De la capacitación planificada a la acción : Caso: PECH Chascomús
- Autores
- Gonzalía, Carla Verónica
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Molinari, Gloria Edith
- Descripción
- En el presente trabajo analicé los resultados de la implementación del Plan Estratégico de Chascomús, en el área de Recursos Humanos, a partir de las capacitaciones brindadas a prestadores del sector turístico. En el primer capítulo hago introducción al tema y luego detallo los objetivos y la metodología para cumplir con los mismos. El segundo capítulo es el marco teórico, donde define la capacitación a Recursos Humanos, se explica su importancia y beneficios y los pasos de planificación y evaluación. También trato el tema de planificación de Recursos humanos en los municipios especialmente del sector turístico. En el capítulo tercero explico el Plan Estratégico de Chascomús, sus propuestas y acciones llevadas a cabo. En el capítulo cuarto presento un cuadro de situación de la ciudad de Chascomús al momento de la realización del plan y luego se muestran los resultados de la investigación arribando a una conclusión general. El capítulo quinto resume un nuevo plan de turismo sustentable propuesto por el municipio, en reemplazo del Plan Estratégico de Chascomús, que deja abierto a futuras investigaciones sus resultados. Los datos estadísticos fueron obtenidos del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Datos estadísticos sobre plazas y emprendimientos gastronómicos de la ciudad, así como también datos de interés para la investigación fueron provistos por la Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de Chascomús. El trabajo de campo fue mediante entrevistas a participantes de los cursos brindados por el municipio, del cual se desprende la información sobre el impacto y alcance de la puesta en marcha del Plan Estratégico. Finalmente, en el capítulo seis hago las recomendaciones para algunos de los sectores implicados en el proceso de dotar de mano de obra capacitada a la ciudad.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Plan estratégico
Chascomús - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139641
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2058f84fe4f2278e5c7258fcc7fdfae4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139641 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la capacitación planificada a la acción : Caso: PECH ChascomúsGonzalía, Carla VerónicaTurismoPlan estratégicoChascomúsEn el presente trabajo analicé los resultados de la implementación del Plan Estratégico de Chascomús, en el área de Recursos Humanos, a partir de las capacitaciones brindadas a prestadores del sector turístico. En el primer capítulo hago introducción al tema y luego detallo los objetivos y la metodología para cumplir con los mismos. El segundo capítulo es el marco teórico, donde define la capacitación a Recursos Humanos, se explica su importancia y beneficios y los pasos de planificación y evaluación. También trato el tema de planificación de Recursos humanos en los municipios especialmente del sector turístico. En el capítulo tercero explico el Plan Estratégico de Chascomús, sus propuestas y acciones llevadas a cabo. En el capítulo cuarto presento un cuadro de situación de la ciudad de Chascomús al momento de la realización del plan y luego se muestran los resultados de la investigación arribando a una conclusión general. El capítulo quinto resume un nuevo plan de turismo sustentable propuesto por el municipio, en reemplazo del Plan Estratégico de Chascomús, que deja abierto a futuras investigaciones sus resultados. Los datos estadísticos fueron obtenidos del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Datos estadísticos sobre plazas y emprendimientos gastronómicos de la ciudad, así como también datos de interés para la investigación fueron provistos por la Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de Chascomús. El trabajo de campo fue mediante entrevistas a participantes de los cursos brindados por el municipio, del cual se desprende la información sobre el impacto y alcance de la puesta en marcha del Plan Estratégico. Finalmente, en el capítulo seis hago las recomendaciones para algunos de los sectores implicados en el proceso de dotar de mano de obra capacitada a la ciudad.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMolinari, Gloria Edith2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139641spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139641Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:32.994SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la capacitación planificada a la acción : Caso: PECH Chascomús |
title |
De la capacitación planificada a la acción : Caso: PECH Chascomús |
spellingShingle |
