Discrepancia entre paradigmas en las ciencias sociales : Un problema epistemológico
- Autores
- Del Valle, Nora
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el contexto de producción en investigación, se presenta al científico, considerado en términos de productor de las ciencias sociales la necesidad de resolución de la dialéctica operante entre verdad y valor. En el campo científico aparecen condicionamientos referidos a temas habituales para las ciencias sociales, en la convicción que se tiene de que el tratamiento de cuestiones como la explotación, o la identidad subyacente del proletariado en tanto grupo marginal de los procesos hegemónicos indicaría a priori al científico lo que puede lograr o lo sometería a la necesidad de adecuar la información que obtenga en el proceso de trabajo. Así, la tarea investigativa sería derivada a la existencia de teoría previa sin la posibilidad de producir nueva teoría. Los problemas éticos, se desarrollan para esta observación del objeto de estudio en el mundo ce las relaciones sociales dónde las obligaciones morales son hacia un otro indeterminado y se estructuran en criterios abstractos como la creencia y la confianza. Mientas tanto, la búsqueda de la verdad se entiende como una tarea individual, no realizada hacia otros El conocimiento, se piensa, proviene de la confrontación del individuo que es un yo racional, y que también es individual con la realidad construida como una abstracción. El orden intelectual se produce en el contexto weberiano de conocimiento por la acción de un individuo aislado.
Mesa 1: Perspectivas teóricas y metodológicas
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
campo científico
ciencias sociales
verdad
valor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38899
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_922ccd38853317450c26317b2a2a64b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38899 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Discrepancia entre paradigmas en las ciencias sociales : Un problema epistemológicoDel Valle, NoraBellas Artescampo científicociencias socialesverdadvalorEn el contexto de producción en investigación, se presenta al científico, considerado en términos de productor de las ciencias sociales la necesidad de resolución de la dialéctica operante entre verdad y valor. En el campo científico aparecen condicionamientos referidos a temas habituales para las ciencias sociales, en la convicción que se tiene de que el tratamiento de cuestiones como la explotación, o la identidad subyacente del proletariado en tanto grupo marginal de los procesos hegemónicos indicaría <i>a priori</i> al científico lo que puede lograr o lo sometería a la necesidad de adecuar la información que obtenga en el proceso de trabajo. Así, la tarea investigativa sería derivada a la existencia de teoría previa sin la posibilidad de producir nueva teoría. Los problemas éticos, se desarrollan para esta observación del objeto de estudio en el mundo ce las relaciones sociales dónde las obligaciones morales son hacia un otro indeterminado y se estructuran en criterios abstractos como la creencia y la confianza. Mientas tanto, la búsqueda de la verdad se entiende como una tarea individual, no realizada hacia otros El conocimiento, se piensa, proviene de la confrontación del individuo que es un yo racional, y que también es individual con la realidad construida como una abstracción. El orden intelectual se produce en el contexto weberiano de conocimiento por la acción de un individuo aislado.Mesa 1: Perspectivas teóricas y metodológicasFacultad de Bellas Artes2008-10-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38899spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/Del%20Valle.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:15.929SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discrepancia entre paradigmas en las ciencias sociales : Un problema epistemológico |
title |
Discrepancia entre paradigmas en las ciencias sociales : Un problema epistemológico |
spellingShingle |
Discrepancia entre paradigmas en las ciencias sociales : Un problema epistemológico Del Valle, Nora Bellas Artes campo científico ciencias sociales verdad valor |
title_short |
Discrepancia entre paradigmas en las ciencias sociales : Un problema epistemológico |
title_full |
Discrepancia entre paradigmas en las ciencias sociales : Un problema epistemológico |
title_fullStr |
Discrepancia entre paradigmas en las ciencias sociales : Un problema epistemológico |
title_full_unstemmed |
Discrepancia entre paradigmas en las ciencias sociales : Un problema epistemológico |
title_sort |
Discrepancia entre paradigmas en las ciencias sociales : Un problema epistemológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Valle, Nora |
author |
Del Valle, Nora |
author_facet |
Del Valle, Nora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes campo científico ciencias sociales verdad valor |
topic |
Bellas Artes campo científico ciencias sociales verdad valor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto de producción en investigación, se presenta al científico, considerado en términos de productor de las ciencias sociales la necesidad de resolución de la dialéctica operante entre verdad y valor. En el campo científico aparecen condicionamientos referidos a temas habituales para las ciencias sociales, en la convicción que se tiene de que el tratamiento de cuestiones como la explotación, o la identidad subyacente del proletariado en tanto grupo marginal de los procesos hegemónicos indicaría <i>a priori</i> al científico lo que puede lograr o lo sometería a la necesidad de adecuar la información que obtenga en el proceso de trabajo. Así, la tarea investigativa sería derivada a la existencia de teoría previa sin la posibilidad de producir nueva teoría. Los problemas éticos, se desarrollan para esta observación del objeto de estudio en el mundo ce las relaciones sociales dónde las obligaciones morales son hacia un otro indeterminado y se estructuran en criterios abstractos como la creencia y la confianza. Mientas tanto, la búsqueda de la verdad se entiende como una tarea individual, no realizada hacia otros El conocimiento, se piensa, proviene de la confrontación del individuo que es un yo racional, y que también es individual con la realidad construida como una abstracción. El orden intelectual se produce en el contexto weberiano de conocimiento por la acción de un individuo aislado. Mesa 1: Perspectivas teóricas y metodológicas Facultad de Bellas Artes |
description |
En el contexto de producción en investigación, se presenta al científico, considerado en términos de productor de las ciencias sociales la necesidad de resolución de la dialéctica operante entre verdad y valor. En el campo científico aparecen condicionamientos referidos a temas habituales para las ciencias sociales, en la convicción que se tiene de que el tratamiento de cuestiones como la explotación, o la identidad subyacente del proletariado en tanto grupo marginal de los procesos hegemónicos indicaría <i>a priori</i> al científico lo que puede lograr o lo sometería a la necesidad de adecuar la información que obtenga en el proceso de trabajo. Así, la tarea investigativa sería derivada a la existencia de teoría previa sin la posibilidad de producir nueva teoría. Los problemas éticos, se desarrollan para esta observación del objeto de estudio en el mundo ce las relaciones sociales dónde las obligaciones morales son hacia un otro indeterminado y se estructuran en criterios abstractos como la creencia y la confianza. Mientas tanto, la búsqueda de la verdad se entiende como una tarea individual, no realizada hacia otros El conocimiento, se piensa, proviene de la confrontación del individuo que es un yo racional, y que también es individual con la realidad construida como una abstracción. El orden intelectual se produce en el contexto weberiano de conocimiento por la acción de un individuo aislado. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38899 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/Del%20Valle.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615867823816704 |
score |
13.070432 |