Descosiendo géneros: educación física: sus representaciones en la enseñanza escolar
- Autores
- Berdula, Lorena Irene
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este escrito está pensado en las reproducciones estereotipos sexistas en ámbitos formales de enseñanza, en sus diferentes niveles, incluidos los terciarios y universitarios. Las cuales se manifiestan en las representaciones binarias de género, por un lado y modos alternativos de representaciones de géneros por otro, que atraviesan la didáctica, la pedagogía la enseñanza de los deportes por medio de las prácticas docentes que se realizan en Argentina y Latinoamérica. En este sentido, desde una revisión al abordaje de la enseñanza con perspectiva de géneros, intentaré navegar por anteriores paradigmas, como lo son: la enseñanza sexista y la enseñanza mixta, (que por acción u omisión, mantienen, reproducen, refuerzan, legitiman estereotipos binarios de género), las mismas se ven superadas por actuales paradigmas de la enseñanza desde la coeduación. Este último, pretende dar lugar a nuevos estereotipos que sean no sexistas, inclusivos, democráticos, de igualdad en los derechos, que no se reproduzcan masculinidades y feminidades hegemónicas, mucho menos modelos sociales patriarcales y androcéntricos excluyentes que invisibilidad a la mujer. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Cuerpos, normatividad y disciplinamiento
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Educación Física
enseñanza
América Latina
género
estudios de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43036
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_92e54231c70851d8b73b9e35597d4d2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43036 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Descosiendo géneros: educación física: sus representaciones en la enseñanza escolarBerdula, Lorena IreneTrabajo SocialEducación FísicaenseñanzaAmérica Latinagéneroestudios de géneroEste escrito está pensado en las reproducciones estereotipos sexistas en ámbitos formales de enseñanza, en sus diferentes niveles, incluidos los terciarios y universitarios. Las cuales se manifiestan en las representaciones binarias de género, por un lado y modos alternativos de representaciones de géneros por otro, que atraviesan la didáctica, la pedagogía la enseñanza de los deportes por medio de las prácticas docentes que se realizan en Argentina y Latinoamérica. En este sentido, desde una revisión al abordaje de la enseñanza con perspectiva de géneros, intentaré navegar por anteriores paradigmas, como lo son: la enseñanza sexista y la enseñanza mixta, (que por acción u omisión, mantienen, reproducen, refuerzan, legitiman estereotipos binarios de género), las mismas se ven superadas por actuales paradigmas de la enseñanza desde la coeduación. Este último, pretende dar lugar a nuevos estereotipos que sean no sexistas, inclusivos, democráticos, de igualdad en los derechos, que no se reproduzcan masculinidades y feminidades hegemónicas, mucho menos modelos sociales patriarcales y androcéntricos excluyentes que invisibilidad a la mujer. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa: Cuerpos, normatividad y disciplinamientoFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1154-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/berdula_gedis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:10.645SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descosiendo géneros: educación física: sus representaciones en la enseñanza escolar |
title |
Descosiendo géneros: educación física: sus representaciones en la enseñanza escolar |
spellingShingle |
Descosiendo géneros: educación física: sus representaciones en la enseñanza escolar Berdula, Lorena Irene Trabajo Social Educación Física enseñanza América Latina género estudios de género |
title_short |
Descosiendo géneros: educación física: sus representaciones en la enseñanza escolar |
title_full |
Descosiendo géneros: educación física: sus representaciones en la enseñanza escolar |
title_fullStr |
Descosiendo géneros: educación física: sus representaciones en la enseñanza escolar |
title_full_unstemmed |
Descosiendo géneros: educación física: sus representaciones en la enseñanza escolar |
title_sort |
Descosiendo géneros: educación física: sus representaciones en la enseñanza escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berdula, Lorena Irene |
author |
Berdula, Lorena Irene |
author_facet |
Berdula, Lorena Irene |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Educación Física enseñanza América Latina género estudios de género |
topic |
Trabajo Social Educación Física enseñanza América Latina género estudios de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este escrito está pensado en las reproducciones estereotipos sexistas en ámbitos formales de enseñanza, en sus diferentes niveles, incluidos los terciarios y universitarios. Las cuales se manifiestan en las representaciones binarias de género, por un lado y modos alternativos de representaciones de géneros por otro, que atraviesan la didáctica, la pedagogía la enseñanza de los deportes por medio de las prácticas docentes que se realizan en Argentina y Latinoamérica. En este sentido, desde una revisión al abordaje de la enseñanza con perspectiva de géneros, intentaré navegar por anteriores paradigmas, como lo son: la enseñanza sexista y la enseñanza mixta, (que por acción u omisión, mantienen, reproducen, refuerzan, legitiman estereotipos binarios de género), las mismas se ven superadas por actuales paradigmas de la enseñanza desde la coeduación. Este último, pretende dar lugar a nuevos estereotipos que sean no sexistas, inclusivos, democráticos, de igualdad en los derechos, que no se reproduzcan masculinidades y feminidades hegemónicas, mucho menos modelos sociales patriarcales y androcéntricos excluyentes que invisibilidad a la mujer. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa: Cuerpos, normatividad y disciplinamiento Facultad de Trabajo Social |
description |
Este escrito está pensado en las reproducciones estereotipos sexistas en ámbitos formales de enseñanza, en sus diferentes niveles, incluidos los terciarios y universitarios. Las cuales se manifiestan en las representaciones binarias de género, por un lado y modos alternativos de representaciones de géneros por otro, que atraviesan la didáctica, la pedagogía la enseñanza de los deportes por medio de las prácticas docentes que se realizan en Argentina y Latinoamérica. En este sentido, desde una revisión al abordaje de la enseñanza con perspectiva de géneros, intentaré navegar por anteriores paradigmas, como lo son: la enseñanza sexista y la enseñanza mixta, (que por acción u omisión, mantienen, reproducen, refuerzan, legitiman estereotipos binarios de género), las mismas se ven superadas por actuales paradigmas de la enseñanza desde la coeduación. Este último, pretende dar lugar a nuevos estereotipos que sean no sexistas, inclusivos, democráticos, de igualdad en los derechos, que no se reproduzcan masculinidades y feminidades hegemónicas, mucho menos modelos sociales patriarcales y androcéntricos excluyentes que invisibilidad a la mujer. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43036 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1154-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/berdula_gedis.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063981747240960 |
score |
13.22299 |