Los dibujos tejidos del Chaco

Autores
Millán de Palavecino, María Delia
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los dibujos ejecutados por individuos de una tribu indígena ha sido tema de atracción para etnógrafos y estudiosos, llegando a originar la creación de museos especializados. Los investigadores como Boas, Adam, Hadon, Frazer, Basler, Buhler han tratado universalmente este tema; entre el grupo investigador en Sudamérica se destacan Ehenreich, Schmid, Metraux, quienes recogieron directamente sus informes en las zonas del Chaco o de la selva, (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Chaco (Argentina)
Dibujos
Población Indígena
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25370

id SEDICI_934b57c211fc80513c5e971ce574a843
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25370
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los dibujos tejidos del ChacoMillán de Palavecino, María DeliaAntropologíaChaco (Argentina)DibujosPoblación IndígenaLos dibujos ejecutados por individuos de una tribu indígena ha sido tema de atracción para etnógrafos y estudiosos, llegando a originar la creación de museos especializados. Los investigadores como Boas, Adam, Hadon, Frazer, Basler, Buhler han tratado universalmente este tema; entre el grupo investigador en Sudamérica se destacan Ehenreich, Schmid, Metraux, quienes recogieron directamente sus informes en las zonas del Chaco o de la selva, <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sociedad Argentina de Antropología1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf249-257http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25370spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201974%20-%20pdfs/14-%20Millan%20de%20Palavecino.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:14.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los dibujos tejidos del Chaco
title Los dibujos tejidos del Chaco
spellingShingle Los dibujos tejidos del Chaco
Millán de Palavecino, María Delia
Antropología
Chaco (Argentina)
Dibujos
Población Indígena
title_short Los dibujos tejidos del Chaco
title_full Los dibujos tejidos del Chaco
title_fullStr Los dibujos tejidos del Chaco
title_full_unstemmed Los dibujos tejidos del Chaco
title_sort Los dibujos tejidos del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Millán de Palavecino, María Delia
author Millán de Palavecino, María Delia
author_facet Millán de Palavecino, María Delia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Chaco (Argentina)
Dibujos
Población Indígena
topic Antropología
Chaco (Argentina)
Dibujos
Población Indígena
dc.description.none.fl_txt_mv Los dibujos ejecutados por individuos de una tribu indígena ha sido tema de atracción para etnógrafos y estudiosos, llegando a originar la creación de museos especializados. Los investigadores como Boas, Adam, Hadon, Frazer, Basler, Buhler han tratado universalmente este tema; entre el grupo investigador en Sudamérica se destacan Ehenreich, Schmid, Metraux, quienes recogieron directamente sus informes en las zonas del Chaco o de la selva, <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Sociedad Argentina de Antropología
description Los dibujos ejecutados por individuos de una tribu indígena ha sido tema de atracción para etnógrafos y estudiosos, llegando a originar la creación de museos especializados. Los investigadores como Boas, Adam, Hadon, Frazer, Basler, Buhler han tratado universalmente este tema; entre el grupo investigador en Sudamérica se destacan Ehenreich, Schmid, Metraux, quienes recogieron directamente sus informes en las zonas del Chaco o de la selva, <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25370
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201974%20-%20pdfs/14-%20Millan%20de%20Palavecino.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
249-257
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615822279966720
score 13.070432