Ideología Jurídica y el problema de la transición
- Autores
- Estévez, Blas Darío
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1936 Stalin anunciaba que la dictadura del proletariado en la URSS ya había sido sobrepasada; el PC Italiano luego de la Segunda Guerra la suprimió de sus estatutos; el PC portugués, por su parte, abandonaba la expresión (aunque no el concepto); en 1976, el Secretario del PC Francés, Marchais, anunciaba quedictadura del proletariado ya había cumplido su ciclo. Unos meses más tarde Althusser, en una audaz intervención, daba una conferencia en Cataluña donde defendía explícitamente dicho concepto otorgándole un lugar central en la teoría marxista. En una reciente entrevista, Goshgarian, defiende la idea de que el concepto fundador de la obra Althusseriana es, justamente, la dictadura del proletariado. Lo que aquí intentaremos realizar es una lectura de este particular concepto a la luz de los análisis de Althusser y Edelmanen torno a la Ideología Jurídica. Esto nos obliga a dar un rodeo por algunos conceptos centrales de la teoría marxista paradesembocar en un problema crucial dentro de esta tradición: la teoría de la transición del modo de producción capitalista al modo de producción comunista.
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Ideología Jurídica
Filosofía
ideología política
dictadura del proletariado
Louis Althusser
Bernard Edelman - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60299
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_91b790558d6341cbd31cf9c8efc9b234 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60299 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ideología Jurídica y el problema de la transiciónEstévez, Blas DaríoSociologíaIdeología JurídicaFilosofíaideología políticadictadura del proletariadoLouis AlthusserBernard EdelmanEn 1936 Stalin anunciaba que la <i>dictadura del proletariado</i> en la URSS ya había sido sobrepasada; el PC Italiano luego de la Segunda Guerra la suprimió de sus estatutos; el PC portugués, por su parte, abandonaba la expresión (aunque no el concepto); en 1976, el Secretario del PC Francés, Marchais, anunciaba que<i>dictadura del proletariado</i> ya había cumplido su ciclo. Unos meses más tarde Althusser, en una audaz intervención, daba una conferencia en Cataluña donde defendía explícitamente dicho concepto otorgándole un lugar central en la teoría marxista. En una reciente entrevista, Goshgarian, defiende la idea de que el concepto fundador de la obra Althusseriana es, justamente, la <i>dictadura del proletariado</i>. Lo que aquí intentaremos realizar es una lectura de este particular concepto a la luz de los análisis de Althusser y Edelmanen torno a la <i>Ideología Jurídica</i>. Esto nos obliga a dar un rodeo por algunos conceptos centrales de la teoría marxista paradesembocar en un problema crucial dentro de esta tradición: la teoría de la transición del modo de producción capitalista al modo de producción comunista.Mesa 3: El esquivo objeto de la ideologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60299spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa03Estevez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60299Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:21.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideología Jurídica y el problema de la transición |
title |
Ideología Jurídica y el problema de la transición |
spellingShingle |
Ideología Jurídica y el problema de la transición Estévez, Blas Darío Sociología Ideología Jurídica Filosofía ideología política dictadura del proletariado Louis Althusser Bernard Edelman |
title_short |
Ideología Jurídica y el problema de la transición |
title_full |
Ideología Jurídica y el problema de la transición |
title_fullStr |
Ideología Jurídica y el problema de la transición |
title_full_unstemmed |
Ideología Jurídica y el problema de la transición |
title_sort |
Ideología Jurídica y el problema de la transición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estévez, Blas Darío |
author |
Estévez, Blas Darío |
author_facet |
Estévez, Blas Darío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Ideología Jurídica Filosofía ideología política dictadura del proletariado Louis Althusser Bernard Edelman |
topic |
Sociología Ideología Jurídica Filosofía ideología política dictadura del proletariado Louis Althusser Bernard Edelman |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1936 Stalin anunciaba que la <i>dictadura del proletariado</i> en la URSS ya había sido sobrepasada; el PC Italiano luego de la Segunda Guerra la suprimió de sus estatutos; el PC portugués, por su parte, abandonaba la expresión (aunque no el concepto); en 1976, el Secretario del PC Francés, Marchais, anunciaba que<i>dictadura del proletariado</i> ya había cumplido su ciclo. Unos meses más tarde Althusser, en una audaz intervención, daba una conferencia en Cataluña donde defendía explícitamente dicho concepto otorgándole un lugar central en la teoría marxista. En una reciente entrevista, Goshgarian, defiende la idea de que el concepto fundador de la obra Althusseriana es, justamente, la <i>dictadura del proletariado</i>. Lo que aquí intentaremos realizar es una lectura de este particular concepto a la luz de los análisis de Althusser y Edelmanen torno a la <i>Ideología Jurídica</i>. Esto nos obliga a dar un rodeo por algunos conceptos centrales de la teoría marxista paradesembocar en un problema crucial dentro de esta tradición: la teoría de la transición del modo de producción capitalista al modo de producción comunista. Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En 1936 Stalin anunciaba que la <i>dictadura del proletariado</i> en la URSS ya había sido sobrepasada; el PC Italiano luego de la Segunda Guerra la suprimió de sus estatutos; el PC portugués, por su parte, abandonaba la expresión (aunque no el concepto); en 1976, el Secretario del PC Francés, Marchais, anunciaba que<i>dictadura del proletariado</i> ya había cumplido su ciclo. Unos meses más tarde Althusser, en una audaz intervención, daba una conferencia en Cataluña donde defendía explícitamente dicho concepto otorgándole un lugar central en la teoría marxista. En una reciente entrevista, Goshgarian, defiende la idea de que el concepto fundador de la obra Althusseriana es, justamente, la <i>dictadura del proletariado</i>. Lo que aquí intentaremos realizar es una lectura de este particular concepto a la luz de los análisis de Althusser y Edelmanen torno a la <i>Ideología Jurídica</i>. Esto nos obliga a dar un rodeo por algunos conceptos centrales de la teoría marxista paradesembocar en un problema crucial dentro de esta tradición: la teoría de la transición del modo de producción capitalista al modo de producción comunista. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60299 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa03Estevez.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615945206628352 |
score |
13.070432 |