Campo del arte y formación docente : Una mirada situada acerca de un diseño curricular
- Autores
- Mercado, Mónica; Salit, Celia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo plantea en el punto de partida la hipótesis de que es posible reconocer atravesamientos entre el campo del arte, el educativo en sentido amplio y el de la formación docente, en un sentido más acotado. En efecto, desde la literatura especializada se señala que el campo de la educación artística se vincula a los movimientos sociales y culturales de una determinada época y, en ese marco, específicamente con las problemáticas que se plantean en el arte y la educación. En consecuencia, preguntas acerca del proceso de delimitación y construcción del campo del arte, de las maneras diversas en que éste fue concebido desde sus orígenes y a lo largo de distintos períodos históricos, junto a otras tales como, qué tipo de asignatura es el arte, qué modalidades ha adoptado en diferentes períodos y contextos la enseñanza del mismo, qué lugar ocupa el arte en las universidades y en la formación de maestros y profesores, se constituyen en puntos de partida necesarios. En esta presentación se exponen un conjunto de reflexiones respecto de ciertos efectos que las transformaciones operadas en el ámbito de las artes en el mundo contemporáneo producen al reconfigurarse como disciplinas académicas y consecuentemente en las formas de transmisión/apropiación de los saberes que las constituyen. Más específicamente nos proponemos dar cuenta de algunas vinculaciones entre dichos campos en la formación inicial de docentes en artes visuales. Se configura como caso objeto de estudio la nueva propuesta curricular de la Jurisdicción Córdoba. En esta ocasión, y en un avance del proyecto de investigación en el que estos desarrollos se inscriben, se comunica el resultado del análisis que realizamos de los nuevos diseños curriculares vigentes a partir de 2010. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Eje 2: Educación artística, investigación y sociedad
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Educación
educación artística
Docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38337
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_906a53cd55e28059c53917246917eab3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38337 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Campo del arte y formación docente : Una mirada situada acerca de un diseño curricularMercado, MónicaSalit, CeliaBellas ArtesEducacióneducación artísticaDocentesEste trabajo plantea en el punto de partida la hipótesis de que es posible reconocer atravesamientos entre el campo del arte, el educativo en sentido amplio y el de la formación docente, en un sentido más acotado. En efecto, desde la literatura especializada se señala que el campo de la educación artística se vincula a los movimientos sociales y culturales de una determinada época y, en ese marco, específicamente con las problemáticas que se plantean en el arte y la educación. En consecuencia, preguntas acerca del proceso de delimitación y construcción del campo del arte, de las maneras diversas en que éste fue concebido desde sus orígenes y a lo largo de distintos períodos históricos, junto a otras tales como, qué tipo de asignatura es el arte, qué modalidades ha adoptado en diferentes períodos y contextos la enseñanza del mismo, qué lugar ocupa el arte en las universidades y en la formación de maestros y profesores, se constituyen en puntos de partida necesarios. En esta presentación se exponen un conjunto de reflexiones respecto de ciertos efectos que las transformaciones operadas en el ámbito de las artes en el mundo contemporáneo producen al reconfigurarse como disciplinas académicas y consecuentemente en las formas de transmisión/apropiación de los saberes que las constituyen. Más específicamente nos proponemos dar cuenta de algunas vinculaciones entre dichos campos en la formación inicial de docentes en artes visuales. Se configura como caso objeto de estudio la nueva propuesta curricular de la Jurisdicción Córdoba. En esta ocasión, y en un avance del proyecto de investigación en el que estos desarrollos se inscriben, se comunica el resultado del análisis que realizamos de los nuevos diseños curriculares vigentes a partir de 2010. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Eje 2: Educación artística, investigación y sociedadFacultad de Bellas Artes2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38337spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2011%20-%208vas%20Jornadas%20IHA/ponencias/eje2/e2-4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38337Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:06.365SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campo del arte y formación docente : Una mirada situada acerca de un diseño curricular |
title |
Campo del arte y formación docente : Una mirada situada acerca de un diseño curricular |
spellingShingle |
