Revisión conceptual sobre los modos de leer y escribir en alumnos de primeros años de las carreras de Psicología

Autores
Gómez, María Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo consiste en un conjunto de reflexiones sobre las formas actuales de lectura y escritura académica en los alumnos que circulan hoy por las aulas universitarias de los primeros años de las Carreras de Psicología. Se pretende cercar algunos de los factores que inciden en la dificultad de tales estudiantes en producir una experiencia de lectura que modifique su identidad y les permita pensarse como futuros profesionales de la psicología. En este sentido, bordearemos las posibles respuestas a las hipótesis que sostienen que el desinterés de los alumnos en los contenidos abstractos y en los constructos teóricos está asociado a la imposibilidad del propio discurso universitario y de los dispositivos puestos en juego para conmover la subjetividad de los estudiantes que ingresan en el sistema. En síntesis, se revisarán tanto las definiciones pedagógicas básicas sobre dichos procesos como las propuestas de algunos autores, para visibilizar el problema desde diversas perspectivas. Esto nos permitirá construir otro lugar desde donde posicionarnos como docentes universitarios y pensar otros criterios posibles para el trabajo en el aula.
This paper consists of reflections on the current forms of academic reading and writing in the students who circulate today in the university classrooms of the first years of the Psychology Careers. It seeks to fence some of the factors that influence the difficulty of such students in producing a reading experience that changes their identity and allows them to think of themselves as future professionals in psychology. In this sense, we will explore the possible answers to the hypotheses that maintain that the students’ lack of interest in abstract contents and theoretical constructs. We will also review the impossibility of the university discourse for put in place to move the subjectivity of the students entering the system. In summary, both the basic pedagogical definitions of these processes and the proposals of some authors will be reviewed to make the problem visible from different perspectives. This will allow us to construct another place from where to position ourselves as university teachers and to think about other possible criteria for the work in the classroom.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Educación
Lectura académica
Escritura académica
Formación de docentes
Aprendizaje
Academic reading
Academic writing
Teacher training
Learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124263

id SEDICI_927d1288800f5a271074c1507505b2ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124263
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Revisión conceptual sobre los modos de leer y escribir en alumnos de primeros años de las carreras de PsicologíaConceptual review on reading and writing in first year students of Psychology careerGómez, María FlorenciaPsicologíaEducaciónLectura académicaEscritura académicaFormación de docentesAprendizajeAcademic readingAcademic writingTeacher trainingLearningEste trabajo consiste en un conjunto de reflexiones sobre las formas actuales de lectura y escritura académica en los alumnos que circulan hoy por las aulas universitarias de los primeros años de las Carreras de Psicología. Se pretende cercar algunos de los factores que inciden en la dificultad de tales estudiantes en producir una experiencia de lectura que modifique su identidad y les permita pensarse como futuros profesionales de la psicología. En este sentido, bordearemos las posibles respuestas a las hipótesis que sostienen que el desinterés de los alumnos en los contenidos abstractos y en los constructos teóricos está asociado a la imposibilidad del propio discurso universitario y de los dispositivos puestos en juego para conmover la subjetividad de los estudiantes que ingresan en el sistema. En síntesis, se revisarán tanto las definiciones pedagógicas básicas sobre dichos procesos como las propuestas de algunos autores, para visibilizar el problema desde diversas perspectivas. Esto nos permitirá construir otro lugar desde donde posicionarnos como docentes universitarios y pensar otros criterios posibles para el trabajo en el aula.This paper consists of reflections on the current forms of academic reading and writing in the students who circulate today in the university classrooms of the first years of the Psychology Careers. It seeks to fence some of the factors that influence the difficulty of such students in producing a reading experience that changes their identity and allows them to think of themselves as future professionals in psychology. In this sense, we will explore the possible answers to the hypotheses that maintain that the students’ lack of interest in abstract contents and theoretical constructs. We will also review the impossibility of the university discourse for put in place to move the subjectivity of the students entering the system. In summary, both the basic pedagogical definitions of these processes and the proposals of some authors will be reviewed to make the problem visible from different perspectives. This will allow us to construct another place from where to position ourselves as university teachers and to think about other possible criteria for the work in the classroom.Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf127-131http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124263spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:21:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:21:47.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión conceptual sobre los modos de leer y escribir en alumnos de primeros años de las carreras de Psicología
