Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en educación física
- Autores
- Berdula, Lorena Irene
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad se observa como la categoría género se ha instalado no solo como categoría social sino como categoría teórica, esta última como normativa, legitimando prejuicios y estereotipos que entran en tensión con las nuevas prácticas sociales y las normativas que acompañan a estos nuevos procesos civilizadores desde una perspectiva de géneros que atiende a la diversidad y al mismo tiempo a la igualdad en el acceso a los derechos. Adentrando a que somos iguales por ser diferentes e irrumpiendo en que habrá tantas femineidades, masculinidades y sexualidades como sujetos haya. En esta línea de pensamiento, éste escrito pretende describir normativas que promueven y legitiman nuevos conceptos paradigmáticos de ser sujeto/a de derecho, como lo son: Los Nuevos Diseños Curriculares de la Provincia de Buenos Aires, La “ESI”: Ley Nacional N°26.150 de Enseñanza Sexual Integral, Declaración Conjunta N°04/13, resolución N° 2476/13 pautas nuevas condiciones para la organización de la clase de Educación Física, (sobre enseñanza secundaria mixta). Describir reflexiones sobre esta tensión de lo escrito, de lo hecho y los discursos que llevan a cabo en sus prácticas los/las profesoras para facilitar algunas aproximaciones a las contradicciones de promover prácticas en perspectiva de géneros sexistas.
Mesa de trabajo 9: Educación Física y Género
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
géneros
Identidad de Género
educación física
normativa
prácticas docentes
normativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55639
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6d3f8dddaeb64191fe20d0921a4d9cd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55639 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en educación físicaBerdula, Lorena IreneEducación FísicagénerosIdentidad de Géneroeducación físicanormativaprácticas docentesnormativasEn la actualidad se observa como la categoría género se ha instalado no solo como categoría social sino como categoría teórica, esta última como normativa, legitimando prejuicios y estereotipos que entran en tensión con las nuevas prácticas sociales y las normativas que acompañan a estos nuevos procesos civilizadores desde una perspectiva de géneros que atiende a la diversidad y al mismo tiempo a la igualdad en el acceso a los derechos. Adentrando a que somos iguales por ser diferentes e irrumpiendo en que habrá tantas femineidades, masculinidades y sexualidades como sujetos haya. En esta línea de pensamiento, éste escrito pretende describir normativas que promueven y legitiman nuevos conceptos paradigmáticos de ser sujeto/a de derecho, como lo son: Los Nuevos Diseños Curriculares de la Provincia de Buenos Aires, La “ESI”: Ley Nacional N°26.150 de Enseñanza Sexual Integral, Declaración Conjunta N°04/13, resolución N° 2476/13 pautas nuevas condiciones para la organización de la clase de Educación Física, (sobre enseñanza secundaria mixta). Describir reflexiones sobre esta tensión de lo escrito, de lo hecho y los discursos que llevan a cabo en sus prácticas los/las profesoras para facilitar algunas aproximaciones a las contradicciones de promover prácticas en perspectiva de géneros sexistas.Mesa de trabajo 9: Educación Física y GéneroFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55639spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2009_Berdula2.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:48.165SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en educación física |
title |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en educación física |
spellingShingle |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en educación física Berdula, Lorena Irene Educación Física géneros Identidad de Género educación física normativa prácticas docentes normativas |
title_short |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en educación física |
title_full |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en educación física |
title_fullStr |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en educación física |
title_full_unstemmed |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en educación física |
title_sort |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en educación física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berdula, Lorena Irene |
author |
Berdula, Lorena Irene |
author_facet |
Berdula, Lorena Irene |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física géneros Identidad de Género educación física normativa prácticas docentes normativas |
topic |
Educación Física géneros Identidad de Género educación física normativa prácticas docentes normativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad se observa como la categoría género se ha instalado no solo como categoría social sino como categoría teórica, esta última como normativa, legitimando prejuicios y estereotipos que entran en tensión con las nuevas prácticas sociales y las normativas que acompañan a estos nuevos procesos civilizadores desde una perspectiva de géneros que atiende a la diversidad y al mismo tiempo a la igualdad en el acceso a los derechos. Adentrando a que somos iguales por ser diferentes e irrumpiendo en que habrá tantas femineidades, masculinidades y sexualidades como sujetos haya. En esta línea de pensamiento, éste escrito pretende describir normativas que promueven y legitiman nuevos conceptos paradigmáticos de ser sujeto/a de derecho, como lo son: Los Nuevos Diseños Curriculares de la Provincia de Buenos Aires, La “ESI”: Ley Nacional N°26.150 de Enseñanza Sexual Integral, Declaración Conjunta N°04/13, resolución N° 2476/13 pautas nuevas condiciones para la organización de la clase de Educación Física, (sobre enseñanza secundaria mixta). Describir reflexiones sobre esta tensión de lo escrito, de lo hecho y los discursos que llevan a cabo en sus prácticas los/las profesoras para facilitar algunas aproximaciones a las contradicciones de promover prácticas en perspectiva de géneros sexistas. Mesa de trabajo 9: Educación Física y Género Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la actualidad se observa como la categoría género se ha instalado no solo como categoría social sino como categoría teórica, esta última como normativa, legitimando prejuicios y estereotipos que entran en tensión con las nuevas prácticas sociales y las normativas que acompañan a estos nuevos procesos civilizadores desde una perspectiva de géneros que atiende a la diversidad y al mismo tiempo a la igualdad en el acceso a los derechos. Adentrando a que somos iguales por ser diferentes e irrumpiendo en que habrá tantas femineidades, masculinidades y sexualidades como sujetos haya. En esta línea de pensamiento, éste escrito pretende describir normativas que promueven y legitiman nuevos conceptos paradigmáticos de ser sujeto/a de derecho, como lo son: Los Nuevos Diseños Curriculares de la Provincia de Buenos Aires, La “ESI”: Ley Nacional N°26.150 de Enseñanza Sexual Integral, Declaración Conjunta N°04/13, resolución N° 2476/13 pautas nuevas condiciones para la organización de la clase de Educación Física, (sobre enseñanza secundaria mixta). Describir reflexiones sobre esta tensión de lo escrito, de lo hecho y los discursos que llevan a cabo en sus prácticas los/las profesoras para facilitar algunas aproximaciones a las contradicciones de promover prácticas en perspectiva de géneros sexistas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55639 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55639 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2009_Berdula2.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615928202919936 |
score |
13.070432 |