La transdisciplinariedad en las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria en la Unidad Educatiuva Liceo Panamericano del cantón Samborondón del period...

Autores
Vera Soria, Abraham Moisés
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olaizola, Eugenia
Peralta, Marilina
Fornessi, Román
Franco Cuartas, Fernando De Jesús
Descripción
La propuesta de Trabajo de Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo examinar la integración de la transdisciplinariedad en la elaboración de unidades de indagación por parte de educadores del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en una institución educativa en particular durante el año académico 2024-2025. La investigación se desarrolla dentro de un paradigma cualitativo, con un diseño descriptivo que facilita un conocimiento integral y profundo de los fenómenos examinados, donde se emplean métodos de análisis fenomenológicos para examinar cómo los actores educativos perciben y experimentan la transdisciplinariedad en sus prácticas docentes, proporcionando una perspectiva crítica y detallada sobre su implementación en el entorno escolar elegido, donde la estrategia incluye un examen teórico de la transdisciplinariedad y su relevancia en la educación, junto con una revisión de investigaciones previas sobre el tema, para situar el trabajo en el marco teórico apropiado. Los resultados evidencian que un enfoque transdisciplinario en la planificación de unidades dentro del marco del Bachillerato Internacional (BI), integrando diversas áreas del conocimiento para fomentar el pensamiento crítico, la indagación y el aprendizaje significativo, promueve la participación activa de estudiantes, docentes, familias y coordinadores, facilitando la conexión entre conceptos, el desarrollo de habilidades esenciales y la expansión del conocimiento en contextos reales, lo que refuerza la comprensión integral y la autonomía en el aprendizaje. En conclusión, el enfoque transdisciplinario integra diversas áreas del conocimiento, promoviendo una comprensión más profunda de los temas, por ello, es fundamental para su evolución, destacándose la planificación cíclica, la autoevaluación y la reflexión continua como pilares esenciales.
The objective of the proposed Master's Thesis (TFM) is to examine the integration of transdisciplinarity in the elaboration of units of inquiry by educators of the Primary School Program (PEP) in a particular educational institution during the 2024-2025 academic year. The research is developed within a qualitative paradigm, with a descriptive design that facilitates a comprehensive and in-depth knowledge of the phenomena examined, where phenomenological methods of analysis are employed to examine how educational actors perceive and experience transdisciplinarity in their teaching practices, providing a critical and detailed perspective on its implementation in the chosen school environment, where the strategy includes a theoretical examination of transdisciplinarity and its relevance in education, along with a review of previous research on the topic, to situate the work in the appropriate theoretical framework. The results show that a transdisciplinary approach to unit planning within the framework of the International Baccalaureate (IB), integrating different areas of knowledge to promote critical thinking, inquiry and meaningful learning, promotes the active participation of students, teachers, families and coordinators, facilitating the connection between concepts, the development of essential skills and the expansion of knowledge in real contexts, which reinforces the comprehensive understanding and autonomy in learning. In conclusion, the transdisciplinary approach integrates diverse areas of knowledge, promoting a deeper understanding of the topics, thus, it is fundamental for its evolution, highlighting cyclical planning, self-evaluation and continuous reflection as essential pillars.
