Ese día la bolaceé hasta a mi vieja: algunas notas sobre la apropiación de normas escolares

Autores
Martínez, Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo me interesa recuperar algunos recorridos que realizan estudiantes de una escuela secundaria pública de la zona norte de la ciudad de Córdoba para dar cuenta de los modos con los que éstas se apropian de la norma escolar, precisamente en momentos donde se les presenta la necesidad, deber y/o inmediatez de resolver conflictos con otras estudiantes. Los modos que presentan estas estudiantes ante la resolución de conflictos en la escuela, me permite pensar su relación con las normas escolares en términos de “apropiación”. Mirar esta cuestión a través de sus prácticas, tales como bolacear, hacerse cagar, saltar por otras, da cuenta de sentidos que emergen a partir de la resolución de un conflicto en la escuela, y que en algunas ocasiones se corren de las formas y prácticas esperadas -que generalmente se encuentran ancladas en acuerdos de convivencia (pacíficos)-, por lxs adultxs de la institución. En este sentido, las prácticas de las estudiantes dan cuenta de la complejidad que implica apropiarse de una norma, que tantas veces son presentadas en documentos y acuerdos de convivencia escolar, de modo lineal. El enfoque etnográfico con el que se ha planteado este trabajo posibilita recuperar los haceres que las chicas traen, sus emociones ante situaciones conflictivas, los sentidos que le dan a ciertas prácticas; para revisitar las apropiaciones de una norma escolar ante situaciones que implican un problema entre estudiantes, y entre estudiantes y docentes. Dar cuenta de lo que implica hacer propia una norma escolar, a través de las prácticas e interpretaciones de las estudiantes, tiene la intención de brindar aportes que permitan discutir sobre procesos de socialización escolar.
GT66: Etnografía, Educación y Colaboración en la Investigación.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Apropiación
Normas escolares
Conflictos
Socialización escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134436

id SEDICI_937e2bde2aa026355acdcb6d81c81a18
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134436
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ese día la bolaceé hasta a mi vieja: algunas notas sobre la apropiación de normas escolaresMartínez, SoledadAntropologíaApropiaciónNormas escolaresConflictosSocialización escolarEn este trabajo me interesa recuperar algunos recorridos que realizan estudiantes de una escuela secundaria pública de la zona norte de la ciudad de Córdoba para dar cuenta de los modos con los que éstas se apropian de la norma escolar, precisamente en momentos donde se les presenta la necesidad, deber y/o inmediatez de resolver conflictos con otras estudiantes. Los modos que presentan estas estudiantes ante la resolución de conflictos en la escuela, me permite pensar su relación con las normas escolares en términos de “apropiación”. Mirar esta cuestión a través de sus prácticas, tales como bolacear, hacerse cagar, saltar por otras, da cuenta de sentidos que emergen a partir de la resolución de un conflicto en la escuela, y que en algunas ocasiones se corren de las formas y prácticas esperadas -que generalmente se encuentran ancladas en acuerdos de convivencia (pacíficos)-, por lxs adultxs de la institución. En este sentido, las prácticas de las estudiantes dan cuenta de la complejidad que implica apropiarse de una norma, que tantas veces son presentadas en documentos y acuerdos de convivencia escolar, de modo lineal. El enfoque etnográfico con el que se ha planteado este trabajo posibilita recuperar los haceres que las chicas traen, sus emociones ante situaciones conflictivas, los sentidos que le dan a ciertas prácticas; para revisitar las apropiaciones de una norma escolar ante situaciones que implican un problema entre estudiantes, y entre estudiantes y docentes. Dar cuenta de lo que implica hacer propia una norma escolar, a través de las prácticas e interpretaciones de las estudiantes, tiene la intención de brindar aportes que permitan discutir sobre procesos de socialización escolar.GT66: Etnografía, Educación y Colaboración en la Investigación.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134436spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134436Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:45.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ese día la bolaceé hasta a mi vieja: algunas notas sobre la apropiación de normas escolares
title Ese día la bolaceé hasta a mi vieja: algunas notas sobre la apropiación de normas escolares
spellingShingle Ese día la bolaceé hasta a mi vieja: algunas notas sobre la apropiación de normas escolares
