Percepción y actitud de las comunidades receptoras de turismo : El caso de Chascomús
- Autores
- Planes, Luis Martín
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grigera, Tomás Enrique
- Descripción
- El propósito del presente trabajo es conocer la percepción de impactos generados por el turismo que posee la población de Chascomús. Asimismo, se busca conocer la actitud que presentan los residentes para con los turistas, en un intento de establecer la posible existencia de diferentes grupos actitudinales y una relación directa con la percepción de impactos. Para ello, se detallan en primera instancia las bases teóricas por las cuales se rige el estudio, presentando además una síntesis de Chascomús como destino turístico y la evolución del turismo en la ciudad. La metodología de investigación planteada es de tipo cualitativo y descriptivo, centrándose en la percepción de impactos económicos, medioambientales y socioculturales generados por la actividad turística. Por ello, se han tomado como indicadores y unidades de observación a los propios residentes de Chascomús, en un intento por conocer además la actitud que presentan los mismos para con los visitantes. La propuesta se enfoca en generar conclusiones que permitan dar respuesta a los interrogantes planteados en el presente estudio, en base al análisis de los resultados arrojados por las encuestas. De este modo, se pretende que los resultados del trabajo contribuyan a llevar adelante un desarrollo sustentable del turismo en la ciudad, y a reforzar la idea de la importancia que tiene la participación de la comunidad local en las decisiones que se tomen para tal fin.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
municipio
Turismo
Chascomús - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3273
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_919d78ff629240f3f1062de1df4044a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3273 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Percepción y actitud de las comunidades receptoras de turismo : El caso de ChascomúsPlanes, Luis MartínCiencias EconómicasTurismomunicipioTurismoChascomúsEl propósito del presente trabajo es conocer la percepción de impactos generados por el turismo que posee la población de Chascomús. Asimismo, se busca conocer la actitud que presentan los residentes para con los turistas, en un intento de establecer la posible existencia de diferentes grupos actitudinales y una relación directa con la percepción de impactos. Para ello, se detallan en primera instancia las bases teóricas por las cuales se rige el estudio, presentando además una síntesis de Chascomús como destino turístico y la evolución del turismo en la ciudad. La metodología de investigación planteada es de tipo cualitativo y descriptivo, centrándose en la percepción de impactos económicos, medioambientales y socioculturales generados por la actividad turística. Por ello, se han tomado como indicadores y unidades de observación a los propios residentes de Chascomús, en un intento por conocer además la actitud que presentan los mismos para con los visitantes. La propuesta se enfoca en generar conclusiones que permitan dar respuesta a los interrogantes planteados en el presente estudio, en base al análisis de los resultados arrojados por las encuestas. De este modo, se pretende que los resultados del trabajo contribuyan a llevar adelante un desarrollo sustentable del turismo en la ciudad, y a reforzar la idea de la importancia que tiene la participación de la comunidad local en las decisiones que se tomen para tal fin.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGrigera, Tomás Enrique2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3273spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=7540info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3273Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:08.018SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción y actitud de las comunidades receptoras de turismo : El caso de Chascomús |
title |
Percepción y actitud de las comunidades receptoras de turismo : El caso de Chascomús |
spellingShingle |
Percepción y actitud de las comunidades receptoras de turismo : El caso de Chascomús Planes, Luis Martín Ciencias Económicas Turismo municipio Turismo Chascomús |
title_short |
Percepción y actitud de las comunidades receptoras de turismo : El caso de Chascomús |
title_full |
Percepción y actitud de las comunidades receptoras de turismo : El caso de Chascomús |
title_fullStr |
Percepción y actitud de las comunidades receptoras de turismo : El caso de Chascomús |
title_full_unstemmed |
Percepción y actitud de las comunidades receptoras de turismo : El caso de Chascomús |
title_sort |
Percepción y actitud de las comunidades receptoras de turismo : El caso de Chascomús |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Planes, Luis Martín |
author |
Planes, Luis Martín |
author_facet |
Planes, Luis Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grigera, Tomás Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo municipio Turismo Chascomús |
topic |
Ciencias Económicas Turismo municipio Turismo Chascomús |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del presente trabajo es conocer la percepción de impactos generados por el turismo que posee la población de Chascomús. Asimismo, se busca conocer la actitud que presentan los residentes para con los turistas, en un intento de establecer la posible existencia de diferentes grupos actitudinales y una relación directa con la percepción de impactos. Para ello, se detallan en primera instancia las bases teóricas por las cuales se rige el estudio, presentando además una síntesis de Chascomús como destino turístico y la evolución del turismo en la ciudad. La metodología de investigación planteada es de tipo cualitativo y descriptivo, centrándose en la percepción de impactos económicos, medioambientales y socioculturales generados por la actividad turística. Por ello, se han tomado como indicadores y unidades de observación a los propios residentes de Chascomús, en un intento por conocer además la actitud que presentan los mismos para con los visitantes. La propuesta se enfoca en generar conclusiones que permitan dar respuesta a los interrogantes planteados en el presente estudio, en base al análisis de los resultados arrojados por las encuestas. De este modo, se pretende que los resultados del trabajo contribuyan a llevar adelante un desarrollo sustentable del turismo en la ciudad, y a reforzar la idea de la importancia que tiene la participación de la comunidad local en las decisiones que se tomen para tal fin. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El propósito del presente trabajo es conocer la percepción de impactos generados por el turismo que posee la población de Chascomús. Asimismo, se busca conocer la actitud que presentan los residentes para con los turistas, en un intento de establecer la posible existencia de diferentes grupos actitudinales y una relación directa con la percepción de impactos. Para ello, se detallan en primera instancia las bases teóricas por las cuales se rige el estudio, presentando además una síntesis de Chascomús como destino turístico y la evolución del turismo en la ciudad. La metodología de investigación planteada es de tipo cualitativo y descriptivo, centrándose en la percepción de impactos económicos, medioambientales y socioculturales generados por la actividad turística. Por ello, se han tomado como indicadores y unidades de observación a los propios residentes de Chascomús, en un intento por conocer además la actitud que presentan los mismos para con los visitantes. La propuesta se enfoca en generar conclusiones que permitan dar respuesta a los interrogantes planteados en el presente estudio, en base al análisis de los resultados arrojados por las encuestas. De este modo, se pretende que los resultados del trabajo contribuyan a llevar adelante un desarrollo sustentable del turismo en la ciudad, y a reforzar la idea de la importancia que tiene la participación de la comunidad local en las decisiones que se tomen para tal fin. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3273 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3273 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=7540 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615744106528768 |
score |
13.070432 |