Memoria de trabajo y cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años de edad
- Autores
- Chaia, Sofía; Gubinelli, Valentina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Magdalena
- Descripción
- Fil: Chaia, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Gubinelli, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
La presente investigación tiene como objetivo principal estudiar la relación entre los componentes de la memoria de trabajo (ejecutivo central, bucle fonológico y agenda visoespacial) y el cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años. Específicamente, se propone analizar cuál de los tres componentes y qué función del ejecutivo central predicen en mayor medida el desempeño en tareas específicas de cálculo aritmético. Con el propósito de evaluar estas variables, se aplicó a una muestra de 30 niños de ambos sexos las siguientes pruebas: para estudiar el ejecutivo central y sus funciones se administraron: Letras y Números (subtest del WISC IV), como medida de la función tarea dual; respecto a la alternancia, se recurrió al Trail Making Test; en cuanto a la inhibición se utilizó el test Stroop colores y palabras; por último, se empleó una prueba basada en el paradigma N-back, para evaluar la actualización. A su vez, para estudiar el bucle fonológico, se administró la prueba Retención de dígitos (subtest del WISC IV) y para la agenda visoespacial, se utilizó la Figura Compleja de Rey. Con el objetivo de indagar el procesamiento del número y el cálculo, se administró el test Procálculo, el cual consta de 15 subpruebas: enumeración, contar oralmente para atrás, escritura de números, cálculo mental oral, lectura de números, posicionar un número en la escala, comparación oral de dos números, estimación perceptiva de cantidad, estimación de cantidades en contexto, resolución de problemas aritméticos, comparación de dos números en cifras, determinación de cantidad, escribir en cifras, escritura correcta del número y lectura alfabética de números y escritura en cifras. De acuerdo con lo analizado se llegó a la conclusión de que, en primer lugar, existe una correlación significativa entre el componente ejecutivo central de la memoria de trabajo y el cálculo aritmético. No se halló una correlación entre el desempeño en cálculo y los demás componentes de la memoria de trabajo (agenda visoespacial y bucle fonológico). Asimismo, se evidenció que la tarea dual, función del ejecutivo central, se correlaciona con un mejor desempeño en el cálculo mental oral y la inhibición, otra función de este componente, con un mejor desempeño en el cálculo aritmético en niños/as de 8 y 9 años. - Fuente
- Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa De Ávila, 2024
- Materia
-
ENSEÑANZA PRIMARIA
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
MEMORIA DE TRABAJO
CALCULO
ARITMETICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19788
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8b56bb52cffede96e025634a4e098174 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19788 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Memoria de trabajo y cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años de edadChaia, SofíaGubinelli, ValentinaENSEÑANZA PRIMARIAENSEÑANZA DE LAS MATEMATICASMEMORIA DE TRABAJOCALCULOARITMETICAFil: Chaia, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Gubinelli, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaLa presente investigación tiene como objetivo principal estudiar la relación entre los componentes de la memoria de trabajo (ejecutivo central, bucle fonológico y agenda visoespacial) y el cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años. Específicamente, se propone analizar cuál de los tres componentes y qué función del ejecutivo central predicen en mayor medida el desempeño en tareas específicas de cálculo aritmético. Con el propósito de evaluar estas variables, se aplicó a una muestra de 30 niños de ambos sexos las siguientes pruebas: para estudiar el ejecutivo central y sus funciones se administraron: Letras y Números (subtest del WISC IV), como medida de la función tarea dual; respecto a la alternancia, se recurrió al Trail Making Test; en cuanto a la inhibición se utilizó el test Stroop colores y palabras; por último, se empleó una prueba basada en el paradigma N-back, para evaluar la actualización. A su vez, para estudiar el bucle fonológico, se administró la prueba Retención de dígitos (subtest del WISC IV) y para la agenda visoespacial, se utilizó la Figura Compleja de Rey. Con el objetivo de indagar el procesamiento del número y el cálculo, se administró el test Procálculo, el cual consta de 15 subpruebas: enumeración, contar oralmente para atrás, escritura de números, cálculo mental oral, lectura de números, posicionar un número en la escala, comparación oral de dos números, estimación perceptiva de cantidad, estimación de cantidades en contexto, resolución de problemas aritméticos, comparación de dos números en cifras, determinación de cantidad, escribir en cifras, escritura correcta del número y lectura alfabética de números y escritura en cifras. De acuerdo con lo analizado se llegó a la conclusión de que, en primer lugar, existe una correlación significativa entre el componente