Metodología para la realización del inventario GEI de las fuentes móviles en Villa Carlos Paz

Autores
Bianco, Anahí
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Diversos estudios afirman que las móviles son los principales responsables del empeoramiento de la calidad del aire y del aumento de los gases de efecto invernadero en zonas urbanas. En el marco de esta problemática, se está realizando un estudio para evaluar la situación actual de la ciudad de Villa Carlos Paz (VCP) mediante la estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producida por las fuentes móviles. Se evaluan las características de la flota vehicular, ya que el rubro transporte, si bien no es uno de los sectores más significativos según la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático, se pueden estimar que en Carlos Paz es la principal fuente de contaminación del aire en relación con los otros sectores. Para llevar a cabo el estudio se utilizó la metodología propuesta por el Modelo IVE (Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares), la cual consiste en recolectar datos sobre las características de la flota vehicular local mediante encuestas, filmaciones y la evaluación de los patrones de conducción. Luego del relevamiento de los datos, se procesa la información para luego ingresarla al modelo IVE junto con otros datos, tales como las características meteorológicas de la ciudad. De esta forma se obtiene un factor de emisión que permitirá estimar las emisiones de GEI producida por la flota vehicular en toda la ciudad.Mediante este proyecto se prevé realizar el diagnóstico de la situación actual calculando las emisiones de GEI provenientes de los distintos modos de transporte motorizado (autos particulares, colectivos, camiones, taxis, remises y moticicletas).
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Gases de Efecto Invernadero
Fuentes móviles
Villa Carlos Paz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123399

id SEDICI_91f16e59fb4eb24200d02a8561c0dd2a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123399
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología para la realización del inventario GEI de las fuentes móviles en Villa Carlos PazBianco, AnahíEcologíaGases de Efecto InvernaderoFuentes móvilesVilla Carlos PazDiversos estudios afirman que las móviles son los principales responsables del empeoramiento de la calidad del aire y del aumento de los gases de efecto invernadero en zonas urbanas. En el marco de esta problemática, se está realizando un estudio para evaluar la situación actual de la ciudad de Villa Carlos Paz (VCP) mediante la estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producida por las fuentes móviles. Se evaluan las características de la flota vehicular, ya que el rubro transporte, si bien no es uno de los sectores más significativos según la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático, se pueden estimar que en Carlos Paz es la principal fuente de contaminación del aire en relación con los otros sectores. Para llevar a cabo el estudio se utilizó la metodología propuesta por el Modelo IVE (Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares), la cual consiste en recolectar datos sobre las características de la flota vehicular local mediante encuestas, filmaciones y la evaluación de los patrones de conducción. Luego del relevamiento de los datos, se procesa la información para luego ingresarla al modelo IVE junto con otros datos, tales como las características meteorológicas de la ciudad. De esta forma se obtiene un factor de emisión que permitirá estimar las emisiones de GEI producida por la flota vehicular en toda la ciudad.Mediante este proyecto se prevé realizar el diagnóstico de la situación actual calculando las emisiones de GEI provenientes de los distintos modos de transporte motorizado (autos particulares, colectivos, camiones, taxis, remises y moticicletas).Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf219-219http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123399spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123399Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:38.538SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para la realización del inventario GEI de las fuentes móviles en Villa Carlos Paz
title Metodología para la realización del inventario GEI de las fuentes móviles en Villa Carlos Paz
spellingShingle Metodología para la realización del inventario GEI de las fuentes móviles en Villa Carlos Paz
Bianco, Anahí
Ecología
Gases de Efecto Invernadero
Fuentes móviles
Villa Carlos Paz
title_short Metodología para la realización del inventario GEI de las fuentes móviles en Villa Carlos Paz
title_full Metodología para la realización del inventario GEI de las fuentes móviles en Villa Carlos Paz
title_fullStr Metodología para la realización del inventario GEI de las fuentes móviles en Villa Carlos Paz
title_full_unstemmed Metodología para la realización del inventario GEI de las fuentes móviles en Villa Carlos Paz
title_sort Metodología para la realización del inventario GEI de las fuentes móviles en Villa Carlos Paz
dc.creator.none.fl_str_mv Bianco, Anahí
author Bianco, Anahí
author_facet Bianco, Anahí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Gases de Efecto Invernadero
Fuentes móviles
Villa Carlos Paz
topic Ecología
Gases de Efecto Invernadero
Fuentes móviles
Villa Carlos Paz
dc.description.none.fl_txt_mv Diversos estudios afirman que las móviles son los principales responsables del empeoramiento de la calidad del aire y del aumento de los gases de efecto invernadero en zonas urbanas. En el marco de esta problemática, se está realizando un estudio para evaluar la situación actual de la ciudad de Villa Carlos Paz (VCP) mediante la estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producida por las fuentes móviles. Se evaluan las características de la flota vehicular, ya que el rubro transporte, si bien no es uno de los sectores más significativos según la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático, se pueden estimar que en Carlos Paz es la principal fuente de contaminación del aire en relación con los otros sectores. Para llevar a cabo el estudio se utilizó la metodología propuesta por el Modelo IVE (Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares), la cual consiste en recolectar datos sobre las características de la flota vehicular local mediante encuestas, filmaciones y la evaluación de los patrones de conducción. Luego del relevamiento de los datos, se procesa la información para luego ingresarla al modelo IVE junto con otros datos, tales como las características meteorológicas de la ciudad. De esta forma se obtiene un factor de emisión que permitirá estimar las emisiones de GEI producida por la flota vehicular en toda la ciudad.Mediante este proyecto se prevé realizar el diagnóstico de la situación actual calculando las emisiones de GEI provenientes de los distintos modos de transporte motorizado (autos particulares, colectivos, camiones, taxis, remises y moticicletas).
Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata
description Diversos estudios afirman que las móviles son los principales responsables del empeoramiento de la calidad del aire y del aumento de los gases de efecto invernadero en zonas urbanas. En el marco de esta problemática, se está realizando un estudio para evaluar la situación actual de la ciudad de Villa Carlos Paz (VCP) mediante la estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producida por las fuentes móviles. Se evaluan las características de la flota vehicular, ya que el rubro transporte, si bien no es uno de los sectores más significativos según la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático, se pueden estimar que en Carlos Paz es la principal fuente de contaminación del aire en relación con los otros sectores. Para llevar a cabo el estudio se utilizó la metodología propuesta por el Modelo IVE (Modelo Internacional de Emisiones Vehiculares), la cual consiste en recolectar datos sobre las características de la flota vehicular local mediante encuestas, filmaciones y la evaluación de los patrones de conducción. Luego del relevamiento de los datos, se procesa la información para luego ingresarla al modelo IVE junto con otros datos, tales como las características meteorológicas de la ciudad. De esta forma se obtiene un factor de emisión que permitirá estimar las emisiones de GEI producida por la flota vehicular en toda la ciudad.Mediante este proyecto se prevé realizar el diagnóstico de la situación actual calculando las emisiones de GEI provenientes de los distintos modos de transporte motorizado (autos particulares, colectivos, camiones, taxis, remises y moticicletas).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123399
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
219-219
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616175090139136
score 13.070432