Ciudad, espacio público y hábitat intergeneracional

Autores
García Doménech, Sergio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El envejecimiento de las sociedades avanzadas es un hecho. Los programas intergeneracionales suponen un avance para mejorar las brechas etarias y la cohesión social. La arquitectura y el urbanismo, fieles a su compromiso social, pueden aportar valiosas propuestas disciplinares. Entre estas propuestas, el espacio público mantiene su vigencia como clásica herramienta urbana de integración entre diferentes colectivos. Por otra parte, la nueva arquitectura residencial intergeneracional promueve la fusión programática y la interacción social. Como caso consolidado, se estudia la experiencia de la plaza de América en Alicante, España, ejemplo de combinación entre arquitectura social y espacio público con sentido urbano. Como conclusión, las propuestas habitacionales homogéneas y los modelos urbanos segregados pueden originar aislamiento social. Las políticas sociales deben apostar por iniciativas combinadas entre arquitectura y espacio público que, como la expuesta, cohesionan la sociedad y en definitiva, crean ciudad.
The aging of advanced societies is a fact. Intergenerational programs are a step forward to improve age gaps and social cohesion. Architecture and urbanism, faithful to their social commitment, can make valuable proposals from their respective disciplines. Among these proposals, public space remains valid as classic urban resource of integration between different groups. Moreover, the new intergenerational architecture promotes programmatic fusion and social interaction. As consolidated case study, the Plaza de America’s experience in Alicante, Spain, represents an example of combination between social architecture and public space with urban sense. In conclusion, homogeneous habitational proposals and segregated urban models can cause social isolation. Social policies must go to combined initiatives between architecture and public space such as the exposed here, example of social cohesion and city development.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
espacio público
programa social
hábitat intergeneracional
paisaje urbano
interacción social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67952

id SEDICI_9436e0c779e249daad690a48085ebd30
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67952
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ciudad, espacio público y hábitat intergeneracionalCity, public space and intergenerational habitatGarcía Doménech, SergioArquitecturaespacio públicoprograma socialhábitat intergeneracionalpaisaje urbanointeracción socialEl envejecimiento de las sociedades avanzadas es un hecho. Los programas intergeneracionales suponen un avance para mejorar las brechas etarias y la cohesión social. La arquitectura y el urbanismo, fieles a su compromiso social, pueden aportar valiosas propuestas disciplinares. Entre estas propuestas, el espacio público mantiene su vigencia como clásica herramienta urbana de integración entre diferentes colectivos. Por otra parte, la nueva arquitectura residencial intergeneracional promueve la fusión programática y la interacción social. Como caso consolidado, se estudia la experiencia de la plaza de América en Alicante, España, ejemplo de combinación entre arquitectura social y espacio público con sentido urbano. Como conclusión, las propuestas habitacionales homogéneas y los modelos urbanos segregados pueden originar aislamiento social. Las políticas sociales deben apostar por iniciativas combinadas entre arquitectura y espacio público que, como la expuesta, cohesionan la sociedad y en definitiva, crean ciudad.The aging of advanced societies is a fact. Intergenerational programs are a step forward to improve age gaps and social cohesion. Architecture and urbanism, faithful to their social commitment, can make valuable proposals from their respective disciplines. Among these proposals, public space remains valid as classic urban resource of integration between different groups. Moreover, the new intergenerational architecture promotes programmatic fusion and social interaction. As consolidated case study, the Plaza de America’s experience in Alicante, Spain, represents an example of combination between social architecture and public space with urban sense. In conclusion, homogeneous habitational proposals and segregated urban models can cause social isolation. Social policies must go to combined initiatives between architecture and public space such as the exposed here, example of social cohesion and city development.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/5188/4606info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e034info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:30.512SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudad, espacio público y hábitat intergeneracional
City, public space and intergenerational habitat
title Ciudad, espacio público y hábitat intergeneracional
spellingShingle Ciudad, espacio público y hábitat intergeneracional
García Doménech, Sergio
Arquitectura
espacio público
programa social
hábitat intergeneracional
paisaje urbano
interacción social
title_short Ciudad, espacio público y hábitat intergeneracional
title_full Ciudad, espacio público y hábitat intergeneracional
title_fullStr Ciudad, espacio público y hábitat intergeneracional
title_full_unstemmed Ciudad, espacio público y hábitat intergeneracional
title_sort Ciudad, espacio público y hábitat intergeneracional
dc.creator.none.fl_str_mv García Doménech, Sergio
author García Doménech, Sergio
author_facet García Doménech, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
espacio público
programa social
hábitat intergeneracional
paisaje urbano
interacción social
topic Arquitectura
espacio público
programa social
hábitat intergeneracional
paisaje urbano
interacción social
dc.description.none.fl_txt_mv El envejecimiento de las sociedades avanzadas es un hecho. Los programas intergeneracionales suponen un avance para mejorar las brechas etarias y la cohesión social. La arquitectura y el urbanismo, fieles a su compromiso social, pueden aportar valiosas propuestas disciplinares. Entre estas propuestas, el espacio público mantiene su vigencia como clásica herramienta urbana de integración entre diferentes colectivos. Por otra parte, la nueva arquitectura residencial intergeneracional promueve la fusión programática y la interacción social. Como caso consolidado, se estudia la experiencia de la plaza de América en Alicante, España, ejemplo de combinación entre arquitectura social y espacio público con sentido urbano. Como conclusión, las propuestas habitacionales homogéneas y los modelos urbanos segregados pueden originar aislamiento social. Las políticas sociales deben apostar por iniciativas combinadas entre arquitectura y espacio público que, como la expuesta, cohesionan la sociedad y en definitiva, crean ciudad.
The aging of advanced societies is a fact. Intergenerational programs are a step forward to improve age gaps and social cohesion. Architecture and urbanism, faithful to their social commitment, can make valuable proposals from their respective disciplines. Among these proposals, public space remains valid as classic urban resource of integration between different groups. Moreover, the new intergenerational architecture promotes programmatic fusion and social interaction. As consolidated case study, the Plaza de America’s experience in Alicante, Spain, represents an example of combination between social architecture and public space with urban sense. In conclusion, homogeneous habitational proposals and segregated urban models can cause social isolation. Social policies must go to combined initiatives between architecture and public space such as the exposed here, example of social cohesion and city development.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El envejecimiento de las sociedades avanzadas es un hecho. Los programas intergeneracionales suponen un avance para mejorar las brechas etarias y la cohesión social. La arquitectura y el urbanismo, fieles a su compromiso social, pueden aportar valiosas propuestas disciplinares. Entre estas propuestas, el espacio público mantiene su vigencia como clásica herramienta urbana de integración entre diferentes colectivos. Por otra parte, la nueva arquitectura residencial intergeneracional promueve la fusión programática y la interacción social. Como caso consolidado, se estudia la experiencia de la plaza de América en Alicante, España, ejemplo de combinación entre arquitectura social y espacio público con sentido urbano. Como conclusión, las propuestas habitacionales homogéneas y los modelos urbanos segregados pueden originar aislamiento social. Las políticas sociales deben apostar por iniciativas combinadas entre arquitectura y espacio público que, como la expuesta, cohesionan la sociedad y en definitiva, crean ciudad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67952
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/5188/4606
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e034
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615973525520384
score 13.070432