De la capacitación planificada a la acción : Caso: PECH Chascomús Gonzalía, Carla Verónica Turismo Plan estratégico Chascomús |
title_short |
De la capacitación planificada a la acción : Caso: PECH Chascomús |
title_full |
De la capacitación planificada a la acción : Caso: PECH Chascomús |
title_fullStr |
De la capacitación planificada a la acción : Caso: PECH Chascomús |
title_full_unstemmed |
De la capacitación planificada a la acción : Caso: PECH Chascomús |
title_sort |
De la capacitación planificada a la acción : Caso: PECH Chascomús |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalía, Carla Verónica |
author |
Gonzalía, Carla Verónica |
author_facet |
Gonzalía, Carla Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molinari, Gloria Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Plan estratégico Chascomús |
topic |
Turismo Plan estratégico Chascomús |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo analicé los resultados de la implementación del Plan Estratégico de Chascomús, en el área de Recursos Humanos, a partir de las capacitaciones brindadas a prestadores del sector turístico. En el primer capítulo hago introducción al tema y luego detallo los objetivos y la metodología para cumplir con los mismos. El segundo capítulo es el marco teórico, donde define la capacitación a Recursos Humanos, se explica su importancia y beneficios y los pasos de planificación y evaluación. También trato el tema de planificación de Recursos humanos en los municipios especialmente del sector turístico. En el capítulo tercero explico el Plan Estratégico de Chascomús, sus propuestas y acciones llevadas a cabo. En el capítulo cuarto presento un cuadro de situación de la ciudad de Chascomús al momento de la realización del plan y luego se muestran los resultados de la investigación arribando a una conclusión general. El capítulo quinto resume un nuevo plan de turismo sustentable propuesto por el municipio, en reemplazo del Plan Estratégico de Chascomús, que deja abierto a futuras investigaciones sus resultados. Los datos estadísticos fueron obtenidos del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Datos estadísticos sobre plazas y emprendimientos gastronómicos de la ciudad, así como también datos de interés para la investigación fueron provistos por la Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de Chascomús. El trabajo de campo fue mediante entrevistas a participantes de los cursos brindados por el municipio, del cual se desprende la información sobre el impacto y alcance de la puesta en marcha del Plan Estratégico. Finalmente, en el capítulo seis hago las recomendaciones para algunos de los sectores implicados en el proceso de dotar de mano de obra capacitada a la ciudad. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En el presente trabajo analicé los resultados de la implementación del Plan Estratégico de Chascomús, en el área de Recursos Humanos, a partir de las capacitaciones brindadas a prestadores del sector turístico. En el primer capítulo hago introducción al tema y luego detallo los objetivos y la metodología para cumplir con los mismos. El segundo capítulo es el marco teórico, donde define la capacitación a Recursos Humanos, se explica su importancia y beneficios y los pasos de planificación y evaluación. También trato el tema de planificación de Recursos humanos en los municipios especialmente del sector turístico. En el capítulo tercero explico el Plan Estratégico de Chascomús, sus propuestas y acciones llevadas a cabo. En el capítulo cuarto presento un cuadro de situación de la ciudad de Chascomús al momento de la realización del plan y luego se muestran los resultados de la investigación arribando a una conclusión general. El capítulo quinto resume un nuevo plan de turismo sustentable propuesto por el municipio, en reemplazo del Plan Estratégico de Chascomús, que deja abierto a futuras investigaciones sus resultados. Los datos estadísticos fueron obtenidos del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Datos estadísticos sobre plazas y emprendimientos gastronómicos de la ciudad, así como también datos de interés para la investigación fueron provistos por la Secretaría de Turismo y Producción de la Municipalidad de Chascomús. El trabajo de campo fue mediante entrevistas a participantes de los cursos brindados por el municipio, del cual se desprende la información sobre el impacto y alcance de la puesta en marcha del Plan Estratégico. Finalmente, en el capítulo seis hago las recomendaciones para algunos de los sectores implicados en el proceso de dotar de mano de obra capacitada a la ciudad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139641 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139641 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260578013282304 |
score |
13.13397 |