Conceptual review on reading and writing in first year students of Psychology career
title Revisión conceptual sobre los modos de leer y escribir en alumnos de primeros años de las carreras de Psicología
spellingShingle Revisión conceptual sobre los modos de leer y escribir en alumnos de primeros años de las carreras de Psicología
Gómez, María Florencia
Psicología
Educación
Lectura académica
Escritura académica
Formación de docentes
Aprendizaje
Academic reading
Academic writing
Teacher training
Learning
title_short Revisión conceptual sobre los modos de leer y escribir en alumnos de primeros años de las carreras de Psicología
title_full Revisión conceptual sobre los modos de leer y escribir en alumnos de primeros años de las carreras de Psicología
title_fullStr Revisión conceptual sobre los modos de leer y escribir en alumnos de primeros años de las carreras de Psicología
title_full_unstemmed Revisión conceptual sobre los modos de leer y escribir en alumnos de primeros años de las carreras de Psicología
title_sort Revisión conceptual sobre los modos de leer y escribir en alumnos de primeros años de las carreras de Psicología
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, María Florencia
author Gómez, María Florencia
author_facet Gómez, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Educación
Lectura académica
Escritura académica
Formación de docentes
Aprendizaje
Academic reading
Academic writing
Teacher training
Learning
topic Psicología
Educación
Lectura académica
Escritura académica
Formación de docentes
Aprendizaje
Academic reading
Academic writing
Teacher training
Learning
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo consiste en un conjunto de reflexiones sobre las formas actuales de lectura y escritura académica en los alumnos que circulan hoy por las aulas universitarias de los primeros años de las Carreras de Psicología. Se pretende cercar algunos de los factores que inciden en la dificultad de tales estudiantes en producir una experiencia de lectura que modifique su identidad y les permita pensarse como futuros profesionales de la psicología. En este sentido, bordearemos las posibles respuestas a las hipótesis que sostienen que el desinterés de los alumnos en los contenidos abstractos y en los constructos teóricos está asociado a la imposibilidad del propio discurso universitario y de los dispositivos puestos en juego para conmover la subjetividad de los estudiantes que ingresan en el sistema. En síntesis, se revisarán tanto las definiciones pedagógicas básicas sobre dichos procesos como las propuestas de algunos autores, para visibilizar el problema desde diversas perspectivas. Esto nos permitirá construir otro lugar desde donde posicionarnos como docentes universitarios y pensar otros criterios posibles para el trabajo en el aula.
This paper consists of reflections on the current forms of academic reading and writing in the students who circulate today in the university classrooms of the first years of the Psychology Careers. It seeks to fence some of the factors that influence the difficulty of such students in producing a reading experience that changes their identity and allows them to think of themselves as future professionals in psychology. In this sense, we will explore the possible answers to the hypotheses that maintain that the students’ lack of interest in abstract contents and theoretical constructs. We will also review the impossibility of the university discourse for put in place to move the subjectivity of the students entering the system. In summary, both the basic pedagogical definitions of these processes and the proposals of some authors will be reviewed to make the problem visible from different perspectives. This will allow us to construct another place from where to position ourselves as university teachers and to think about other possible criteria for the work in the classroom.
Facultad de Psicología
description Este trabajo consiste en un conjunto de reflexiones sobre las formas actuales de lectura y escritura académica en los alumnos que circulan hoy por las aulas universitarias de los primeros años de las Carreras de Psicología. Se pretende cercar algunos de los factores que inciden en la dificultad de tales estudiantes en producir una experiencia de lectura que modifique su identidad y les permita pensarse como futuros profesionales de la psicología. En este sentido, bordearemos las posibles respuestas a las hipótesis que sostienen que el desinterés de los alumnos en los contenidos abstractos y en los constructos teóricos está asociado a la imposibilidad del propio discurso universitario y de los dispositivos puestos en juego para conmover la subjetividad de los estudiantes que ingresan en el sistema. En síntesis, se revisarán tanto las definiciones pedagógicas básicas sobre dichos procesos como las propuestas de algunos autores, para visibilizar el problema desde diversas perspectivas. Esto nos permitirá construir otro lugar desde donde posicionarnos como docentes universitarios y pensar otros criterios posibles para el trabajo en el aula.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124263
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
127-131
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064274744541184
score 13.22299