Trabajar en el penal: la perspectiva de las encargadas de pabellón de una cárcel de mujeres bonaerense

Autores
Gasparin, María Inés; Galvani, Iván Horacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente artículo se centra en la descripción y análisis del trabajo que desempeñan las mujeres penitenciarias en el sector de pabellones de una unidad carcelaria de mujeres. Está basado en el trabajo de campo realizado en una cárcel de mujeres de La Plata perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) durante el año 2015. Dicha tarea implicó la realización de entrevistas a penitenciarias/os, tanto oficiales como suboficiales, que trabajaban o habían trabajado como cuidadores del sector de pabellones en unidades de mujeres o que habían ocupado cargos directivos en el establecimiento estudiado. Por otro lado, se efectuaron observaciones del tipo participantes en el sector administrativo en donde se encontraban las oficinas de dirección y subdirección de la unidad. Allí se pudieron observar las diferentes consultas y problemáticas a las cuales se enfrentaba el personal directivo de la unidad y, consecuentemente, las alternativas contempladas y las decisiones tomadas para el abordaje y solución de diferentes situaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Mujeres penitenciarias
Cárcel de mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136266

id SEDICI_8da6317641ac805a71236c98dc5ee795
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136266
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajar en el penal: la perspectiva de las encargadas de pabellón de una cárcel de mujeres bonaerenseGasparin, María InésGalvani, Iván HoracioSociologíaMujeres penitenciariasCárcel de mujeresEl siguiente artículo se centra en la descripción y análisis del trabajo que desempeñan las mujeres penitenciarias en el sector de pabellones de una unidad carcelaria de mujeres. Está basado en el trabajo de campo realizado en una cárcel de mujeres de La Plata perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) durante el año 2015. Dicha tarea implicó la realización de entrevistas a penitenciarias/os, tanto oficiales como suboficiales, que trabajaban o habían trabajado como cuidadores del sector de pabellones en unidades de mujeres o que habían ocupado cargos directivos en el establecimiento estudiado. Por otro lado, se efectuaron observaciones del tipo participantes en el sector administrativo en donde se encontraban las oficinas de dirección y subdirección de la unidad. Allí se pudieron observar las diferentes consultas y problemáticas a las cuales se enfrentaba el personal directivo de la unidad y, consecuentemente, las alternativas contempladas y las decisiones tomadas para el abordaje y solución de diferentes situaciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf145-175http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136266spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2085-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136266Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:31.166SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajar en el penal: la perspectiva de las encargadas de pabellón de una cárcel de mujeres bonaerense
title Trabajar en el penal: la perspectiva de las encargadas de pabellón de una cárcel de mujeres bonaerense
spellingShingle Trabajar en el penal: la perspectiva de las encargadas de pabellón de una cárcel de mujeres bonaerense
Gasparin, María Inés
Sociología
Mujeres penitenciarias
Cárcel de mujeres
title_short Trabajar en el penal: la perspectiva de las encargadas de pabellón de una cárcel de mujeres bonaerense
title_full Trabajar en el penal: la perspectiva de las encargadas de pabellón de una cárcel de mujeres bonaerense
title_fullStr Trabajar en el penal: la perspectiva de las encargadas de pabellón de una cárcel de mujeres bonaerense
title_full_unstemmed Trabajar en el penal: la perspectiva de las encargadas de pabellón de una cárcel de mujeres bonaerense
title_sort Trabajar en el penal: la perspectiva de las encargadas de pabellón de una cárcel de mujeres bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Gasparin, María Inés
Galvani, Iván Horacio
author Gasparin, María Inés
author_facet Gasparin, María Inés
Galvani, Iván Horacio
author_role author
author2 Galvani, Iván Horacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Mujeres penitenciarias
Cárcel de mujeres
topic Sociología
Mujeres penitenciarias
Cárcel de mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente artículo se centra en la descripción y análisis del trabajo que desempeñan las mujeres penitenciarias en el sector de pabellones de una unidad carcelaria de mujeres. Está basado en el trabajo de campo realizado en una cárcel de mujeres de La Plata perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) durante el año 2015. Dicha tarea implicó la realización de entrevistas a penitenciarias/os, tanto oficiales como suboficiales, que trabajaban o habían trabajado como cuidadores del sector de pabellones en unidades de mujeres o que habían ocupado cargos directivos en el establecimiento estudiado. Por otro lado, se efectuaron observaciones del tipo participantes en el sector administrativo en donde se encontraban las oficinas de dirección y subdirección de la unidad. Allí se pudieron observar las diferentes consultas y problemáticas a las cuales se enfrentaba el personal directivo de la unidad y, consecuentemente, las alternativas contempladas y las decisiones tomadas para el abordaje y solución de diferentes situaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El siguiente artículo se centra en la descripción y análisis del trabajo que desempeñan las mujeres penitenciarias en el sector de pabellones de una unidad carcelaria de mujeres. Está basado en el trabajo de campo realizado en una cárcel de mujeres de La Plata perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) durante el año 2015. Dicha tarea implicó la realización de entrevistas a penitenciarias/os, tanto oficiales como suboficiales, que trabajaban o habían trabajado como cuidadores del sector de pabellones en unidades de mujeres o que habían ocupado cargos directivos en el establecimiento estudiado. Por otro lado, se efectuaron observaciones del tipo participantes en el sector administrativo en donde se encontraban las oficinas de dirección y subdirección de la unidad. Allí se pudieron observar las diferentes consultas y problemáticas a las cuales se enfrentaba el personal directivo de la unidad y, consecuentemente, las alternativas contempladas y las decisiones tomadas para el abordaje y solución de diferentes situaciones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136266
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136266
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2085-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135634
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
145-175
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616224460242944
score 13.070432