Campo del arte y formación docente : Una mirada situada acerca de un diseño curricular Mercado, Mónica Bellas Artes Educación educación artística Docentes |
title_short |
Campo del arte y formación docente : Una mirada situada acerca de un diseño curricular |
title_full |
Campo del arte y formación docente : Una mirada situada acerca de un diseño curricular |
title_fullStr |
Campo del arte y formación docente : Una mirada situada acerca de un diseño curricular |
title_full_unstemmed |
Campo del arte y formación docente : Una mirada situada acerca de un diseño curricular |
title_sort |
Campo del arte y formación docente : Una mirada situada acerca de un diseño curricular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercado, Mónica Salit, Celia |
author |
Mercado, Mónica |
author_facet |
Mercado, Mónica Salit, Celia |
author_role |
author |
author2 |
Salit, Celia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Educación educación artística Docentes |
topic |
Bellas Artes Educación educación artística Docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo plantea en el punto de partida la hipótesis de que es posible reconocer atravesamientos entre el campo del arte, el educativo en sentido amplio y el de la formación docente, en un sentido más acotado. En efecto, desde la literatura especializada se señala que el campo de la educación artística se vincula a los movimientos sociales y culturales de una determinada época y, en ese marco, específicamente con las problemáticas que se plantean en el arte y la educación. En consecuencia, preguntas acerca del proceso de delimitación y construcción del campo del arte, de las maneras diversas en que éste fue concebido desde sus orígenes y a lo largo de distintos períodos históricos, junto a otras tales como, qué tipo de asignatura es el arte, qué modalidades ha adoptado en diferentes períodos y contextos la enseñanza del mismo, qué lugar ocupa el arte en las universidades y en la formación de maestros y profesores, se constituyen en puntos de partida necesarios. En esta presentación se exponen un conjunto de reflexiones respecto de ciertos efectos que las transformaciones operadas en el ámbito de las artes en el mundo contemporáneo producen al reconfigurarse como disciplinas académicas y consecuentemente en las formas de transmisión/apropiación de los saberes que las constituyen. Más específicamente nos proponemos dar cuenta de algunas vinculaciones entre dichos campos en la formación inicial de docentes en artes visuales. Se configura como caso objeto de estudio la nueva propuesta curricular de la Jurisdicción Córdoba. En esta ocasión, y en un avance del proyecto de investigación en el que estos desarrollos se inscriben, se comunica el resultado del análisis que realizamos de los nuevos diseños curriculares vigentes a partir de 2010. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Eje 2: Educación artística, investigación y sociedad Facultad de Bellas Artes |
description |
Este trabajo plantea en el punto de partida la hipótesis de que es posible reconocer atravesamientos entre el campo del arte, el educativo en sentido amplio y el de la formación docente, en un sentido más acotado. En efecto, desde la literatura especializada se señala que el campo de la educación artística se vincula a los movimientos sociales y culturales de una determinada época y, en ese marco, específicamente con las problemáticas que se plantean en el arte y la educación. En consecuencia, preguntas acerca del proceso de delimitación y construcción del campo del arte, de las maneras diversas en que éste fue concebido desde sus orígenes y a lo largo de distintos períodos históricos, junto a otras tales como, qué tipo de asignatura es el arte, qué modalidades ha adoptado en diferentes períodos y contextos la enseñanza del mismo, qué lugar ocupa el arte en las universidades y en la formación de maestros y profesores, se constituyen en puntos de partida necesarios. En esta presentación se exponen un conjunto de reflexiones respecto de ciertos efectos que las transformaciones operadas en el ámbito de las artes en el mundo contemporáneo producen al reconfigurarse como disciplinas académicas y consecuentemente en las formas de transmisión/apropiación de los saberes que las constituyen. Más específicamente nos proponemos dar cuenta de algunas vinculaciones entre dichos campos en la formación inicial de docentes en artes visuales. Se configura como caso objeto de estudio la nueva propuesta curricular de la Jurisdicción Córdoba. En esta ocasión, y en un avance del proyecto de investigación en el que estos desarrollos se inscriben, se comunica el resultado del análisis que realizamos de los nuevos diseños curriculares vigentes a partir de 2010. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38337 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-595-141-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2011%20-%208vas%20Jornadas%20IHA/ponencias/eje2/e2-4.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615866039140352 |
score |
13.070432 |