Fil: Vera Soria, Abraham Moisés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Transdisciplinariedad
Planificación
Unidades de indagación
Docentes
Programa de Escuela Primaria (PEP)
Transdisciplinarity
Planning
Units of inquiry
Teachers
Primary Years Programme (PYP)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3055

id MemAca_2e11fc07a7074666ab0a28ef585ddab5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3055
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La transdisciplinariedad en las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria en la Unidad Educatiuva Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025Vera Soria, Abraham MoisésEducaciónTransdisciplinariedadPlanificaciónUnidades de indagaciónDocentesPrograma de Escuela Primaria (PEP)TransdisciplinarityPlanningUnits of inquiryTeachersPrimary Years Programme (PYP)La propuesta de Trabajo de Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo examinar la integración de la transdisciplinariedad en la elaboración de unidades de indagación por parte de educadores del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en una institución educativa en particular durante el año académico 2024-2025. La investigación se desarrolla dentro de un paradigma cualitativo, con un diseño descriptivo que facilita un conocimiento integral y profundo de los fenómenos examinados, donde se emplean métodos de análisis fenomenológicos para examinar cómo los actores educativos perciben y experimentan la transdisciplinariedad en sus prácticas docentes, proporcionando una perspectiva crítica y detallada sobre su implementación en el entorno escolar elegido, donde la estrategia incluye un examen teórico de la transdisciplinariedad y su relevancia en la educación, junto con una revisión de investigaciones previas sobre el tema, para situar el trabajo en el marco teórico apropiado. Los resultados evidencian que un enfoque transdisciplinario en la planificación de unidades dentro del marco del Bachillerato Internacional (BI), integrando diversas áreas del conocimiento para fomentar el pensamiento crítico, la indagación y el aprendizaje significativo, promueve la participación activa de estudiantes, docentes, familias y coordinadores, facilitando la conexión entre conceptos, el desarrollo de habilidades esenciales y la expansión del conocimiento en contextos reales, lo que refuerza la comprensión integral y la autonomía en el aprendizaje. En conclusión, el enfoque transdisciplinario integra diversas áreas del conocimiento, promoviendo una comprensión más profunda de los temas, por ello, es fundamental para su evolución, destacándose la planificación cíclica, la autoevaluación y la reflexión continua como pilares esenciales.The objective of the proposed Master's Thesis (TFM) is to examine the integration of transdisciplinarity in the elaboration of units of inquiry by educators of the Primary School Program (PEP) in a particular educational institution during the 2024-2025 academic year. The research is developed within a qualitative paradigm, with a descriptive design that facilitates a comprehensive and in-depth knowledge of the phenomena examined, where phenomenological methods of analysis are employed to examine how educational actors perceive and experience transdisciplinarity in their teaching practices, providing a critical and detailed perspective on its implementation in the chosen school environment, where the strategy includes a theoretical examination of transdisciplinarity and its relevance in education, along with a review of previous research on the topic, to situate the work in the appropriate theoretical framework. The results show that a transdisciplinary approach to unit planning within the framework of the International Baccalaureate (IB), integrating different areas of knowledge to promote critical thinking, inquiry and meaningful learning, promotes the active participation of students, teachers, families and coordinators, facilitating the connection between concepts, the development of essential skills and the expansion of knowledge in real contexts, which reinforces the comprehensive understanding and autonomy in learning. In conclusion, the transdisciplinary approach integrates diverse areas of knowledge, promoting a deeper understanding of the topics, thus, it is fundamental for its evolution, highlighting cyclical planning, self-evaluation and continuous reflection as essential pillars.Fil: Vera Soria, Abraham Moisés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Olaizola, EugeniaPeralta, MarilinaFornessi, RománFranco Cuartas, Fernando De Jesús2025-04-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3055/te.3055.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-11-12T14:16:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3055Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:16:17.559Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transdisciplinariedad en las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria en la Unidad Educatiuva Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025
title La transdisciplinariedad en las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria en la Unidad Educatiuva Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025
spellingShingle La transdisciplinariedad en las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria en la Unidad Educatiuva Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025
Vera Soria, Abraham Moisés
Educación
Transdisciplinariedad
Planificación
Unidades de indagación
Docentes
Programa de Escuela Primaria (PEP)
Transdisciplinarity
Planning
Units of inquiry
Teachers
Primary Years Programme (PYP)
title_short La transdisciplinariedad en las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria en la Unidad Educatiuva Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025
title_full La transdisciplinariedad en las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria en la Unidad Educatiuva Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025
title_fullStr La transdisciplinariedad en las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria en la Unidad Educatiuva Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025
title_full_unstemmed La transdisciplinariedad en las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria en la Unidad Educatiuva Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025
title_sort La transdisciplinariedad en las unidades de indagación de los docentes del Programa de Escuela Primaria en la Unidad Educatiuva Liceo Panamericano del cantón Samborondón del periodo lectivo 2024-2025
