La sociología del conocimiento de Berger y Luckmann como perspectiva para el análisis de procesos institucionales en escenarios escolares
- Autores
- Tessio Conca, Adriana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Esta presentación pretende reflexionar en torno a la potencialidad del planteo que Berger y Luckmann presentan en La construcción social de la realidad para el análisis sociológico de la educación. Los autores definen un modelo según el cual el mundo social emerge en un proceso dialéctico entre hombre y sociedad que se desarrolla en tres momentos: exteriorización, objetivación, interiorización. Este esquema da lugar a los procesos de institucionalización, legitimación y socialización, y muestra a lo social en la convergencia del mundo social objetivo y la subjetividad de los actores. En el terreno de la sociología de la educación esta teoría ha tenido una amplia difusión para explicar procesos de socialización, lo que en muchos casos ha resultado en la simplificación del modelo en dos etapas (socialización primaria y secundaria) omitiendo la consideración de la dialéctica dentro de la cual estos procesos toman sentido. Por otro lado, se ha perdido de vista la potencialidad de la perspectiva para analizar lo educativo en términos de procesos sociales complejos. En esta presentación se pretende revalorizar el planteo integral de la propuesta de estos autores para el análisis de contextos escolares, recuperando de modo especial la potencialidad que brindan los procesos de institucionalización y legitimación.
http://jornadasdesociologia2017.sociales.uba.ar/altaponencia/?acciones2=ver&id_mesa=67&id_ponencia=1541
Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
INSTITUCIONES ESCOLARES
SOCIALIZACIÓN
SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
LEGITIMACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551349
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_42cec828446a45bece0abbdf10b14b41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551349 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La sociología del conocimiento de Berger y Luckmann como perspectiva para el análisis de procesos institucionales en escenarios escolaresTessio Conca, AdrianaINSTITUCIONES ESCOLARESSOCIALIZACIÓNSOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTOLEGITIMACIÓNFil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Esta presentación pretende reflexionar en torno a la potencialidad del planteo que Berger y Luckmann presentan en La construcción social de la realidad para el análisis sociológico de la educación. Los autores definen un modelo según el cual el mundo social emerge en un proceso dialéctico entre hombre y sociedad que se desarrolla en tres momentos: exteriorización, objetivación, interiorización. Este esquema da lugar a los procesos de institucionalización, legitimación y socialización, y muestra a lo social en la convergencia del mundo social objetivo y la subjetividad de los actores. En el terreno de la sociología de la educación esta teoría ha tenido una amplia difusión para explicar procesos de socialización, lo que en muchos casos ha resultado en la simplificación del modelo en dos etapas (socialización primaria y secundaria) omitiendo la consideración de la dialéctica dentro de la cual estos procesos toman sentido. Por otro lado, se ha perdido de vista la potencialidad de la perspectiva para analizar lo educativo en términos de procesos sociales complejos. En esta presentación se pretende revalorizar el planteo integral de la propuesta de estos autores para el análisis de contextos escolares, recuperando de modo especial la potencialidad que brindan los procesos de institucionalización y legitimación.http://jornadasdesociologia2017.sociales.uba.ar/altaponencia/?acciones2=ver&id_mesa=67&id_ponencia=1541Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2591-6181http://hdl.handle.net/11086/551349spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551349Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:58.096Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sociología del conocimiento de Berger y Luckmann como perspectiva para el análisis de procesos institucionales en escenarios escolares |
title |
La sociología del conocimiento de Berger y Luckmann como perspectiva para el análisis de procesos institucionales en escenarios escolares |
spellingShingle |
La sociología del conocimiento de Berger y Luckmann como perspectiva para el análisis de procesos institucionales en escenarios escolares Tessio Conca, Adriana INSTITUCIONES ESCOLARES SOCIALIZACIÓN SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO LEGITIMACIÓN |
title_short |
La sociología del conocimiento de Berger y Luckmann como perspectiva para el análisis de procesos institucionales en escenarios escolares |
title_full |
La sociología del conocimiento de Berger y Luckmann como perspectiva para el análisis de procesos institucionales en escenarios escolares |
title_fullStr |
La sociología del conocimiento de Berger y Luckmann como perspectiva para el análisis de procesos institucionales en escenarios escolares |
title_full_unstemmed |
La sociología del conocimiento de Berger y Luckmann como perspectiva para el análisis de procesos institucionales en escenarios escolares |
title_sort |
La sociología del conocimiento de Berger y Luckmann como perspectiva para el análisis de procesos institucionales en escenarios escolares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tessio Conca, Adriana |
author |
Tessio Conca, Adriana |
author_facet |
Tessio Conca, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSTITUCIONES ESCOLARES SOCIALIZACIÓN SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO LEGITIMACIÓN |
topic |
INSTITUCIONES ESCOLARES SOCIALIZACIÓN SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO LEGITIMACIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Esta presentación pretende reflexionar en torno a la potencialidad del planteo que Berger y Luckmann presentan en La construcción social de la realidad para el análisis sociológico de la educación. Los autores definen un modelo según el cual el mundo social emerge en un proceso dialéctico entre hombre y sociedad que se desarrolla en tres momentos: exteriorización, objetivación, interiorización. Este esquema da lugar a los procesos de institucionalización, legitimación y socialización, y muestra a lo social en la convergencia del mundo social objetivo y la subjetividad de los actores. En el terreno de la sociología de la educación esta teoría ha tenido una amplia difusión para explicar procesos de socialización, lo que en muchos casos ha resultado en la simplificación del modelo en dos etapas (socialización primaria y secundaria) omitiendo la consideración de la dialéctica dentro de la cual estos procesos toman sentido. Por otro lado, se ha perdido de vista la potencialidad de la perspectiva para analizar lo educativo en términos de procesos sociales complejos. En esta presentación se pretende revalorizar el planteo integral de la propuesta de estos autores para el análisis de contextos escolares, recuperando de modo especial la potencialidad que brindan los procesos de institucionalización y legitimación. http://jornadasdesociologia2017.sociales.uba.ar/altaponencia/?acciones2=ver&id_mesa=67&id_ponencia=1541 Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2591-6181 http://hdl.handle.net/11086/551349 |
identifier_str_mv |
2591-6181 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785294129430528 |
score |
12.982451 |