Evaluación de una técnica de muestreo compuesto de GEI emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales
- Autores
- Kucher, H.; Cosentino, Vanina Rosa Noemi; Lupi, Ana Maria; Costantini, Alejandro Oscar; Romaniuk, Romina Ingrid
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El compostaje es un proceso que permite higienizar y estabilizar barros cloacales para su uso como enmienda orgánica de suelos. Esta operación trae asociada una elevada emisión de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente óxido nitroso (N2O) y dióxido de carbono (CO2). En el compostaje en pilas el muestreo de estos gases puede realizarse mediante el método de cámaras estáticas, aunque la alta variabilidad espacial de la emisión s decir el muestreo compuesto de varias cámaras, como alternativa a la práctica convencional de analizar muestras de cámaras individualmente, ha sido validado en suelos, pero no durante monitoreo de gases emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales. Se colocaron aleatoriamente 6 cámaras estáticas durante la fase termófila del proceso. Se tomaron muestras de gases por triplicado a los 0, 5 y 10 minutos. Se midió la concentración de N2O y CO2 de muestras simples y compuestas provenientes de dos y tres cámaras (1-2; 3-4; 5-6; 12-3; y 4-5-6) por tiempo. El flujo de gas se calculó como el aumento de la concentración en el tiempo. Las diferencias entre los flujos medidos con las muestras compuestas 1-2, 3-4, 5-6, 1-2-3 y 4-5-6 en relación a los medidos con los promedios de las muestras simples de las mismas cámaras fueron 26,6%, 6,2%, 0,3%, 15,9% y 3,2% respectivamente en el caso del N2O y 31,4%, 7,8%, 8,1%, 16,9% y 4,9% para el CO2. La precisión de la estimación mediante (R2>0,85). Puede concluirse que la técnica 2O y CO2 desde pilas de compostaje.
Fil: Kucher, H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Agua y Saneamientos Argentinos. Centro de Innovación; Argentina
Fil: Cosentino, Vanina Rosa Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina
Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Costantini, Alejandro Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Edafología; Argentina
Fil: Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina - Fuente
- 27o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina 13 al 16 de octubre de 2020. p. 1554-1558
- Materia
-
Gases de Efecto Invernadero
Compost
Greenhouse Gases
Composts
Muestra Compuesta de Gases
Sample Composed of Gases - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8946
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_74befccecf2777c721f7da3420deca3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8946 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de una técnica de muestreo compuesto de GEI emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacalesKucher, H.Cosentino, Vanina Rosa NoemiLupi, Ana MariaCostantini, Alejandro OscarRomaniuk, Romina IngridGases de Efecto InvernaderoCompostGreenhouse GasesCompostsMuestra Compuesta de GasesSample Composed of GasesEl compostaje es un proceso que permite higienizar y estabilizar barros cloacales para su uso como enmienda orgánica de suelos. Esta operación trae asociada una elevada emisión de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente óxido nitroso (N2O) y dióxido de carbono (CO2). En el compostaje en pilas el muestreo de estos gases puede realizarse mediante el método de cámaras estáticas, aunque la alta variabilidad espacial de la emisión s decir el muestreo compuesto de varias cámaras, como alternativa a la práctica convencional de analizar muestras de cámaras individualmente, ha sido validado en suelos, pero no durante monitoreo de gases emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales. Se colocaron aleatoriamente 6 cámaras estáticas durante la fase termófila del proceso. Se tomaron muestras de gases por triplicado a los 0, 5 y 10 minutos. Se midió la concentración de N2O y CO2 de muestras simples y compuestas provenientes de dos y tres cámaras (1-2; 3-4; 5-6; 12-3; y 4-5-6) por tiempo. El flujo de gas se calculó como el aumento de la concentración en el tiempo. Las diferencias entre los flujos medidos con las muestras compuestas 1-2, 3-4, 5-6, 1-2-3 y 4-5-6 en relación a los medidos con los promedios de las muestras simples de las mismas cámaras fueron 26,6%, 6,2%, 0,3%, 15,9% y 3,2% respectivamente en el caso del N2O y 31,4%, 7,8%, 8,1%, 16,9% y 4,9% para el CO2. La precisión de la estimación mediante (R2>0,85). Puede concluirse que la técnica 2O y CO2 desde pilas de compostaje.Fil: Kucher, H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Agua y Saneamientos Argentinos. Centro de Innovación; ArgentinaFil: Cosentino, Vanina Rosa Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; ArgentinaFil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Costantini, Alejandro Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Edafología; ArgentinaFil: Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2021-03-22T10:59:13Z2021-03-22T10:59:13Z2020-10-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8946978-987-46870-3-627o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina 13 al 16 de octubre de 2020. p. 1554-1558reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:09Zoai:localhost:20.500.12123/8946instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:10.255INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de una técnica de muestreo compuesto de GEI emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales |
title |
Evaluación de una técnica de muestreo compuesto de GEI emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales |
spellingShingle |
