Salud, castigo y Trabajo Social : tensiones y posibilidades en una cárcel de mujeres
- Autores
- Rivero Coronel, Iara Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Manchado, Mauricio
Chiponi, María - Descripción
- La realización de esta tesina es producto de la finalización de la Licenciatura en Trabajo Social, en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. A partir del cursado de ésta comienzo a inmiscuirme en las controversias del campo penal y, con la realización de las Prácticas Pre Profesionales, recorro primero la Unidad Penitenciaria Nº 11 de varones para luego, en el último año, incorporarme a la Unidad Penitenciaria Nº 5 de mujeres. El acercamiento al ámbito penitenciario de mujeres me interpeló profundamente sobre la selectividad del sistema penal bajo el supuesto de que los discursos patriarcales impregnaban las representaciones sobre las mujeres encarceladas. Con el transcurrir de las prácticas y la posibilidad de incluirme en actividades culturales dentro de las Unidades -por ejemplo el taller de teatro en la Unidad 5- tuve un primer acercamiento a las paradojas y tensiones que se daban en la misma institución, en tanto los espacios que atravesábamos desde el Equipo Profesional o desde la actividad del teatro generaban sentidos muchas veces contrapuestos.
Fil: Fil: Rivero Coronel, Iara Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Género
Mujeres
Salud
Cárceles
Trabajo Social
Rosario
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14032
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_5089cf5843bb6e481b7f7f71dcc755d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14032 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Salud, castigo y Trabajo Social : tensiones y posibilidades en una cárcel de mujeresRivero Coronel, Iara VictoriaGéneroMujeresSaludCárcelesTrabajo SocialRosarioArgentinaLa realización de esta tesina es producto de la finalización de la Licenciatura en Trabajo Social, en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. A partir del cursado de ésta comienzo a inmiscuirme en las controversias del campo penal y, con la realización de las Prácticas Pre Profesionales, recorro primero la Unidad Penitenciaria Nº 11 de varones para luego, en el último año, incorporarme a la Unidad Penitenciaria Nº 5 de mujeres. El acercamiento al ámbito penitenciario de mujeres me interpeló profundamente sobre la selectividad del sistema penal bajo el supuesto de que los discursos patriarcales impregnaban las representaciones sobre las mujeres encarceladas. Con el transcurrir de las prácticas y la posibilidad de incluirme en actividades culturales dentro de las Unidades -por ejemplo el taller de teatro en la Unidad 5- tuve un primer acercamiento a las paradojas y tensiones que se daban en la misma institución, en tanto los espacios que atravesábamos desde el Equipo Profesional o desde la actividad del teatro generaban sentidos muchas veces contrapuestos.Fil: Fil: Rivero Coronel, Iara Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesManchado, MauricioChiponi, María2018-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14032spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-06T09:36:27Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14032instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-06 09:36:27.752RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Salud, castigo y Trabajo Social : tensiones y posibilidades en una cárcel de mujeres |
| title |
Salud, castigo y Trabajo Social : tensiones y posibilidades en una cárcel de mujeres |
| spellingShingle |
Salud, castigo y Trabajo Social : tensiones y posibilidades en una cárcel de mujeres Rivero Coronel, Iara Victoria Género Mujeres Salud Cárceles Trabajo Social Rosario Argentina |
| title_short |
Salud, castigo y Trabajo Social : tensiones y posibilidades en una cárcel de mujeres |
| title_full |
Salud, castigo y Trabajo Social : tensiones y posibilidades en una cárcel de mujeres |
| title_fullStr |
Salud, castigo y Trabajo Social : tensiones y posibilidades en una cárcel de mujeres |
| title_full_unstemmed |
Salud, castigo y Trabajo Social : tensiones y posibilidades en una cárcel de mujeres |
| title_sort |
Salud, castigo y Trabajo Social : tensiones y posibilidades en una cárcel de mujeres |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivero Coronel, Iara Victoria |
| author |
Rivero Coronel, Iara Victoria |
| author_facet |
Rivero Coronel, Iara Victoria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manchado, Mauricio Chiponi, María |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Género Mujeres Salud Cárceles Trabajo Social Rosario Argentina |
| topic |
Género Mujeres Salud Cárceles Trabajo Social Rosario Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La realización de esta tesina es producto de la finalización de la Licenciatura en Trabajo Social, en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. A partir del cursado de ésta comienzo a inmiscuirme en las controversias del campo penal y, con la realización de las Prácticas Pre Profesionales, recorro primero la Unidad Penitenciaria Nº 11 de varones para luego, en el último año, incorporarme a la Unidad Penitenciaria Nº 5 de mujeres. El acercamiento al ámbito penitenciario de mujeres me interpeló profundamente sobre la selectividad del sistema penal bajo el supuesto de que los discursos patriarcales impregnaban las representaciones sobre las mujeres encarceladas. Con el transcurrir de las prácticas y la posibilidad de incluirme en actividades culturales dentro de las Unidades -por ejemplo el taller de teatro en la Unidad 5- tuve un primer acercamiento a las paradojas y tensiones que se daban en la misma institución, en tanto los espacios que atravesábamos desde el Equipo Profesional o desde la actividad del teatro generaban sentidos muchas veces contrapuestos. Fil: Fil: Rivero Coronel, Iara Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. |
| description |
La realización de esta tesina es producto de la finalización de la Licenciatura en Trabajo Social, en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. A partir del cursado de ésta comienzo a inmiscuirme en las controversias del campo penal y, con la realización de las Prácticas Pre Profesionales, recorro primero la Unidad Penitenciaria Nº 11 de varones para luego, en el último año, incorporarme a la Unidad Penitenciaria Nº 5 de mujeres. El acercamiento al ámbito penitenciario de mujeres me interpeló profundamente sobre la selectividad del sistema penal bajo el supuesto de que los discursos patriarcales impregnaban las representaciones sobre las mujeres encarceladas. Con el transcurrir de las prácticas y la posibilidad de incluirme en actividades culturales dentro de las Unidades -por ejemplo el taller de teatro en la Unidad 5- tuve un primer acercamiento a las paradojas y tensiones que se daban en la misma institución, en tanto los espacios que atravesábamos desde el Equipo Profesional o desde la actividad del teatro generaban sentidos muchas veces contrapuestos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/14032 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/14032 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1848045581447987200 |
| score |
13.087074 |