Autismo y cálculo I: ¿Tiene sentido realizar una intervención de este tipo?

Autores
Fernández Fuertes, Oliva
Año de publicación
2005
Idioma
indeterminado
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Son pocos los profesionales que trabajan con niños con autismo, los que se han interesado por introducir en su instrucción aspectos esenciales de las matemáticas, como la noción de número o el conteo, algo que no es casual: cualquier educador que haya trabajado con niños autistas sabe que esto no es una tarea fácil. Sin embargo, si concebimos la educación como un valioso instrumento para la integración, no podemos ser ajenos a la importancia que tienen las nociones elementales de las matemáticas informales para la autonomía de unos niños que en unos años serán adultos. En esta primera parte del trabajo sobre autismo y cálculo, nos proponemos hacer un rápido resumen de los rasgos de este trastorno más relacionados con los problemas que estos niños manifiestan en el área de las matemáticas informales. A continuación vamos a analizar cómo los niños van construyendo su conocimiento lógico-matemático y la importancia que tienen esas primeras nociones para el desenvolvimiento exitoso en el entorno escolar y social. Por ultimo, trataremos de poner de manifiesto las dificultades presentes en los niños con autismo para acceder a estos contenidos y procedimientos, y se señalarán las principales áreas que deben ser objeto de atención.
Eje: Educación especial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
educación especial
Autismo
cálculo I
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24418

id SEDICI_190e30b4c11ae0015f95d49f9b6c414f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24418
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Autismo y cálculo I: ¿Tiene sentido realizar una intervención de este tipo?Fernández Fuertes, OlivaCiencias Informáticaseducación especialAutismocálculo ISon pocos los profesionales que trabajan con niños con autismo, los que se han interesado por introducir en su instrucción aspectos esenciales de las matemáticas, como la noción de número o el conteo, algo que no es casual: cualquier educador que haya trabajado con niños autistas sabe que esto no es una tarea fácil. Sin embargo, si concebimos la educación como un valioso instrumento para la integración, no podemos ser ajenos a la importancia que tienen las nociones elementales de las matemáticas informales para la autonomía de unos niños que en unos años serán adultos. En esta primera parte del trabajo sobre autismo y cálculo, nos proponemos hacer un rápido resumen de los rasgos de este trastorno más relacionados con los problemas que estos niños manifiestan en el área de las matemáticas informales. A continuación vamos a analizar cómo los niños van construyendo su conocimiento lógico-matemático y la importancia que tienen esas primeras nociones para el desenvolvimiento exitoso en el entorno escolar y social. Por ultimo, trataremos de poner de manifiesto las dificultades presentes en los niños con autismo para acceder a estos contenidos y procedimientos, y se señalarán las principales áreas que deben ser objeto de atención.Eje: Educación especialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24418undinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:37:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:37:23.614SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autismo y cálculo I: ¿Tiene sentido realizar una intervención de este tipo?
title Autismo y cálculo I: ¿Tiene sentido realizar una intervención de este tipo?
spellingShingle Autismo y cálculo I: ¿Tiene sentido realizar una intervención de este tipo?
Fernández Fuertes, Oliva
Ciencias Informáticas
educación especial
Autismo
cálculo I
title_short Autismo y cálculo I: ¿Tiene sentido realizar una intervención de este tipo?
title_full Autismo y cálculo I: ¿Tiene sentido realizar una intervención de este tipo?
title_fullStr Autismo y cálculo I: ¿Tiene sentido realizar una intervención de este tipo?
title_full_unstemmed Autismo y cálculo I: ¿Tiene sentido realizar una intervención de este tipo?
title_sort Autismo y cálculo I: ¿Tiene sentido realizar una intervención de este tipo?
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Fuertes, Oliva
author Fernández Fuertes, Oliva
author_facet Fernández Fuertes, Oliva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
educación especial
Autismo
cálculo I
topic Ciencias Informáticas
educación especial
Autismo
cálculo I
dc.description.none.fl_txt_mv Son pocos los profesionales que trabajan con niños con autismo, los que se han interesado por introducir en su instrucción aspectos esenciales de las matemáticas, como la noción de número o el conteo, algo que no es casual: cualquier educador que haya trabajado con niños autistas sabe que esto no es una tarea fácil. Sin embargo, si concebimos la educación como un valioso instrumento para la integración, no podemos ser ajenos a la importancia que tienen las nociones elementales de las matemáticas informales para la autonomía de unos niños que en unos años serán adultos. En esta primera parte del trabajo sobre autismo y cálculo, nos proponemos hacer un rápido resumen de los rasgos de este trastorno más relacionados con los problemas que estos niños manifiestan en el área de las matemáticas informales. A continuación vamos a analizar cómo los niños van construyendo su conocimiento lógico-matemático y la importancia que tienen esas primeras nociones para el desenvolvimiento exitoso en el entorno escolar y social. Por ultimo, trataremos de poner de manifiesto las dificultades presentes en los niños con autismo para acceder a estos contenidos y procedimientos, y se señalarán las principales áreas que deben ser objeto de atención.
Eje: Educación especial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Son pocos los profesionales que trabajan con niños con autismo, los que se han interesado por introducir en su instrucción aspectos esenciales de las matemáticas, como la noción de número o el conteo, algo que no es casual: cualquier educador que haya trabajado con niños autistas sabe que esto no es una tarea fácil. Sin embargo, si concebimos la educación como un valioso instrumento para la integración, no podemos ser ajenos a la importancia que tienen las nociones elementales de las matemáticas informales para la autonomía de unos niños que en unos años serán adultos. En esta primera parte del trabajo sobre autismo y cálculo, nos proponemos hacer un rápido resumen de los rasgos de este trastorno más relacionados con los problemas que estos niños manifiestan en el área de las matemáticas informales. A continuación vamos a analizar cómo los niños van construyendo su conocimiento lógico-matemático y la importancia que tienen esas primeras nociones para el desenvolvimiento exitoso en el entorno escolar y social. Por ultimo, trataremos de poner de manifiesto las dificultades presentes en los niños con autismo para acceder a estos contenidos y procedimientos, y se señalarán las principales áreas que deben ser objeto de atención.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24418
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24418
dc.language.none.fl_str_mv und
language und
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782836560887808
score 12.982451