Políticas socioeducativas: un análisis en clave histórica a partir de los programas de orquestas infanto juveniles

Autores
Fabrizio, María Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito interesa indagar en torno a los antecedentes históricos de políticas de intervención social orientadas a la gestión de la infancia, su cuidado, escolarización y vida familiar. Este interés surge de nuestra investigación doctoral cuyo objetivo general es explorar los procesos de intervención social para la inclusión de la infancia y la juventud a partir del abordaje histórico etnográfico del Programa de Orquestas Escuela de la provincia de Buenos Aires (en adelante POE). De este modo, buscaremos dar cuenta, en clave histórica y relacional de las condiciones sociohistóricas de posibilidad de surgimiento de los programas y políticas en materia educativa entre las que se encuentra el POE en pos de argumentar que estas intervenciones son parte de políticas socioeducativas que contornean las orientaciones de una época. Así, recorreremos analíticamente algunos de los programas de orquestas infanto juveniles que fueron impulsados en las últimas décadas en nuestro país, como parte de un cuerpo de leyes, políticas y programas denominadas “socioeducativas” que ubicaron al Estado como el principal garante del derecho a la educación.
GT19: Antropología y Educación.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Políticas socioeducativas
Enfoque histórico relacional. Infancia y juventud
Orquestas infanto juveniles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132457

id SEDICI_91052d9a72913f4a75975813478718bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132457
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas socioeducativas: un análisis en clave histórica a partir de los programas de orquestas infanto juvenilesFabrizio, María LauraAntropologíaPolíticas socioeducativasEnfoque histórico relacional. Infancia y juventudOrquestas infanto juvenilesEn este escrito interesa indagar en torno a los antecedentes históricos de políticas de intervención social orientadas a la gestión de la infancia, su cuidado, escolarización y vida familiar. Este interés surge de nuestra investigación doctoral cuyo objetivo general es explorar los procesos de intervención social para la inclusión de la infancia y la juventud a partir del abordaje histórico etnográfico del Programa de Orquestas Escuela de la provincia de Buenos Aires (en adelante POE). De este modo, buscaremos dar cuenta, en clave histórica y relacional de las condiciones sociohistóricas de posibilidad de surgimiento de los programas y políticas en materia educativa entre las que se encuentra el POE en pos de argumentar que estas intervenciones son parte de políticas socioeducativas que contornean las orientaciones de una época. Así, recorreremos analíticamente algunos de los programas de orquestas infanto juveniles que fueron impulsados en las últimas décadas en nuestro país, como parte de un cuerpo de leyes, políticas y programas denominadas “socioeducativas” que ubicaron al Estado como el principal garante del derecho a la educación.GT19: Antropología y Educación.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132457spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:24.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas socioeducativas: un análisis en clave histórica a partir de los programas de orquestas infanto juveniles
title Políticas socioeducativas: un análisis en clave histórica a partir de los programas de orquestas infanto juveniles
spellingShingle Políticas socioeducativas: un análisis en clave histórica a partir de los programas de orquestas infanto juveniles
Fabrizio, María Laura
Antropología
Políticas socioeducativas
Enfoque histórico relacional. Infancia y juventud
Orquestas infanto juveniles
title_short Políticas socioeducativas: un análisis en clave histórica a partir de los programas de orquestas infanto juveniles
title_full Políticas socioeducativas: un análisis en clave histórica a partir de los programas de orquestas infanto juveniles
title_fullStr Políticas socioeducativas: un análisis en clave histórica a partir de los programas de orquestas infanto juveniles
title_full_unstemmed Políticas socioeducativas: un análisis en clave histórica a partir de los programas de orquestas infanto juveniles
title_sort Políticas socioeducativas: un análisis en clave histórica a partir de los programas de orquestas infanto juveniles
dc.creator.none.fl_str_mv Fabrizio, María Laura
author Fabrizio, María Laura
author_facet Fabrizio, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Políticas socioeducativas
Enfoque histórico relacional. Infancia y juventud
Orquestas infanto juveniles
topic Antropología
Políticas socioeducativas
Enfoque histórico relacional. Infancia y juventud
Orquestas infanto juveniles
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito interesa indagar en torno a los antecedentes históricos de políticas de intervención social orientadas a la gestión de la infancia, su cuidado, escolarización y vida familiar. Este interés surge de nuestra investigación doctoral cuyo objetivo general es explorar los procesos de intervención social para la inclusión de la infancia y la juventud a partir del abordaje histórico etnográfico del Programa de Orquestas Escuela de la provincia de Buenos Aires (en adelante POE). De este modo, buscaremos dar cuenta, en clave histórica y relacional de las condiciones sociohistóricas de posibilidad de surgimiento de los programas y políticas en materia educativa entre las que se encuentra el POE en pos de argumentar que estas intervenciones son parte de políticas socioeducativas que contornean las orientaciones de una época. Así, recorreremos analíticamente algunos de los programas de orquestas infanto juveniles que fueron impulsados en las últimas décadas en nuestro país, como parte de un cuerpo de leyes, políticas y programas denominadas “socioeducativas” que ubicaron al Estado como el principal garante del derecho a la educación.
GT19: Antropología y Educación.
Universidad Nacional de La Plata
description En este escrito interesa indagar en torno a los antecedentes históricos de políticas de intervención social orientadas a la gestión de la infancia, su cuidado, escolarización y vida familiar. Este interés surge de nuestra investigación doctoral cuyo objetivo general es explorar los procesos de intervención social para la inclusión de la infancia y la juventud a partir del abordaje histórico etnográfico del Programa de Orquestas Escuela de la provincia de Buenos Aires (en adelante POE). De este modo, buscaremos dar cuenta, en clave histórica y relacional de las condiciones sociohistóricas de posibilidad de surgimiento de los programas y políticas en materia educativa entre las que se encuentra el POE en pos de argumentar que estas intervenciones son parte de políticas socioeducativas que contornean las orientaciones de una época. Así, recorreremos analíticamente algunos de los programas de orquestas infanto juveniles que fueron impulsados en las últimas décadas en nuestro país, como parte de un cuerpo de leyes, políticas y programas denominadas “socioeducativas” que ubicaron al Estado como el principal garante del derecho a la educación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132457
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260554633183232
score 13.13397