La cárcel y la subjetividad en mujeres y mujeres trans: el sentido de la política pública desde una perspectiva de género

Autores
Córdoba, María Gabriela; Píschel, Daniela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo abordamos el modo complejo en el que la cárcel impacta en la subjetividad de las mujeres que se encuentran alojadas en la Unidad 8 de Los Hornos, y trans alojadas en la Unidad 2 de Sierra Chica. En particular buscamos contribuir al análisis del proceso de institucionalización que transitan, la forma en cómo se configuran las estructuras de poder y los modos de vinculación desde una perspectiva de género, a partir de la experiencia de los propios actores, en el marco del “Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles”, perteneciente a la Subsecretaría de Política Penitenciaria. Asimismo, con este trabajo pretendemos poner en discusión la necesidad de implementar políticas públicas en materia de género en la gestión de la política criminológica de la Provincia de Buenos Aires.
In this article we address the complex way in which the prison impacts the subjectivity of the women who are housed in Unit 8 of Los Hornos, and trans housed in Unit 2 of Sierra Chica. In particular, we seek to contribute to the analysis of the institutionalization process that they are going through, the way in which power structures are configured and the modes of linkage from a gender perspective, based on the experience of the actors themselves, within the framework of the “Program Provincial Prevention of Violence in Prisons", belonging to the Undersecretary of Penitentiary Policy. Also, with this work we intend to put into discussion the need to implement public policies on gender in the management of criminological policy of the Province of Buenos Aires.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Género
Mujeres
Mujeres trans
Subjetividad
Cárcel
Políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96377

id SEDICI_ce71865f041cfda1229f579c7f644684
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96377
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La cárcel y la subjetividad en mujeres y mujeres trans: el sentido de la política pública desde una perspectiva de géneroCórdoba, María GabrielaPíschel, DanielaTrabajo SocialGéneroMujeresMujeres transSubjetividadCárcelPolíticas públicasEn el presente artículo abordamos el modo complejo en el que la cárcel impacta en la subjetividad de las mujeres que se encuentran alojadas en la Unidad 8 de Los Hornos, y trans alojadas en la Unidad 2 de Sierra Chica. En particular buscamos contribuir al análisis del proceso de institucionalización que transitan, la forma en cómo se configuran las estructuras de poder y los modos de vinculación desde una perspectiva de género, a partir de la experiencia de los propios actores, en el marco del “Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles”, perteneciente a la Subsecretaría de Política Penitenciaria. Asimismo, con este trabajo pretendemos poner en discusión la necesidad de implementar políticas públicas en materia de género en la gestión de la política criminológica de la Provincia de Buenos Aires.In this article we address the complex way in which the prison impacts the subjectivity of the women who are housed in Unit 8 of Los Hornos, and trans housed in Unit 2 of Sierra Chica. In particular, we seek to contribute to the analysis of the institutionalization process that they are going through, the way in which power structures are configured and the modes of linkage from a gender perspective, based on the experience of the actors themselves, within the framework of the “Program Provincial Prevention of Violence in Prisons", belonging to the Undersecretary of Penitentiary Policy. Also, with this work we intend to put into discussion the need to implement public policies on gender in the management of criminological policy of the Province of Buenos Aires.Facultad de Trabajo Social2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96377spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/9240info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96377Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:45.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cárcel y la subjetividad en mujeres y mujeres trans: el sentido de la política pública desde una perspectiva de género
title La cárcel y la subjetividad en mujeres y mujeres trans: el sentido de la política pública desde una perspectiva de género
spellingShingle La cárcel y la subjetividad en mujeres y mujeres trans: el sentido de la política pública desde una perspectiva de género
Córdoba, María Gabriela
Trabajo Social
Género
Mujeres
Mujeres trans
Subjetividad
Cárcel
Políticas públicas
title_short La cárcel y la subjetividad en mujeres y mujeres trans: el sentido de la política pública desde una perspectiva de género
title_full La cárcel y la subjetividad en mujeres y mujeres trans: el sentido de la política pública desde una perspectiva de género
title_fullStr La cárcel y la subjetividad en mujeres y mujeres trans: el sentido de la política pública desde una perspectiva de género
title_full_unstemmed La cárcel y la subjetividad en mujeres y mujeres trans: el sentido de la política pública desde una perspectiva de género
title_sort La cárcel y la subjetividad en mujeres y mujeres trans: el sentido de la política pública desde una perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba, María Gabriela
Píschel, Daniela
author Córdoba, María Gabriela
author_facet Córdoba, María Gabriela
Píschel, Daniela
author_role author
author2 Píschel, Daniela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Género
Mujeres
Mujeres trans
Subjetividad
Cárcel
Políticas públicas
topic Trabajo Social
Género
Mujeres
Mujeres trans
Subjetividad
Cárcel
Políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo abordamos el modo complejo en el que la cárcel impacta en la subjetividad de las mujeres que se encuentran alojadas en la Unidad 8 de Los Hornos, y trans alojadas en la Unidad 2 de Sierra Chica. En particular buscamos contribuir al análisis del proceso de institucionalización que transitan, la forma en cómo se configuran las estructuras de poder y los modos de vinculación desde una perspectiva de género, a partir de la experiencia de los propios actores, en el marco del “Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles”, perteneciente a la Subsecretaría de Política Penitenciaria. Asimismo, con este trabajo pretendemos poner en discusión la necesidad de implementar políticas públicas en materia de género en la gestión de la política criminológica de la Provincia de Buenos Aires.
In this article we address the complex way in which the prison impacts the subjectivity of the women who are housed in Unit 8 of Los Hornos, and trans housed in Unit 2 of Sierra Chica. In particular, we seek to contribute to the analysis of the institutionalization process that they are going through, the way in which power structures are configured and the modes of linkage from a gender perspective, based on the experience of the actors themselves, within the framework of the “Program Provincial Prevention of Violence in Prisons", belonging to the Undersecretary of Penitentiary Policy. Also, with this work we intend to put into discussion the need to implement public policies on gender in the management of criminological policy of the Province of Buenos Aires.
Facultad de Trabajo Social
description En el presente artículo abordamos el modo complejo en el que la cárcel impacta en la subjetividad de las mujeres que se encuentran alojadas en la Unidad 8 de Los Hornos, y trans alojadas en la Unidad 2 de Sierra Chica. En particular buscamos contribuir al análisis del proceso de institucionalización que transitan, la forma en cómo se configuran las estructuras de poder y los modos de vinculación desde una perspectiva de género, a partir de la experiencia de los propios actores, en el marco del “Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles”, perteneciente a la Subsecretaría de Política Penitenciaria. Asimismo, con este trabajo pretendemos poner en discusión la necesidad de implementar políticas públicas en materia de género en la gestión de la política criminológica de la Provincia de Buenos Aires.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96377
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/article/view/9240
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616082268094464
score 13.070432