Autismo y cálculo II: propuesta de intervención para el desarrollo funcional de la aritmética informal

Autores
Arias Lanero, Lucía
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la segunda parte de este trabajo sobre autismo y cálculo exponemos nuestra propuesta de intervención, concebida como una guía para el abordaje precoz de las dificultades de aprendizaje en el área de matemáticas de cualquier niño, pero con atención preferente a los niños con autismo. Con ella se pretende estimular, por medio de diferentes actividades graduadas en función de las dificultades que entrañen, el aprendizaje de aspectos lógico-matemáticos elementales, como la noción de número, el conteo y las operaciones matemáticas de suma y resta, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de estos niños y, además, facilitar su acceso al currículum escolar de primaria, especialmente en lo relativo a las matemáticas. Por último, recogemos una serie de reflexiones y valoraciones sobre nuestro modelo de intervención, sin eludir las principales dificultades que podemos anticipar ante una intervención de esta naturaleza, así como la gran trascendencia e importancia que tiene no descuidar, en el trabajo con estos alumnos, los elementos esenciales del currículum de las matemáticas para fomentar la autonomía y el bienestar de los niños con autismo.
Eje: Educación especial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
educación especial
Autismo
Intervención Educación
Aritmética Informal
Cálculo
Conteo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24419

id SEDICI_93c5e5baff2df2ea86dc1aba034a4f42
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24419
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Autismo y cálculo II: propuesta de intervención para el desarrollo funcional de la aritmética informalArias Lanero, LucíaCiencias Informáticaseducación especialAutismoIntervención EducaciónAritmética InformalCálculoConteoEn la segunda parte de este trabajo sobre autismo y cálculo exponemos nuestra propuesta de intervención, concebida como una guía para el abordaje precoz de las dificultades de aprendizaje en el área de matemáticas de cualquier niño, pero con atención preferente a los niños con autismo. Con ella se pretende estimular, por medio de diferentes actividades graduadas en función de las dificultades que entrañen, el aprendizaje de aspectos lógico-matemáticos elementales, como la noción de número, el conteo y las operaciones matemáticas de suma y resta, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de estos niños y, además, facilitar su acceso al currículum escolar de primaria, especialmente en lo relativo a las matemáticas. Por último, recogemos una serie de reflexiones y valoraciones sobre nuestro modelo de intervención, sin eludir las principales dificultades que podemos anticipar ante una intervención de esta naturaleza, así como la gran trascendencia e importancia que tiene no descuidar, en el trabajo con estos alumnos, los elementos esenciales del currículum de las matemáticas para fomentar la autonomía y el bienestar de los niños con autismo.Eje: Educación especialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24419spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:37:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24419Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:37:23.616SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autismo y cálculo II: propuesta de intervención para el desarrollo funcional de la aritmética informal
title Autismo y cálculo II: propuesta de intervención para el desarrollo funcional de la aritmética informal
spellingShingle Autismo y cálculo II: propuesta de intervención para el desarrollo funcional de la aritmética informal
Arias Lanero, Lucía
Ciencias Informáticas
educación especial
Autismo
Intervención Educación
Aritmética Informal
Cálculo
Conteo
title_short Autismo y cálculo II: propuesta de intervención para el desarrollo funcional de la aritmética informal
title_full Autismo y cálculo II: propuesta de intervención para el desarrollo funcional de la aritmética informal
title_fullStr Autismo y cálculo II: propuesta de intervención para el desarrollo funcional de la aritmética informal
title_full_unstemmed Autismo y cálculo II: propuesta de intervención para el desarrollo funcional de la aritmética informal
title_sort Autismo y cálculo II: propuesta de intervención para el desarrollo funcional de la aritmética informal
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Lanero, Lucía
author Arias Lanero, Lucía
author_facet Arias Lanero, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
educación especial
Autismo
Intervención Educación
Aritmética Informal
Cálculo
Conteo
topic Ciencias Informáticas
educación especial
Autismo
Intervención Educación
Aritmética Informal
Cálculo
Conteo
dc.description.none.fl_txt_mv En la segunda parte de este trabajo sobre autismo y cálculo exponemos nuestra propuesta de intervención, concebida como una guía para el abordaje precoz de las dificultades de aprendizaje en el área de matemáticas de cualquier niño, pero con atención preferente a los niños con autismo. Con ella se pretende estimular, por medio de diferentes actividades graduadas en función de las dificultades que entrañen, el aprendizaje de aspectos lógico-matemáticos elementales, como la noción de número, el conteo y las operaciones matemáticas de suma y resta, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de estos niños y, además, facilitar su acceso al currículum escolar de primaria, especialmente en lo relativo a las matemáticas. Por último, recogemos una serie de reflexiones y valoraciones sobre nuestro modelo de intervención, sin eludir las principales dificultades que podemos anticipar ante una intervención de esta naturaleza, así como la gran trascendencia e importancia que tiene no descuidar, en el trabajo con estos alumnos, los elementos esenciales del currículum de las matemáticas para fomentar la autonomía y el bienestar de los niños con autismo.
Eje: Educación especial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En la segunda parte de este trabajo sobre autismo y cálculo exponemos nuestra propuesta de intervención, concebida como una guía para el abordaje precoz de las dificultades de aprendizaje en el área de matemáticas de cualquier niño, pero con atención preferente a los niños con autismo. Con ella se pretende estimular, por medio de diferentes actividades graduadas en función de las dificultades que entrañen, el aprendizaje de aspectos lógico-matemáticos elementales, como la noción de número, el conteo y las operaciones matemáticas de suma y resta, con el objetivo último de mejorar la calidad de vida de estos niños y, además, facilitar su acceso al currículum escolar de primaria, especialmente en lo relativo a las matemáticas. Por último, recogemos una serie de reflexiones y valoraciones sobre nuestro modelo de intervención, sin eludir las principales dificultades que podemos anticipar ante una intervención de esta naturaleza, así como la gran trascendencia e importancia que tiene no descuidar, en el trabajo con estos alumnos, los elementos esenciales del currículum de las matemáticas para fomentar la autonomía y el bienestar de los niños con autismo.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24419
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782836561936384
score 12.982451