Martínez, Soledad
Antropología
Apropiación
Normas escolares
Conflictos
Socialización escolar
title_short Ese día la bolaceé hasta a mi vieja: algunas notas sobre la apropiación de normas escolares
title_full Ese día la bolaceé hasta a mi vieja: algunas notas sobre la apropiación de normas escolares
title_fullStr Ese día la bolaceé hasta a mi vieja: algunas notas sobre la apropiación de normas escolares
title_full_unstemmed Ese día la bolaceé hasta a mi vieja: algunas notas sobre la apropiación de normas escolares
title_sort Ese día la bolaceé hasta a mi vieja: algunas notas sobre la apropiación de normas escolares
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Soledad
author Martínez, Soledad
author_facet Martínez, Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Apropiación
Normas escolares
Conflictos
Socialización escolar
topic Antropología
Apropiación
Normas escolares
Conflictos
Socialización escolar
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo me interesa recuperar algunos recorridos que realizan estudiantes de una escuela secundaria pública de la zona norte de la ciudad de Córdoba para dar cuenta de los modos con los que éstas se apropian de la norma escolar, precisamente en momentos donde se les presenta la necesidad, deber y/o inmediatez de resolver conflictos con otras estudiantes. Los modos que presentan estas estudiantes ante la resolución de conflictos en la escuela, me permite pensar su relación con las normas escolares en términos de “apropiación”. Mirar esta cuestión a través de sus prácticas, tales como bolacear, hacerse cagar, saltar por otras, da cuenta de sentidos que emergen a partir de la resolución de un conflicto en la escuela, y que en algunas ocasiones se corren de las formas y prácticas esperadas -que generalmente se encuentran ancladas en acuerdos de convivencia (pacíficos)-, por lxs adultxs de la institución. En este sentido, las prácticas de las estudiantes dan cuenta de la complejidad que implica apropiarse de una norma, que tantas veces son presentadas en documentos y acuerdos de convivencia escolar, de modo lineal. El enfoque etnográfico con el que se ha planteado este trabajo posibilita recuperar los haceres que las chicas traen, sus emociones ante situaciones conflictivas, los sentidos que le dan a ciertas prácticas; para revisitar las apropiaciones de una norma escolar ante situaciones que implican un problema entre estudiantes, y entre estudiantes y docentes. Dar cuenta de lo que implica hacer propia una norma escolar, a través de las prácticas e interpretaciones de las estudiantes, tiene la intención de brindar aportes que permitan discutir sobre procesos de socialización escolar.
GT66: Etnografía, Educación y Colaboración en la Investigación.
Universidad Nacional de La Plata
description En este trabajo me interesa recuperar algunos recorridos que realizan estudiantes de una escuela secundaria pública de la zona norte de la ciudad de Córdoba para dar cuenta de los modos con los que éstas se apropian de la norma escolar, precisamente en momentos donde se les presenta la necesidad, deber y/o inmediatez de resolver conflictos con otras estudiantes. Los modos que presentan estas estudiantes ante la resolución de conflictos en la escuela, me permite pensar su relación con las normas escolares en términos de “apropiación”. Mirar esta cuestión a través de sus prácticas, tales como bolacear, hacerse cagar, saltar por otras, da cuenta de sentidos que emergen a partir de la resolución de un conflicto en la escuela, y que en algunas ocasiones se corren de las formas y prácticas esperadas -que generalmente se encuentran ancladas en acuerdos de convivencia (pacíficos)-, por lxs adultxs de la institución. En este sentido, las prácticas de las estudiantes dan cuenta de la complejidad que implica apropiarse de una norma, que tantas veces son presentadas en documentos y acuerdos de convivencia escolar, de modo lineal. El enfoque etnográfico con el que se ha planteado este trabajo posibilita recuperar los haceres que las chicas traen, sus emociones ante situaciones conflictivas, los sentidos que le dan a ciertas prácticas; para revisitar las apropiaciones de una norma escolar ante situaciones que implican un problema entre estudiantes, y entre estudiantes y docentes. Dar cuenta de lo que implica hacer propia una norma escolar, a través de las prácticas e interpretaciones de las estudiantes, tiene la intención de brindar aportes que permitan discutir sobre procesos de socialización escolar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134436
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134436
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064308458356736
score 13.22299