención es lograr que el programador se involucre más con el modelado del problema y la lógica del programa que con los detalles de la ejecución paralela en sí misma. Los desarrollos de paralelismo se han orientado más hacia a eficiencia, siendo la mayoría programas de cálculo numérico. En este trabajo mostramos cómo las áreas de SMA y de paralelismo pueden complementarse y ofrecer soluciones a problemas de cada una. El enfoque será hacia campos de procesamiento no numérico, donde las interacciones son menos predecibles o generalizables.Eje: VI Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22950spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:38:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22950Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:38:37.671SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programación en paralelo utilizando un modelo de sistemas multi-agente |
title |
Programación en paralelo utilizando un modelo de sistemas multi-agente |
spellingShingle |
Programación en paralelo utilizando un modelo de sistemas multi-agente Weinbach, Natalia L. Ciencias Informáticas programación en paralelo Parallel programming sistemas multi-agente Multiagent systems Programming Languages and Software lenguajes de programación |
title_short |
Programación en paralelo utilizando un modelo de sistemas multi-agente |
title_full |
Programación en paralelo utilizando un modelo de sistemas multi-agente |
title_fullStr |
Programación en paralelo utilizando un modelo de sistemas multi-agente |
title_full_unstemmed |
Programación en paralelo utilizando un modelo de sistemas multi-agente |
title_sort |
Programación en paralelo utilizando un modelo de sistemas multi-agente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Weinbach, Natalia L. Tucat, Mariano García, Alejandro Javier |
author |
Weinbach, Natalia L. |
author_facet |
Weinbach, Natalia L. Tucat, Mariano García, Alejandro Javier |
author_role |
author |
author2 |
Tucat, Mariano García, Alejandro Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas programación en paralelo Parallel programming sistemas multi-agente Multiagent systems Programming Languages and Software lenguajes de programación |
topic |
Ciencias Informáticas programación en paralelo Parallel programming sistemas multi-agente Multiagent systems Programming Languages and Software lenguajes de programación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se describe cómo utilizar el modelo de SMA para el diseño de programas con paralelismo. Uno de los objetivos es identificar las características que debería poseer un lenguaje de programación con paralelismo que utilice un modelo de Sistemas Multiagente. Además, se evalúa uno de los pocos lenguajes que existen con estas características. Los SMA se han concentrado en proveer un modelo abstracto cuya intención es lograr que el programador se involucre más con el modelado del problema y la lógica del programa que con los detalles de la ejecución paralela en sí misma. Los desarrollos de paralelismo se han orientado más hacia a eficiencia, siendo la mayoría programas de cálculo numérico. En este trabajo mostramos cómo las áreas de SMA y de paralelismo pueden complementarse y ofrecer soluciones a problemas de cada una. El enfoque será hacia campos de procesamiento no numérico, donde las interacciones son menos predecibles o generalizables. Eje: VI Workshop de Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI) Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En este trabajo se describe cómo utilizar el modelo de SMA para el diseño de programas con paralelismo. Uno de los objetivos es identificar las características que debería poseer un lenguaje de programación con paralelismo que utilice un modelo de Sistemas Multiagente. Además, se evalúa uno de los pocos lenguajes que existen con estas características. Los SMA se han concentrado en proveer un modelo abstracto cuya intención es lograr que el programador se involucre más con el modelado del problema y la lógica del programa que con los detalles de la ejecución paralela en sí misma. Los desarrollos de paralelismo se han orientado más hacia a eficiencia, siendo la mayoría programas de cálculo numérico. En este trabajo mostramos cómo las áreas de SMA y de paralelismo pueden complementarse y ofrecer soluciones a problemas de cada una. El enfoque será hacia campos de procesamiento no numérico, donde las interacciones son menos predecibles o generalizables. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22950 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22950 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532053169045504 |
score |
13.001348 |