Inclusión y relevancia de la historia de las ciencias en los libros de texto de Biología para 4º año de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires

Autores
Potes, Gloria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La utilización de la historia de la ciencia en la educación secundaria resulta una herramienta fundamental para que los estudiantes puedan formarse una imagen adecuada de la construcción del conocimiento científico. Los libros de texto constituyen recursos muy valorados en este ámbito. En el presente trabajo nos proponemos analizar la inclusión y relevancia de la historia de la ciencia en dos libros de texto de Biología de uso actual en cuarto año de la Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires (15-16 años de edad). Seleccionaremos dos capítulos significativos a fin de detectar la presencia de contenidos de historia de la ciencia, su ubicación, el tipo de historia narrada, la presentación del conocimiento científico como resultado de un trabajo colaborativo, provisional, su adecuación al diseño curricular vigente y la visión de ciencia que se desprende de este abordaje. Con los resultados obtenidos, consideramos falencias y distorsiones en la presentación de esos contenidos, situación que podría conducir a la formación de una imagen distorsionada de la manera de “hacer ciencia” por parte del alumno de este nivel. Un trabajo mancomunado entre historiadores, científicos, docentes, autores y editores podría ser el inicio de una mejora en este aspecto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
Historia de las ciencias
Libro de texto
Biología
Educación
Escuela secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78613

id SEDICI_9153065fd85306ae0ddd3809753010b5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78613
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Inclusión y relevancia de la historia de las ciencias en los libros de texto de Biología para 4º año de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos AiresPotes, GloriaCiencias de la EducaciónCiencias NaturalesCiencias ExactasHistoria de las cienciasLibro de textoBiologíaEducaciónEscuela secundariaLa utilización de la historia de la ciencia en la educación secundaria resulta una herramienta fundamental para que los estudiantes puedan formarse una imagen adecuada de la construcción del conocimiento científico. Los libros de texto constituyen recursos muy valorados en este ámbito. En el presente trabajo nos proponemos analizar la inclusión y relevancia de la historia de la ciencia en dos libros de texto de Biología de uso actual en cuarto año de la Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires (15-16 años de edad). Seleccionaremos dos capítulos significativos a fin de detectar la presencia de contenidos de historia de la ciencia, su ubicación, el tipo de historia narrada, la presentación del conocimiento científico como resultado de un trabajo colaborativo, provisional, su adecuación al diseño curricular vigente y la visión de ciencia que se desprende de este abordaje. Con los resultados obtenidos, consideramos falencias y distorsiones en la presentación de esos contenidos, situación que podría conducir a la formación de una imagen distorsionada de la manera de “hacer ciencia” por parte del alumno de este nivel. Un trabajo mancomunado entre historiadores, científicos, docentes, autores y editores podría ser el inicio de una mejora en este aspecto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78613spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Potes.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78613Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:13.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inclusión y relevancia de la historia de las ciencias en los libros de texto de Biología para 4º año de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires
title Inclusión y relevancia de la historia de las ciencias en los libros de texto de Biología para 4º año de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Inclusión y relevancia de la historia de las ciencias en los libros de texto de Biología para 4º año de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires
Potes, Gloria
Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
Historia de las ciencias
Libro de texto
Biología
Educación
Escuela secundaria
title_short Inclusión y relevancia de la historia de las ciencias en los libros de texto de Biología para 4º año de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires
title_full Inclusión y relevancia de la historia de las ciencias en los libros de texto de Biología para 4º año de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Inclusión y relevancia de la historia de las ciencias en los libros de texto de Biología para 4º año de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Inclusión y relevancia de la historia de las ciencias en los libros de texto de Biología para 4º año de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Inclusión y relevancia de la historia de las ciencias en los libros de texto de Biología para 4º año de Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Potes, Gloria
author Potes, Gloria
author_facet Potes, Gloria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
Historia de las ciencias
Libro de texto
Biología
Educación
Escuela secundaria
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
Historia de las ciencias
Libro de texto
Biología
Educación
Escuela secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización de la historia de la ciencia en la educación secundaria resulta una herramienta fundamental para que los estudiantes puedan formarse una imagen adecuada de la construcción del conocimiento científico. Los libros de texto constituyen recursos muy valorados en este ámbito. En el presente trabajo nos proponemos analizar la inclusión y relevancia de la historia de la ciencia en dos libros de texto de Biología de uso actual en cuarto año de la Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires (15-16 años de edad). Seleccionaremos dos capítulos significativos a fin de detectar la presencia de contenidos de historia de la ciencia, su ubicación, el tipo de historia narrada, la presentación del conocimiento científico como resultado de un trabajo colaborativo, provisional, su adecuación al diseño curricular vigente y la visión de ciencia que se desprende de este abordaje. Con los resultados obtenidos, consideramos falencias y distorsiones en la presentación de esos contenidos, situación que podría conducir a la formación de una imagen distorsionada de la manera de “hacer ciencia” por parte del alumno de este nivel. Un trabajo mancomunado entre historiadores, científicos, docentes, autores y editores podría ser el inicio de una mejora en este aspecto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La utilización de la historia de la ciencia en la educación secundaria resulta una herramienta fundamental para que los estudiantes puedan formarse una imagen adecuada de la construcción del conocimiento científico. Los libros de texto constituyen recursos muy valorados en este ámbito. En el presente trabajo nos proponemos analizar la inclusión y relevancia de la historia de la ciencia en dos libros de texto de Biología de uso actual en cuarto año de la Educación Secundaria de la Provincia de Buenos Aires (15-16 años de edad). Seleccionaremos dos capítulos significativos a fin de detectar la presencia de contenidos de historia de la ciencia, su ubicación, el tipo de historia narrada, la presentación del conocimiento científico como resultado de un trabajo colaborativo, provisional, su adecuación al diseño curricular vigente y la visión de ciencia que se desprende de este abordaje. Con los resultados obtenidos, consideramos falencias y distorsiones en la presentación de esos contenidos, situación que podría conducir a la formación de una imagen distorsionada de la manera de “hacer ciencia” por parte del alumno de este nivel. Un trabajo mancomunado entre historiadores, científicos, docentes, autores y editores podría ser el inicio de una mejora en este aspecto.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78613
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Potes.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616013522403328
score 13.070432