Políticas públicas, hábitat y pobreza en Buenos Aires
- Autores
- Vidarte Asorey, Verónica
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el texto se presentarán las características generales del fenómeno de la pobreza metropolitana en el AMBA. Y se entiende que éste se vincula tanto con la nueva marginalidad urbana (Wacquant, 2001) surgida en el marco del proceso de Globalización, como con la metropolización de las ciudades latinoamericanas y la aparición de grandes megalópolis en la región. se profundizará el abordaje de la dinámica política, poniendo en relación el fenómeno de la pobreza urbana con el rol que tuvo en este sentido el Estado Nacional, a partir de un recorrido histórico por las distintas políticas públicas aplicadas (entre 1945 y 2007 ) en dos direcciones centrales que representan a la vez dos problemáticas constitutivas y constituyentes de los sectores populares urbanos: hábitat y pobreza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Pobreza
Hábitat
Espacio urbano
Política Pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106350
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6059b7f24e65c82bd415ea6476e60aad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106350 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Políticas públicas, hábitat y pobreza en Buenos AiresVidarte Asorey, VerónicaSociologíaPobrezaHábitatEspacio urbanoPolítica PúblicaEn el texto se presentarán las características generales del fenómeno de la pobreza metropolitana en el AMBA. Y se entiende que éste se vincula tanto con la nueva marginalidad urbana (Wacquant, 2001) surgida en el marco del proceso de Globalización, como con la metropolización de las ciudades latinoamericanas y la aparición de grandes megalópolis en la región. se profundizará el abordaje de la dinámica política, poniendo en relación el fenómeno de la pobreza urbana con el rol que tuvo en este sentido el Estado Nacional, a partir de un recorrido histórico por las distintas políticas públicas aplicadas (entre 1945 y 2007 ) en dos direcciones centrales que representan a la vez dos problemáticas constitutivas y constituyentes de los sectores populares urbanos: hábitat y pobreza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106350<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5811/ev.5811.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106350Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:32.351SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas, hábitat y pobreza en Buenos Aires |
title |
Políticas públicas, hábitat y pobreza en Buenos Aires |
spellingShingle |
Políticas públicas, hábitat y pobreza en Buenos Aires Vidarte Asorey, Verónica Sociología Pobreza Hábitat Espacio urbano Política Pública |
title_short |
Políticas públicas, hábitat y pobreza en Buenos Aires |
title_full |
Políticas públicas, hábitat y pobreza en Buenos Aires |
title_fullStr |
Políticas públicas, hábitat y pobreza en Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas, hábitat y pobreza en Buenos Aires |
title_sort |
Políticas públicas, hábitat y pobreza en Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidarte Asorey, Verónica |
author |
Vidarte Asorey, Verónica |
author_facet |
Vidarte Asorey, Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Pobreza Hábitat Espacio urbano Política Pública |
topic |
Sociología Pobreza Hábitat Espacio urbano Política Pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el texto se presentarán las características generales del fenómeno de la pobreza metropolitana en el AMBA. Y se entiende que éste se vincula tanto con la nueva marginalidad urbana (Wacquant, 2001) surgida en el marco del proceso de Globalización, como con la metropolización de las ciudades latinoamericanas y la aparición de grandes megalópolis en la región. se profundizará el abordaje de la dinámica política, poniendo en relación el fenómeno de la pobreza urbana con el rol que tuvo en este sentido el Estado Nacional, a partir de un recorrido histórico por las distintas políticas públicas aplicadas (entre 1945 y 2007 ) en dos direcciones centrales que representan a la vez dos problemáticas constitutivas y constituyentes de los sectores populares urbanos: hábitat y pobreza. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el texto se presentarán las características generales del fenómeno de la pobreza metropolitana en el AMBA. Y se entiende que éste se vincula tanto con la nueva marginalidad urbana (Wacquant, 2001) surgida en el marco del proceso de Globalización, como con la metropolización de las ciudades latinoamericanas y la aparición de grandes megalópolis en la región. se profundizará el abordaje de la dinámica política, poniendo en relación el fenómeno de la pobreza urbana con el rol que tuvo en este sentido el Estado Nacional, a partir de un recorrido histórico por las distintas políticas públicas aplicadas (entre 1945 y 2007 ) en dos direcciones centrales que representan a la vez dos problemáticas constitutivas y constituyentes de los sectores populares urbanos: hábitat y pobreza. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106350 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106350 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5811/ev.5811.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260442004586496 |
score |
13.13397 |