dc.creator.none.fl_str_mv Vera Soria, Abraham Moisés
author Vera Soria, Abraham Moisés
author_facet Vera Soria, Abraham Moisés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olaizola, Eugenia
Peralta, Marilina
Fornessi, Román
Franco Cuartas, Fernando De Jesús
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Transdisciplinariedad
Planificación
Unidades de indagación
Docentes
Programa de Escuela Primaria (PEP)
Transdisciplinarity
Planning
Units of inquiry
Teachers
Primary Years Programme (PYP)
topic Educación
Transdisciplinariedad
Planificación
Unidades de indagación
Docentes
Programa de Escuela Primaria (PEP)
Transdisciplinarity
Planning
Units of inquiry
Teachers
Primary Years Programme (PYP)
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de Trabajo de Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo examinar la integración de la transdisciplinariedad en la elaboración de unidades de indagación por parte de educadores del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en una institución educativa en particular durante el año académico 2024-2025. La investigación se desarrolla dentro de un paradigma cualitativo, con un diseño descriptivo que facilita un conocimiento integral y profundo de los fenómenos examinados, donde se emplean métodos de análisis fenomenológicos para examinar cómo los actores educativos perciben y experimentan la transdisciplinariedad en sus prácticas docentes, proporcionando una perspectiva crítica y detallada sobre su implementación en el entorno escolar elegido, donde la estrategia incluye un examen teórico de la transdisciplinariedad y su relevancia en la educación, junto con una revisión de investigaciones previas sobre el tema, para situar el trabajo en el marco teórico apropiado. Los resultados evidencian que un enfoque transdisciplinario en la planificación de unidades dentro del marco del Bachillerato Internacional (BI), integrando diversas áreas del conocimiento para fomentar el pensamiento crítico, la indagación y el aprendizaje significativo, promueve la participación activa de estudiantes, docentes, familias y coordinadores, facilitando la conexión entre conceptos, el desarrollo de habilidades esenciales y la expansión del conocimiento en contextos reales, lo que refuerza la comprensión integral y la autonomía en el aprendizaje. En conclusión, el enfoque transdisciplinario integra diversas áreas del conocimiento, promoviendo una comprensión más profunda de los temas, por ello, es fundamental para su evolución, destacándose la planificación cíclica, la autoevaluación y la reflexión continua como pilares esenciales.
The objective of the proposed Master's Thesis (TFM) is to examine the integration of transdisciplinarity in the elaboration of units of inquiry by educators of the Primary School Program (PEP) in a particular educational institution during the 2024-2025 academic year. The research is developed within a qualitative paradigm, with a descriptive design that facilitates a comprehensive and in-depth knowledge of the phenomena examined, where phenomenological methods of analysis are employed to examine how educational actors perceive and experience transdisciplinarity in their teaching practices, providing a critical and detailed perspective on its implementation in the chosen school environment, where the strategy includes a theoretical examination of transdisciplinarity and its relevance in education, along with a review of previous research on the topic, to situate the work in the appropriate theoretical framework. The results show that a transdisciplinary approach to unit planning within the framework of the International Baccalaureate (IB), integrating different areas of knowledge to promote critical thinking, inquiry and meaningful learning, promotes the active participation of students, teachers, families and coordinators, facilitating the connection between concepts, the development of essential skills and the expansion of knowledge in real contexts, which reinforces the comprehensive understanding and autonomy in learning. In conclusion, the transdisciplinary approach integrates diverse areas of knowledge, promoting a deeper understanding of the topics, thus, it is fundamental for its evolution, highlighting cyclical planning, self-evaluation and continuous reflection as essential pillars.
Fil: Vera Soria, Abraham Moisés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La propuesta de Trabajo de Fin de Máster (TFM) tiene como objetivo examinar la integración de la transdisciplinariedad en la elaboración de unidades de indagación por parte de educadores del Programa de la Escuela Primaria (PEP) en una institución educativa en particular durante el año académico 2024-2025. La investigación se desarrolla dentro de un paradigma cualitativo, con un diseño descriptivo que facilita un conocimiento integral y profundo de los fenómenos examinados, donde se emplean métodos de análisis fenomenológicos para examinar cómo los actores educativos perciben y experimentan la transdisciplinariedad en sus prácticas docentes, proporcionando una perspectiva crítica y detallada sobre su implementación en el entorno escolar elegido, donde la estrategia incluye un examen teórico de la transdisciplinariedad y su relevancia en la educación, junto con una revisión de investigaciones previas sobre el tema, para situar el trabajo en el marco teórico apropiado. Los resultados evidencian que un enfoque transdisciplinario en la planificación de unidades dentro del marco del Bachillerato Internacional (BI), integrando diversas áreas del conocimiento para fomentar el pensamiento crítico, la indagación y el aprendizaje significativo, promueve la participación activa de estudiantes, docentes, familias y coordinadores, facilitando la conexión entre conceptos, el desarrollo de habilidades esenciales y la expansión del conocimiento en contextos reales, lo que refuerza la comprensión integral y la autonomía en el aprendizaje. En conclusión, el enfoque transdisciplinario integra diversas áreas del conocimiento, promoviendo una comprensión más profunda de los temas, por ello, es fundamental para su evolución, destacándose la planificación cíclica, la autoevaluación y la reflexión continua como pilares esenciales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3055/te.3055.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3055/te.3055.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848608069565546496
score 12.742515