Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en Educación Física
- Autores
- Berdula, Lorena Irene
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En éste escrito pretendo mostrar algunos indicios teóricos y prácticos sobre las clases en Educación Física en diálogo con las nuevas normativas en perspectiva de géneros y como las instituciones formales (escuelas), (como no formales (clubes) e informales (el barrio)) reproducen y producen nuevos prejuicios, como constructos sociales, generando estereotipos que se legitiman como ‘correctos’, ‘normales’ y ‘aceptables’ para la mayoría en los procesos civilizadores. Para comenzar, indagaré sobre algunas definiciones de la categoría género para situarla en el proceso de enseñanza en Educación Física y en la educación en general, entre otras aristas. Fundamentaré sobre las normativas que respaldan una práctica igualitaria en el uso de los derechos y oportunidades apoyada en la perspectiva de géneros. Para finalizar describiré, sintéticamente, cuáles son los modelos de educación que coexisten y conviven en la institución escuela y clubes. Analizando como se construyen las prácticas y qué lugar ocupan las normativas en diálogo con las instituciones y sus actores para modificarlas y atender a la diversidad.
Eje 8: Experiencias socio-educativas en género, identidad y sexualidades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
géneros
Educación Física
prácticas docentes
normativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78214
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5d564217cb616b2d946bbbc26f3686f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78214 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en Educación FísicaBerdula, Lorena IreneHumanidadesgénerosEducación Físicaprácticas docentesnormativasEn éste escrito pretendo mostrar algunos indicios teóricos y prácticos sobre las clases en Educación Física en diálogo con las nuevas normativas en perspectiva de géneros y como las instituciones formales (escuelas), (como no formales (clubes) e informales (el barrio)) reproducen y producen nuevos prejuicios, como constructos sociales, generando estereotipos que se legitiman como ‘correctos’, ‘normales’ y ‘aceptables’ para la mayoría en los procesos civilizadores. Para comenzar, indagaré sobre algunas definiciones de la categoría género para situarla en el proceso de enseñanza en Educación Física y en la educación en general, entre otras aristas. Fundamentaré sobre las normativas que respaldan una práctica igualitaria en el uso de los derechos y oportunidades apoyada en la perspectiva de géneros. Para finalizar describiré, sintéticamente, cuáles son los modelos de educación que coexisten y conviven en la institución escuela y clubes. Analizando como se construyen las prácticas y qué lugar ocupan las normativas en diálogo con las instituciones y sus actores para modificarlas y atender a la diversidad.Eje 8: Experiencias socio-educativas en género, identidad y sexualidades.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78214spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Berdula.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:54:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:54:56.836SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en Educación Física |
| title |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en Educación Física |
| spellingShingle |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en Educación Física Berdula, Lorena Irene Humanidades géneros Educación Física prácticas docentes normativas |
| title_short |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en Educación Física |
| title_full |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en Educación Física |
| title_fullStr |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en Educación Física |
| title_full_unstemmed |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en Educación Física |
| title_sort |
Descosiendo géneros: tensiones entre las normativas y las prácticas de enseñanzas en Educación Física |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Berdula, Lorena Irene |
| author |
Berdula, Lorena Irene |
| author_facet |
Berdula, Lorena Irene |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades géneros Educación Física prácticas docentes normativas |
| topic |
Humanidades géneros Educación Física prácticas docentes normativas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En éste escrito pretendo mostrar algunos indicios teóricos y prácticos sobre las clases en Educación Física en diálogo con las nuevas normativas en perspectiva de géneros y como las instituciones formales (escuelas), (como no formales (clubes) e informales (el barrio)) reproducen y producen nuevos prejuicios, como constructos sociales, generando estereotipos que se legitiman como ‘correctos’, ‘normales’ y ‘aceptables’ para la mayoría en los procesos civilizadores. Para comenzar, indagaré sobre algunas definiciones de la categoría género para situarla en el proceso de enseñanza en Educación Física y en la educación en general, entre otras aristas. Fundamentaré sobre las normativas que respaldan una práctica igualitaria en el uso de los derechos y oportunidades apoyada en la perspectiva de géneros. Para finalizar describiré, sintéticamente, cuáles son los modelos de educación que coexisten y conviven en la institución escuela y clubes. Analizando como se construyen las prácticas y qué lugar ocupan las normativas en diálogo con las instituciones y sus actores para modificarlas y atender a la diversidad. Eje 8: Experiencias socio-educativas en género, identidad y sexualidades. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En éste escrito pretendo mostrar algunos indicios teóricos y prácticos sobre las clases en Educación Física en diálogo con las nuevas normativas en perspectiva de géneros y como las instituciones formales (escuelas), (como no formales (clubes) e informales (el barrio)) reproducen y producen nuevos prejuicios, como constructos sociales, generando estereotipos que se legitiman como ‘correctos’, ‘normales’ y ‘aceptables’ para la mayoría en los procesos civilizadores. Para comenzar, indagaré sobre algunas definiciones de la categoría género para situarla en el proceso de enseñanza en Educación Física y en la educación en general, entre otras aristas. Fundamentaré sobre las normativas que respaldan una práctica igualitaria en el uso de los derechos y oportunidades apoyada en la perspectiva de géneros. Para finalizar describiré, sintéticamente, cuáles son los modelos de educación que coexisten y conviven en la institución escuela y clubes. Analizando como se construyen las prácticas y qué lugar ocupan las normativas en diálogo con las instituciones y sus actores para modificarlas y atender a la diversidad. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78214 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78214 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Berdula.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783140326014976 |
| score |
12.982451 |