Por el espacio íntimo y el espacio público para las pibas: prácticas de un feminismo intergeneracional

Autores
Shabel, Paula Nurit
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis económica, sanitaria y humana que desató la pandemia de Covid-19 profundizó desigualdades que se encarnaron especialmente en ciertos cuerpos feminizados y personas que viven en condiciones de hacinamiento, para quienes permanecer recluidos en el espacio privado representa un riesgo. El objetivo de este trabajo es analizar la experiencia de la pandemia que tuvieron niñas y adolescentes que viven una situación de precariedad habitacional en la Ciudad de Buenos Aires y que participan de la organización social La Caldera. Desde un trabajo etnográfico, estudio las creativas formas de encuentro generadas tanto por las adultas como por las niñas de la organización para abordar las situaciones de violencia y los modos en que dichos encuentros tensionaron las categorías público-privado-íntimo para darle lugar a una práctica feminista en clave intergeneracional fundada en una forma de cuidado no adultista.
GT55: Miradas antropológicas de la niñez.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Niñas
Espacio público y privado
Intimidad
Feminismo intergeneracional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134146

id SEDICI_97c0468e52bbca658ea7e9f2bd799d0e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134146
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Por el espacio íntimo y el espacio público para las pibas: prácticas de un feminismo intergeneracionalShabel, Paula NuritAntropologíaNiñasEspacio público y privadoIntimidadFeminismo intergeneracionalLa crisis económica, sanitaria y humana que desató la pandemia de Covid-19 profundizó desigualdades que se encarnaron especialmente en ciertos cuerpos feminizados y personas que viven en condiciones de hacinamiento, para quienes permanecer recluidos en el espacio privado representa un riesgo. El objetivo de este trabajo es analizar la experiencia de la pandemia que tuvieron niñas y adolescentes que viven una situación de precariedad habitacional en la Ciudad de Buenos Aires y que participan de la organización social La Caldera. Desde un trabajo etnográfico, estudio las creativas formas de encuentro generadas tanto por las adultas como por las niñas de la organización para abordar las situaciones de violencia y los modos en que dichos encuentros tensionaron las categorías público-privado-íntimo para darle lugar a una práctica feminista en clave intergeneracional fundada en una forma de cuidado no adultista.GT55: Miradas antropológicas de la niñez.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134146spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134146Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:46.581SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Por el espacio íntimo y el espacio público para las pibas: prácticas de un feminismo intergeneracional
title Por el espacio íntimo y el espacio público para las pibas: prácticas de un feminismo intergeneracional
spellingShingle Por el espacio íntimo y el espacio público para las pibas: prácticas de un feminismo intergeneracional
Shabel, Paula Nurit
Antropología
Niñas
Espacio público y privado
Intimidad
Feminismo intergeneracional
title_short Por el espacio íntimo y el espacio público para las pibas: prácticas de un feminismo intergeneracional
title_full Por el espacio íntimo y el espacio público para las pibas: prácticas de un feminismo intergeneracional
title_fullStr Por el espacio íntimo y el espacio público para las pibas: prácticas de un feminismo intergeneracional
title_full_unstemmed Por el espacio íntimo y el espacio público para las pibas: prácticas de un feminismo intergeneracional
title_sort Por el espacio íntimo y el espacio público para las pibas: prácticas de un feminismo intergeneracional
dc.creator.none.fl_str_mv Shabel, Paula Nurit
author Shabel, Paula Nurit
author_facet Shabel, Paula Nurit
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Niñas
Espacio público y privado
Intimidad
Feminismo intergeneracional
topic Antropología
Niñas
Espacio público y privado
Intimidad
Feminismo intergeneracional
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis económica, sanitaria y humana que desató la pandemia de Covid-19 profundizó desigualdades que se encarnaron especialmente en ciertos cuerpos feminizados y personas que viven en condiciones de hacinamiento, para quienes permanecer recluidos en el espacio privado representa un riesgo. El objetivo de este trabajo es analizar la experiencia de la pandemia que tuvieron niñas y adolescentes que viven una situación de precariedad habitacional en la Ciudad de Buenos Aires y que participan de la organización social La Caldera. Desde un trabajo etnográfico, estudio las creativas formas de encuentro generadas tanto por las adultas como por las niñas de la organización para abordar las situaciones de violencia y los modos en que dichos encuentros tensionaron las categorías público-privado-íntimo para darle lugar a una práctica feminista en clave intergeneracional fundada en una forma de cuidado no adultista.
GT55: Miradas antropológicas de la niñez.
Universidad Nacional de La Plata
description La crisis económica, sanitaria y humana que desató la pandemia de Covid-19 profundizó desigualdades que se encarnaron especialmente en ciertos cuerpos feminizados y personas que viven en condiciones de hacinamiento, para quienes permanecer recluidos en el espacio privado representa un riesgo. El objetivo de este trabajo es analizar la experiencia de la pandemia que tuvieron niñas y adolescentes que viven una situación de precariedad habitacional en la Ciudad de Buenos Aires y que participan de la organización social La Caldera. Desde un trabajo etnográfico, estudio las creativas formas de encuentro generadas tanto por las adultas como por las niñas de la organización para abordar las situaciones de violencia y los modos en que dichos encuentros tensionaron las categorías público-privado-íntimo para darle lugar a una práctica feminista en clave intergeneracional fundada en una forma de cuidado no adultista.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134146
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616217686441984
score 13.070432