Ideologia y discurso, un enfoque materialista
- Autores
- Karczmarczyk, Pedro Diego
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo buscamos presentar algunas inquietudes que surgen recurrentemente en nuestro trabajo sobre las relaciones entre ideología, discurso y subjetividad a partir de los trabajos de Althusser y Pêcheux. La recurrencia de las dificultades encontradas nos ha convencido, gradualmente, de la necesidad de clarificar la problemática teórica en la que se inscriben estos desarrollos. Les vérités de La Palice de Michel Pêcheux al trabajar con registros teóricos diversos (materialismo histórico, lingüística, psicoanálisis, semántica y filosofía del lenguaje) torna imperiosa esa necesidad. El texto mismo es inequívoco en cuanto a esta inscripción: la indicación de Althusser según la cual las evidencias ideológicas que hacen aparecer a los individuos como sujetos están al mismo nivel que las evidencias lingüísticas que hacen que una palabra o posea un sentido o se refiera “aproblemáticamente” a una cosa constituiría el punto de partida del desarrollo de una teoría materialista del discurso, comprendida como el estudio de los mecanismos que producen el efecto de sentido. Las evidencias a las que se refiere Althusser indican una realidad que, sin embargo, ellas mismas impiden comprender, estas evidencias tienen, pues, el carácter de obstáculos epistemológicos. (Párrago extraído a modo de resumen)
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
ideología
discurso
subjetividad
Louis Althusser
Michel Pêcheux - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60354
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bc76e502041c3c5470fc20646507a2ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60354 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ideologia y discurso, un enfoque materialistaKarczmarczyk, Pedro DiegoSociologíaideologíadiscursosubjetividadLouis AlthusserMichel PêcheuxEn este trabajo buscamos presentar algunas inquietudes que surgen recurrentemente en nuestro trabajo sobre las relaciones entre ideología, discurso y subjetividad a partir de los trabajos de Althusser y Pêcheux. La recurrencia de las dificultades encontradas nos ha convencido, gradualmente, de la necesidad de clarificar la problemática teórica en la que se inscriben estos desarrollos. <i>Les vérités de La Palice</i> de Michel Pêcheux al trabajar con registros teóricos diversos (materialismo histórico, lingüística, psicoanálisis, semántica y filosofía del lenguaje) torna imperiosa esa necesidad. El texto mismo es inequívoco en cuanto a esta inscripción: la indicación de Althusser según la cual las evidencias ideológicas que hacen aparecer a los individuos como sujetos están al mismo nivel que las evidencias lingüísticas que hacen que una palabra o posea un sentido o se refiera “aproblemáticamente” a una cosa constituiría el punto de partida del desarrollo de una teoría materialista del discurso, comprendida como el estudio de los mecanismos que producen el efecto de sentido. Las evidencias a las que se refiere Althusser indican una realidad que, sin embargo, ellas mismas impiden comprender, estas evidencias tienen, pues, el carácter de obstáculos epistemológicos. <i>(Párrago extraído a modo de resumen)</i>Mesa 3: El esquivo objeto de la ideologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60354spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa03Karczmarczyk.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60354Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:57.823SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideologia y discurso, un enfoque materialista |
title |
Ideologia y discurso, un enfoque materialista |
spellingShingle |
Ideologia y discurso, un enfoque materialista Karczmarczyk, Pedro Diego Sociología ideología discurso subjetividad Louis Althusser Michel Pêcheux |
title_short |
Ideologia y discurso, un enfoque materialista |
title_full |
Ideologia y discurso, un enfoque materialista |
title_fullStr |
Ideologia y discurso, un enfoque materialista |
title_full_unstemmed |
Ideologia y discurso, un enfoque materialista |
title_sort |
Ideologia y discurso, un enfoque materialista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_facet |
Karczmarczyk, Pedro Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología ideología discurso subjetividad Louis Althusser Michel Pêcheux |
topic |
Sociología ideología discurso subjetividad Louis Althusser Michel Pêcheux |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo buscamos presentar algunas inquietudes que surgen recurrentemente en nuestro trabajo sobre las relaciones entre ideología, discurso y subjetividad a partir de los trabajos de Althusser y Pêcheux. La recurrencia de las dificultades encontradas nos ha convencido, gradualmente, de la necesidad de clarificar la problemática teórica en la que se inscriben estos desarrollos. <i>Les vérités de La Palice</i> de Michel Pêcheux al trabajar con registros teóricos diversos (materialismo histórico, lingüística, psicoanálisis, semántica y filosofía del lenguaje) torna imperiosa esa necesidad. El texto mismo es inequívoco en cuanto a esta inscripción: la indicación de Althusser según la cual las evidencias ideológicas que hacen aparecer a los individuos como sujetos están al mismo nivel que las evidencias lingüísticas que hacen que una palabra o posea un sentido o se refiera “aproblemáticamente” a una cosa constituiría el punto de partida del desarrollo de una teoría materialista del discurso, comprendida como el estudio de los mecanismos que producen el efecto de sentido. Las evidencias a las que se refiere Althusser indican una realidad que, sin embargo, ellas mismas impiden comprender, estas evidencias tienen, pues, el carácter de obstáculos epistemológicos. <i>(Párrago extraído a modo de resumen)</i> Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo buscamos presentar algunas inquietudes que surgen recurrentemente en nuestro trabajo sobre las relaciones entre ideología, discurso y subjetividad a partir de los trabajos de Althusser y Pêcheux. La recurrencia de las dificultades encontradas nos ha convencido, gradualmente, de la necesidad de clarificar la problemática teórica en la que se inscriben estos desarrollos. <i>Les vérités de La Palice</i> de Michel Pêcheux al trabajar con registros teóricos diversos (materialismo histórico, lingüística, psicoanálisis, semántica y filosofía del lenguaje) torna imperiosa esa necesidad. El texto mismo es inequívoco en cuanto a esta inscripción: la indicación de Althusser según la cual las evidencias ideológicas que hacen aparecer a los individuos como sujetos están al mismo nivel que las evidencias lingüísticas que hacen que una palabra o posea un sentido o se refiera “aproblemáticamente” a una cosa constituiría el punto de partida del desarrollo de una teoría materialista del discurso, comprendida como el estudio de los mecanismos que producen el efecto de sentido. Las evidencias a las que se refiere Althusser indican una realidad que, sin embargo, ellas mismas impiden comprender, estas evidencias tienen, pues, el carácter de obstáculos epistemológicos. <i>(Párrago extraído a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60354 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60354 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONMesa03Karczmarczyk.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260264006713344 |
score |
13.13397 |