La agricultura en los acuerdos regionales : Relaciones y compatibilidades con la OMC. El caso "MERCOSUR"
- Autores
- Ibañez, Ariel R.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El comercio internacional de productos agrícolas está regulado en dos ámbitos: por un lado, el ámbito multilateral, traducido en las normas de la OMC y por otro, en los acuerdos comerciales bilaterales (o birregionales). El tipo de relaciones que se dan entre ambos tipos de esquemas son extremadamente importantes en tanto las negociaciones en estos múltiples foros crean la necesidad de que los países calibren y sintonicen cuidadosamente sus estrategias nacionales. Los resultados de las negociaciones en ambos frentes para países agro-exportadores netos como Argentina es crucial, en vistas a la concreción de un comercio justo y equitativo en materia agrícola.
Panel 4: Actores y sectores productivos.
Instituto de Integración Latinoamericana (IIL) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34289
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_93f22143ab517f1567b4e36f2f6d5032 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34289 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La agricultura en los acuerdos regionales : Relaciones y compatibilidades con la OMC. El caso "MERCOSUR"Ibañez, Ariel R.Ciencias JurídicasRelaciones InternacionalesEl comercio internacional de productos agrícolas está regulado en dos ámbitos: por un lado, el ámbito multilateral, traducido en las normas de la OMC y por otro, en los acuerdos comerciales bilaterales (o birregionales). El tipo de relaciones que se dan entre ambos tipos de esquemas son extremadamente importantes en tanto las negociaciones en estos múltiples foros crean la necesidad de que los países calibren y sintonicen cuidadosamente sus estrategias nacionales. Los resultados de las negociaciones en ambos frentes para países agro-exportadores netos como Argentina es crucial, en vistas a la concreción de un comercio justo y equitativo en materia agrícola.Panel 4: Actores y sectores productivos.Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34289spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34289Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:39.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La agricultura en los acuerdos regionales : Relaciones y compatibilidades con la OMC. El caso "MERCOSUR" |
title |
La agricultura en los acuerdos regionales : Relaciones y compatibilidades con la OMC. El caso "MERCOSUR" |
spellingShingle |
La agricultura en los acuerdos regionales : Relaciones y compatibilidades con la OMC. El caso "MERCOSUR" Ibañez, Ariel R. Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
La agricultura en los acuerdos regionales : Relaciones y compatibilidades con la OMC. El caso "MERCOSUR" |
title_full |
La agricultura en los acuerdos regionales : Relaciones y compatibilidades con la OMC. El caso "MERCOSUR" |
title_fullStr |
La agricultura en los acuerdos regionales : Relaciones y compatibilidades con la OMC. El caso "MERCOSUR" |
title_full_unstemmed |
La agricultura en los acuerdos regionales : Relaciones y compatibilidades con la OMC. El caso "MERCOSUR" |
title_sort |
La agricultura en los acuerdos regionales : Relaciones y compatibilidades con la OMC. El caso "MERCOSUR" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibañez, Ariel R. |
author |
Ibañez, Ariel R. |
author_facet |
Ibañez, Ariel R. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El comercio internacional de productos agrícolas está regulado en dos ámbitos: por un lado, el ámbito multilateral, traducido en las normas de la OMC y por otro, en los acuerdos comerciales bilaterales (o birregionales). El tipo de relaciones que se dan entre ambos tipos de esquemas son extremadamente importantes en tanto las negociaciones en estos múltiples foros crean la necesidad de que los países calibren y sintonicen cuidadosamente sus estrategias nacionales. Los resultados de las negociaciones en ambos frentes para países agro-exportadores netos como Argentina es crucial, en vistas a la concreción de un comercio justo y equitativo en materia agrícola. Panel 4: Actores y sectores productivos. Instituto de Integración Latinoamericana (IIL) |
description |
El comercio internacional de productos agrícolas está regulado en dos ámbitos: por un lado, el ámbito multilateral, traducido en las normas de la OMC y por otro, en los acuerdos comerciales bilaterales (o birregionales). El tipo de relaciones que se dan entre ambos tipos de esquemas son extremadamente importantes en tanto las negociaciones en estos múltiples foros crean la necesidad de que los países calibren y sintonicen cuidadosamente sus estrategias nacionales. Los resultados de las negociaciones en ambos frentes para países agro-exportadores netos como Argentina es crucial, en vistas a la concreción de un comercio justo y equitativo en materia agrícola. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34289 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34289 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260161453883392 |
score |
13.13397 |