Evaluación de una técnica de muestreo compuesto de GEI emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales Kucher, H. Gases de Efecto Invernadero Compost Greenhouse Gases Composts Muestra Compuesta de Gases Sample Composed of Gases |
title_short |
Evaluación de una técnica de muestreo compuesto de GEI emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales |
title_full |
Evaluación de una técnica de muestreo compuesto de GEI emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales |
title_fullStr |
Evaluación de una técnica de muestreo compuesto de GEI emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales |
title_full_unstemmed |
Evaluación de una técnica de muestreo compuesto de GEI emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales |
title_sort |
Evaluación de una técnica de muestreo compuesto de GEI emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kucher, H. Cosentino, Vanina Rosa Noemi Lupi, Ana Maria Costantini, Alejandro Oscar Romaniuk, Romina Ingrid |
author |
Kucher, H. |
author_facet |
Kucher, H. Cosentino, Vanina Rosa Noemi Lupi, Ana Maria Costantini, Alejandro Oscar Romaniuk, Romina Ingrid |
author_role |
author |
author2 |
Cosentino, Vanina Rosa Noemi Lupi, Ana Maria Costantini, Alejandro Oscar Romaniuk, Romina Ingrid |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gases de Efecto Invernadero Compost Greenhouse Gases Composts Muestra Compuesta de Gases Sample Composed of Gases |
topic |
Gases de Efecto Invernadero Compost Greenhouse Gases Composts Muestra Compuesta de Gases Sample Composed of Gases |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El compostaje es un proceso que permite higienizar y estabilizar barros cloacales para su uso como enmienda orgánica de suelos. Esta operación trae asociada una elevada emisión de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente óxido nitroso (N2O) y dióxido de carbono (CO2). En el compostaje en pilas el muestreo de estos gases puede realizarse mediante el método de cámaras estáticas, aunque la alta variabilidad espacial de la emisión s decir el muestreo compuesto de varias cámaras, como alternativa a la práctica convencional de analizar muestras de cámaras individualmente, ha sido validado en suelos, pero no durante monitoreo de gases emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales. Se colocaron aleatoriamente 6 cámaras estáticas durante la fase termófila del proceso. Se tomaron muestras de gases por triplicado a los 0, 5 y 10 minutos. Se midió la concentración de N2O y CO2 de muestras simples y compuestas provenientes de dos y tres cámaras (1-2; 3-4; 5-6; 12-3; y 4-5-6) por tiempo. El flujo de gas se calculó como el aumento de la concentración en el tiempo. Las diferencias entre los flujos medidos con las muestras compuestas 1-2, 3-4, 5-6, 1-2-3 y 4-5-6 en relación a los medidos con los promedios de las muestras simples de las mismas cámaras fueron 26,6%, 6,2%, 0,3%, 15,9% y 3,2% respectivamente en el caso del N2O y 31,4%, 7,8%, 8,1%, 16,9% y 4,9% para el CO2. La precisión de la estimación mediante (R2>0,85). Puede concluirse que la técnica 2O y CO2 desde pilas de compostaje. Fil: Kucher, H. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Agua y Saneamientos Argentinos. Centro de Innovación; Argentina Fil: Cosentino, Vanina Rosa Noemi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes; Argentina Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina Fil: Costantini, Alejandro Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Edafología; Argentina Fil: Romaniuk, Romina Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina |
description |
El compostaje es un proceso que permite higienizar y estabilizar barros cloacales para su uso como enmienda orgánica de suelos. Esta operación trae asociada una elevada emisión de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente óxido nitroso (N2O) y dióxido de carbono (CO2). En el compostaje en pilas el muestreo de estos gases puede realizarse mediante el método de cámaras estáticas, aunque la alta variabilidad espacial de la emisión s decir el muestreo compuesto de varias cámaras, como alternativa a la práctica convencional de analizar muestras de cámaras individualmente, ha sido validado en suelos, pero no durante monitoreo de gases emitidos desde una pila de compostaje de barros cloacales. Se colocaron aleatoriamente 6 cámaras estáticas durante la fase termófila del proceso. Se tomaron muestras de gases por triplicado a los 0, 5 y 10 minutos. Se midió la concentración de N2O y CO2 de muestras simples y compuestas provenientes de dos y tres cámaras (1-2; 3-4; 5-6; 12-3; y 4-5-6) por tiempo. El flujo de gas se calculó como el aumento de la concentración en el tiempo. Las diferencias entre los flujos medidos con las muestras compuestas 1-2, 3-4, 5-6, 1-2-3 y 4-5-6 en relación a los medidos con los promedios de las muestras simples de las mismas cámaras fueron 26,6%, 6,2%, 0,3%, 15,9% y 3,2% respectivamente en el caso del N2O y 31,4%, 7,8%, 8,1%, 16,9% y 4,9% para el CO2. La precisión de la estimación mediante (R2>0,85). Puede concluirse que la técnica 2O y CO2 desde pilas de compostaje. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-13 2021-03-22T10:59:13Z 2021-03-22T10:59:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8946 978-987-46870-3-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8946 |
identifier_str_mv |
978-987-46870-3-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
27o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables" Corrientes, Prov. de Corrientes, Argentina 13 al 16 de octubre de 2020. p. 1554-1558 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619151856893952 |
score |
12.559606 |