¿El principio del fin?: jaque a la tregua entre Maras en El Salvador

Autores
Sampó, Carolina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace más de una década, las Maras – entendidas como violentas pandillas urbanas de carácter transnacional – amenazan el orden social en Centroamérica incrementando incansablemente los niveles de violencia y criminalidad que reinan en las sociedades de las que surgieron. Sin embargo, en marzo de 2012 las dos Maras dominantes, la Mara Salvatrucha o MS13 y la Barrio 18 o M 18, pactaron una tregua que implicó el cese de hostilidades entre los mareros apuntando específicamente a detener los homicidios y los secuestros, así como también a reducir las extorsiones. Dicha tregua fue el primer acuerdo pacífico entre Maras que contó, por un lado, con el apoyo del gobierno del Presidente Funes e incorporó, por el otro, a la Organización de Estados Americanos como garante del proceso. En ese contexto la tregua logró ampliar sus fronteras, a casi un año de implementada, con la creación de “Zonas de Paz” basadas específicamente en pactos locales.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Maras
El Salvador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143979

id SEDICI_92a4d5cb700dfa32e73b26f65f445f57
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143979
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿El principio del fin?: jaque a la tregua entre Maras en El SalvadorSampó, CarolinaRelaciones InternacionalesMarasEl SalvadorDesde hace más de una década, las Maras – entendidas como violentas pandillas urbanas de carácter transnacional – amenazan el orden social en Centroamérica incrementando incansablemente los niveles de violencia y criminalidad que reinan en las sociedades de las que surgieron. Sin embargo, en marzo de 2012 las dos Maras dominantes, la Mara Salvatrucha o MS13 y la Barrio 18 o M 18, pactaron una tregua que implicó el cese de hostilidades entre los mareros apuntando específicamente a detener los homicidios y los secuestros, así como también a reducir las extorsiones. Dicha tregua fue el primer acuerdo pacífico entre Maras que contó, por un lado, con el apoyo del gobierno del Presidente Funes e incorporó, por el otro, a la Organización de Estados Americanos como garante del proceso. En ese contexto la tregua logró ampliar sus fronteras, a casi un año de implementada, con la creación de “Zonas de Paz” basadas específicamente en pactos locales.Instituto de Relaciones Internacionales2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143979spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143979Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:44.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El principio del fin?: jaque a la tregua entre Maras en El Salvador
title ¿El principio del fin?: jaque a la tregua entre Maras en El Salvador
spellingShingle ¿El principio del fin?: jaque a la tregua entre Maras en El Salvador
Sampó, Carolina
Relaciones Internacionales
Maras
El Salvador
title_short ¿El principio del fin?: jaque a la tregua entre Maras en El Salvador
title_full ¿El principio del fin?: jaque a la tregua entre Maras en El Salvador
title_fullStr ¿El principio del fin?: jaque a la tregua entre Maras en El Salvador
title_full_unstemmed ¿El principio del fin?: jaque a la tregua entre Maras en El Salvador
title_sort ¿El principio del fin?: jaque a la tregua entre Maras en El Salvador
dc.creator.none.fl_str_mv Sampó, Carolina
author Sampó, Carolina
author_facet Sampó, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Maras
El Salvador
topic Relaciones Internacionales
Maras
El Salvador
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace más de una década, las Maras – entendidas como violentas pandillas urbanas de carácter transnacional – amenazan el orden social en Centroamérica incrementando incansablemente los niveles de violencia y criminalidad que reinan en las sociedades de las que surgieron. Sin embargo, en marzo de 2012 las dos Maras dominantes, la Mara Salvatrucha o MS13 y la Barrio 18 o M 18, pactaron una tregua que implicó el cese de hostilidades entre los mareros apuntando específicamente a detener los homicidios y los secuestros, así como también a reducir las extorsiones. Dicha tregua fue el primer acuerdo pacífico entre Maras que contó, por un lado, con el apoyo del gobierno del Presidente Funes e incorporó, por el otro, a la Organización de Estados Americanos como garante del proceso. En ese contexto la tregua logró ampliar sus fronteras, a casi un año de implementada, con la creación de “Zonas de Paz” basadas específicamente en pactos locales.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Desde hace más de una década, las Maras – entendidas como violentas pandillas urbanas de carácter transnacional – amenazan el orden social en Centroamérica incrementando incansablemente los niveles de violencia y criminalidad que reinan en las sociedades de las que surgieron. Sin embargo, en marzo de 2012 las dos Maras dominantes, la Mara Salvatrucha o MS13 y la Barrio 18 o M 18, pactaron una tregua que implicó el cese de hostilidades entre los mareros apuntando específicamente a detener los homicidios y los secuestros, así como también a reducir las extorsiones. Dicha tregua fue el primer acuerdo pacífico entre Maras que contó, por un lado, con el apoyo del gobierno del Presidente Funes e incorporó, por el otro, a la Organización de Estados Americanos como garante del proceso. En ese contexto la tregua logró ampliar sus fronteras, a casi un año de implementada, con la creación de “Zonas de Paz” basadas específicamente en pactos locales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143979
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616244732362752
score 13.069144