ejecutivo central de la memoria de trabajo y el cálculo aritmético. No se halló una correlación entre el desempeño en cálculo y los demás componentes de la memoria de trabajo (agenda visoespacial y bucle fonológico). Asimismo, se evidenció que la tarea dual, función del ejecutivo central, se correlaciona con un mejor desempeño en el cálculo mental oral y la inhibición, otra función de este componente, con un mejor desempeño en el cálculo aritmético en niños/as de 8 y 9 años.Pontificia Universidad Católica ArgentinaLópez, Magdalena2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19788Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa De Ávila, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:13Zoai:ucacris:123456789/19788instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:13.506Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria de trabajo y cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años de edad |
title |
Memoria de trabajo y cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años de edad |
spellingShingle |
Memoria de trabajo y cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años de edad Chaia, Sofía ENSEÑANZA PRIMARIA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS MEMORIA DE TRABAJO CALCULO ARITMETICA |
title_short |
Memoria de trabajo y cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años de edad |
title_full |
Memoria de trabajo y cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años de edad |
title_fullStr |
Memoria de trabajo y cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años de edad |
title_full_unstemmed |
Memoria de trabajo y cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años de edad |
title_sort |
Memoria de trabajo y cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años de edad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaia, Sofía Gubinelli, Valentina |
author |
Chaia, Sofía |
author_facet |
Chaia, Sofía Gubinelli, Valentina |
author_role |
author |
author2 |
Gubinelli, Valentina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Magdalena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA PRIMARIA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS MEMORIA DE TRABAJO CALCULO ARITMETICA |
topic |
ENSEÑANZA PRIMARIA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS MEMORIA DE TRABAJO CALCULO ARITMETICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chaia, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Gubinelli, Valentina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: López, Magdalena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina La presente investigación tiene como objetivo principal estudiar la relación entre los componentes de la memoria de trabajo (ejecutivo central, bucle fonológico y agenda visoespacial) y el cálculo aritmético en niños y niñas de 8 y 9 años. Específicamente, se propone analizar cuál de los tres componentes y qué función del ejecutivo central predicen en mayor medida el desempeño en tareas específicas de cálculo aritmético. Con el propósito de evaluar estas variables, se aplicó a una muestra de 30 niños de ambos sexos las siguientes pruebas: para estudiar el ejecutivo central y sus funciones se administraron: Letras y Números (subtest del WISC IV), como medida de la función tarea dual; respecto a la alternancia, se recurrió al Trail Making Test; en cuanto a la inhibición se utilizó el test Stroop colores y palabras; por último, se empleó una prueba basada en el paradigma N-back, para evaluar la actualización. A su vez, para estudiar el bucle fonológico, se administró la prueba Retención de dígitos (subtest del WISC IV) y para la agenda visoespacial, se utilizó la Figura Compleja de Rey. Con el objetivo de indagar el procesamiento del número y el cálculo, se administró el test Procálculo, el cual consta de 15 subpruebas: enumeración, contar oralmente para atrás, escritura de números, cálculo mental oral, lectura de números, posicionar un número en la escala, comparación oral de dos números, estimación perceptiva de cantidad, estimación de cantidades en contexto, resolución de problemas aritméticos, comparación de dos números en cifras, determinación de cantidad, escribir en cifras, escritura correcta del número y lectura alfabética de números y escritura en cifras. De acuerdo con lo analizado se llegó a la conclusión de que, en primer lugar, existe una correlación significativa entre el componente ejecutivo central de la memoria de trabajo y el cálculo aritmético. No se halló una correlación entre el desempeño en cálculo y los demás componentes de la memoria de trabajo (agenda visoespacial y bucle fonológico). Asimismo, se evidenció que la tarea dual, función del ejecutivo central, se correlaciona con un mejor desempeño en el cálculo mental oral y la inhibición, otra función de este componente, con un mejor desempeño en el cálculo aritmético en niños/as de 8 y 9 años. |
description |
Fil: Chaia, Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19788 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19788 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura en Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa De Ávila, 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638377202417664 |
score |
13.070432 |